Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

LOCALIDAD OCTAVA

Jornadas Pedagógicas Comunitarias llegan a Kennedy  Mediante recorridos por las localidades, y con la ayuda de las cifras y datos que recoge el periódico Humanidad frente a los logros de la actual Administración, el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal comparte con los ciudadanos la gestión de Bogotá Humana. 

 Este fin de semana las Jornadas Pedagógicas Comunitarias llegarán a la localidad de Kennedy. La cita es a las 8:30 a.m. en el Portal de Banderas. La ruta continuará su recorrido por la carrera 78L hasta la Alcaldía Local; seguirá hacia el Hospital y cerrará en la Plazoleta de la 38. Bogotá, 7 de julio de 2015. Este sábado 11 de julio las Jornadas Pedagógicas Comunitarias del Instituto Distrital de La Participación y Acción Comunal llegarán a la localidad de Kennedy. El Portal de Banderas será el punto en donde más de 200 personas, entre funcionarios y contratistas del IDPAC, así como líderes de organizaciones sociales, se darán cita a las 8:30 a.m., para iniciar un recorrido que busca visibilizar los principales avances del Plan de Desarrollo Bogotá Humana. La ruta, que se mueve bajo el slogan “Bogotá, un cambio que se ve”, saldrá este sábado del Portal de Banderas, por la carrera 78L con destino a la Alcaldía Local, donde continuará hacia el Hospital de Kennedy para cerrar en la Plazoleta de la 38. Para el Director del IDPAC, Máximo José Noriega Rodríguez, con las Jornadas Pedagógicas Comunitarias “estamos aportando a las bogotanas y bogotanos un conocimiento amplio de la gestión adelantada por Bogotá Humana, particularmente en lo relativo a los logros en materia de derechos. Esto le va a permitir a la ciudadanía contar con información suficiente para participar con una mayor incidencia en los procesos que se llevan a cabo en la ciudad”. Las Jornadas Pedagógicas Comunitarias están concebidas como recorridos por cada una de las 20 localidades, en las cuales, con la ayuda de las cifras y datos que recoge el periódico Humanidad frente a los logros de la actual Administración, el IDPAC comparte con los ciudadanos la gestión de Bogotá Humana. Se espera que en la Jornada de este sábado más de 50 mil personas. La agenda de las próximas jornadas incluye las localidades de Ciudad Bolívar y Engativá los sábados 18 y 25 de julio, respectivamente. 

Mayores informes: Oficina Asesora de Comunicaciones – IDPAC Tel. 2417900 Ext. 2201 comunicacionesidpac@participacionbogota.gov.co

./.




La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Red Capital de Bibliotecas Públicas, BibloRed, tienen una amplia oferta de actividades para que puedas disfrutar de espacios alternativos de entretenimiento, aprendizaje y cultura durante las vacaciones de mitad de año. Para nuestra localidad de Kennedy, la Biblioteca Mayor El Tintal, Manuel Zapata Olivella, presenta una oferta de actividades para disfrutar y aprender sobre nuestro Continente Americano, en ocasión a la Copa América. La programación dio inicio a partir del sábado 20 de junio y se extenderá hasta el mes de Julio, contará con actividades para niños, jóvenes y adultos. PROGRAMACIÓN Franja Infantil - Mazapanes Precolombinos “El dulce sabor de la historia” - Aprende a preparar deliciosos dulces de nuestra América moldeando el mazapán, dándole color y forma. Fecha: Martes 30 de Junio - 10:00am Lugar: Sala Infantil Público: Niños y Niñas de 6 a 12 años ¡INSCRÍBETE EN SALA INFANTIL! - Aves de papel, Las aves de América Taller de Origami - Aprende de la diversidad de aves de nuestra América plegando el papel Fecha: Miércoles 1 de Julio 3:00pm Lugar: Sala Infantil Público: Niños y Niñas de 6 a 12 años ¡INSCRÍBETE EN SALA INFANTIL ! - ¡Vamos a elaborar el quitapesares! Tradición Indígena Centroamericana - El “Quitapesares” es un pequeño muñeco cosido a mano que al guardarse bajo la almohada aleja las pesadillas y preocupaciones del mañana. Fecha: Jueves 02 de julio 10:00am Lugar: Sala Infantil Público: Niños y niñas de 6 a 12 años ¡INSCRÍBETE EN SALA INFANTIL ! - Taller de manualidades Muñecos de papel - Un viaje por los trajes típicos de Latinoamérica Fecha: Viernes 3 de julio a las 3:00pm Lugar: Sala Infantil Público: Niños y niñas de 6 a 12 años ¡INSCRÍBETE EN SALA INFANTIL ! - Cine foro infantil - Alicia en el país de las maravillas Fecha: Viernes 3 de Julio – 10:00am Lugar: Sala infantil Público: Toda la familia Actividad de cierre La Copa América por medio de sus juegos tradicionales Fecha: Sábado 4 de Julio - 10:00am Lugar: Sala Infantil Franja Jóvenes y Adultos - Café Literario Ciclo de Escritores Checos - Hace 100 años Gregorio Samsa se despertó una mañana y se vio con asombro convertido en un gran insecto. A propósito de la conmemoración del libro La metamorfosis; estaremos leyendo éste y otros textos de Franz Kafka, en el ciclo de autores checos. 100 AÑOS Fechas: Miércoles 15, 22 y 29 de julio - 5:30pm Lugar: Sala de trabajo en grupo Público: Jóvenes y Adultos - Taller de ilustración de caninos latinoamericanos Fecha: 2 de Julio - 5:00pm Lugar: Sala B Público: Jóvenes y adultos Actividad de Cierre – Lunada Literaria Ínsulas extrañas: Un viaje al corazón de Latinoamérica Lunada Literaria América tiene grandes aportes no sólo en el fútbol; nos encontraremos alrededor de la literatura de nuestro continente en una Lunada Literaria la cual permitirá una aproximación a algunas de las voces más representativas de Latinoamérica en compañía de ritmos del folclore y la tradición latinoamericana. Durante el evento se leerán cuentos de Julio Ramón Ribeyro, Gabriel García Márquez, poemas de César Vallejo, Olga Orozco, Juan Gelman, ida Vitale, Óscar Hahn, entre otros, acompañado de una intervención musical. Fecha: Viernes 3 de julio – 6:00 p.m. Lugar: Auditorio Biblioteca El Tintal Público: Toda la familia - Recetario Artesanal (Adultos mayores) Fecha: 9 de Julio 2:00pm Lugar: Sala B Mayor 

Información: www.biblored.gov.co - Biblioteca Púbica El Tintal Av. Ciudad de Cali No. 6C - 09 Teléfono: 3 79 35 50 - Email: coordextension_tt@biblored.gov.co 

Nota: La programación de Biblovacaciones no tiene ningún costo y es abierta al público, con el propósito de garantizar la participación de la comunidad y usuarios de

./.

Prográmate con 'Cultura en Común'








Programate con 'Cultura en Común'
El Instituto Distrital de Las Artes (Idartes) entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en convenio con la Secretaría de Integración Social a través del programa 'Cultura en Común', propone un diálogo con las expresiones artísticas en los territorios, generando epicentros culturales vivos que permitan visibilizar las organizaciones y agentes del sector local, en busca de articular las necesidades de la población y las diversas comunidades en la tarea continua de sensibilizar y formar nuevos públicos.
Encuentra toda la programación para el mes de Junio aquí 
La programación en la localidad de Kennedy se desarrolla en los PAS de Timiza, Britalia y Bellavista todos los viernes del mes a las 10 a.m. 
Localidad: 


Concurso Voces Locales para un futuro más humano ampliación de fechas
Este concurso tiene por objetivo impulsar, reconocer y fortalecer las voces locales de agrupaciones, personas naturales y personas jurídicas que a través de prácticas artísticas, culturales, sociales, ambientales o procesos educativos, le aporten al fortalecimiento de la cultura democrática en Bogotá para un futuro más humano, en el marco de la organización del 'V Congreso de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos CGLU – Bogotá 2016'.
Se premiarán procesos vinculados a los siguientes ejes de trabajo: Ciudades Humanas, Ciudades Sostenibles, Ciudades Participativas, Ciudades en Paz. Las cuatro mejores propuestas recibirán estímulos económicos por 5 millones de pesos cada una, más una pasantía a un destino latinoamericano por 3 días para intercambiar experiencias que otorga la Dirección Distrital de Relaciones Internacionales de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Las 12 mejores propuestas recibirán mención de honor y participarán en un evento de visibilización. Este concurso cuenta con el apoyo de la Universidad del Rosario, Instituto Pensar de la Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Goethe, Secretaría de Educación Distrital.
La recepción de propuestas se amplió hasta el 22 de Junio y será en la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (Carrera 8 No. 9 – 83).
Consulte las bases del concurso en www.culturarecreacionydeporte.gov.co
Localidad: 













PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad