Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

ROBERTO ANGLERO. - LA PARED

Un compositor, cantante y músico de Puerto rico a quien el Congreso de su país distinguió doce años atrás con la orden al merito por su trabajo en pro de la música, fue el maestro Roberto Angleró Pepín; nace el 12 de septiembre de 1929 en el pueblo de Fajardo; pero se cría en el barrio obrero de Santurce; de una condición humilde, siendo sus padres don Juan Anglero dedicado a la carpintería, y su señora madre Carmen Pepín, costurera. Cumpliría 90 años esta insignia de la Isla del Encanto"



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021

RENE TOUZET.- ACADÉMICO

René Touzet y Monte. talentoso pianista y excelso compositor; quien había nacido el ocho (08) de septiembre de 1916, en Cojimar pueblo ubicado al este de la Habana, es decir que cuatro años atrás tuvimos la conmemoración del centenario de uno de los grandes exponentes de la pianistica y composición cubana.



EL PRESENTE ARTÍCULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI LO TOMA ESTE COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

LAITO SUREDA.- TEMPERAMENTAL


ESTANISLAITO, como lo llamara su progenitora doña María, nace el 7 de mayo de 1914; en un hogar conformado por diez hermanos siendo su Padre don Venancio Sureda en el popular barrio "La Juanita", en la ciudad de Cienfuegos, antigua provincia de las Villas. Cienfuegos, aportó al cancionero musical cubano entre otras luminarias a Paulina Álvarez, Roberto Espi, Marcelino Guerra, el compositor Ricardo García Perdomo (Total), "Fello" Bacallao, Julio Valdes, y el propio Estanislao Sureda 



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2014
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

ROGELIO MARTINEZ.- ETERNO DIRECTOR

Su ingreso a la Sonora Matancera marco una era llena de éxito, para algunos controversial, llena de disciplina, pero indudablemente responsable de buena parte de los logros de la agrupación Yumurina; cumpliría siete años cuando la agrupación de su tierra, iniciaría labores como Tuna Liberal con una connotación eminentemente política, siendo el presidente de los cubanos por aquellos años don Alfredo Zayas Alfonso. Rogelio hijo de Español y cubana tiene en su padre José, una gran influencia para acoger la guitarra española como el instrumento que lo acompañaría por su trasegar musical. 


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE: 
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020

PEPITO ARVELO.- MANAGUA NICARAGUA


El guitarrista, compositor y director musical don JOSE ARVELO RODRIGUEZ, conocido artísticamente como “PEPITO ARVELO”, había nacido el 05 de septiembre de 1917 en Utuado Puerto Rico; aunque se crió y formó en Lares, ya en Nueva York, ciudad a la que llega con tan solo 15 años forma un primero trío junto a Bartolo «Batalla» Hernández (primera voz) y completó Demetrio Vélez (segunda voz y guitarrista acompañante).


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020. 

"PERUCHO" TORCAT.- QUE FIGURA

Una canción que escuchamos sin falta en cada Semana  Mayor es “El Todopoderoso”, interpretada por Héctor Juan Pérez Martínez “Héctor Lavoe”, pues la composición le pertenece a PEDRO MARÍA TORCAT, el hombre de Carúpano, Estado Sucre nacido el 05 de Septiembre del año 1946, procedente de una familia de tres hermanos donde él era el menor,  convertido en “Perucho” Torcat, llegando ha ser, uno de los más grandes soneros en el campo de la salsa nacido en el vecino país.

Sin duda la grabación, se realizó en el 1971, en formato de 45 rpm  para el sello Palacio con el acompañamiento de Ray Perez y su Orquesta: lado A. El Todo Poderoso y lado B La Paz ambos de la autoría de Perucho Torcat. (1)


Para el año de 1974 es incluido en el álbum La Voz, álbum producido por Willie Colón y que marca el inicio como solista de Héctor Lavoe;  y en el que ambos se acreditan la autoría de este tema perteneciente a Perucho Torcat., el Álbum fue lanzado por el sello Fania en 1975.


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

LORENZO HIERREZUELO.- COMPAY PRIMO


Recuerdan a Compay Segundo, pues existió un Compay Primero o Compay Primo como llamaron a LORENZO HIERREZUELO LA O, los dos fueron compañeros entre otras oportunidades en Cuba en el afamado dueto conocido como “LOS COMPADRES” (Originales)
Este importante músico, de familia de músicos como fueron los HIERREZUELO, nace en el Caney pequeña población de Santiago de Cuba el 05 de septiembre de 1907. Nieto de dama Siboney  indocubana, su padre tocaba el tres y cantaba con su señora madre sones a fines del siglo XIX; con trece años marcha a la capital de la provincia (Santiago de Cuba), cantando en bares, cafés y fiestas privadas, iniciando un trío, junto con Julio y Edelmiro y con ellos se trasladó en 1930 a la capital, interpretando sones; sus compañeros de Trio, rgresaron a Santiago y Lorenzo se instalo en la Habana, integrandose inicialmente al Trío Lírico Cubano y luego al Cuarteto Hatuey, integrado inicialmente por Evelio Machín; hermano de Antonio, Marcelino Guerra, y Francisco Repilado; con ellos dirigidos por Justa García, como segunda voz y guitarrista acompañante, viajando a México en el 1938. Luego se convirtio en un cuarteto , con Oscar "Florecita" Velasco O Farril, en la trompeta y Armando Dulfo, en la guitarra.


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

FELIPE PIRELA.- EL INMORTAL


El CUATRO de septiembre se cumplen SETENTA Y NUEVE AÑOS, según la tradición en el registro, de la llegada al mundo de uno de las más espléndidas voces nacidas en tierra venezolana, a quien con razón se bautizara como “El Bolerista de América”, convertido este Maracucho, en figura al regreso a los escenarios del maestro Billo Frómeta en julio de 1960, después del veto impuesto por la Asociación de Músicos del Distrito Federal y Estado Miranda.



EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE "ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizada 2020.

RAFAEL INCIARTE BRIOSO. - NOTABLE CHANGUI


Un folclorista en toda su extensión fue el Santiaguero Rafael Piridiliano Inciarte Brioso o DON RAFAEL INCIARTE, natural del barrio Tivoli de Santiago de Cuba, llega al mundo el 24 de enero de 1909, hijo de otro reconocido músico don Rafael Inciarte Ruiz, quien era un eximio intérprete del Violín, violonchelo, trombón, corneta, bombardino, y fundador de la Banda de Música del Estado Mayor del Ejército Oriental durante la guerra de Independencia de 1895, con la tropa del León de Oriente, José Maceo.creó la Banda Municipal de Manzanillo y la de Guantánamo, había nacido el 25 de junio de 1864.

EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2019
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

EDDIE PEREZ.- UN GRANDE


Una gloria de la música de Puerto rico fue el excepcional saxofonista EDDIE PEREZ LÓPEZ, a quien conocimos como "LA BALA", nace en Santurce Puerto rico el 02 de septiembre de 1935, ya en el 1948, se ubica tras un saxofón, el cual solo dejó cuando inició su camino al más allá, después de una animada convivencia de 65 años con el instrumento. Cursó sus estudios en la Escuela Libre de Música con el profesor Luis González Peña iniciando sus lecciones de clarinete y luego de saxofón, dejando de lado cualquier posibilidad de convertirse en Ingeniero como era el deseo de sus padres.


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2014
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

ALBERTO DOMINGUEZ. - PERFIDIA

“… Mujer, Si puedes tú con Dios hablar, Pregúntale si yo alguna vez, Te he dejado de adorar…”
Nos referimos al hijo predilecto de Chiapas, como fue distinguido este ilustre compositor, que respondía al nombre de ALBERTO DOMÍNGUEZ BORRÁS (cambio la Z de su segundo apellido por la S, como se le conoció), su fecha de nacimiento admite algunas dudas, al parecer para algunos de sus biografos, como la Asociación de autores y compositores de México afirman que había nacido el 5 de mayo de 1906 (01) en San Cristóbal de las Casas, Chiapas - México, sinembargo otras notas biográficas como la sociedad de autores de Chiapas sostiene que nace el 21 de abril de 1907 y hay más; siendo parte de una numerosa familia compuesta por don Abel Domínguez Ramírez y Amalia Borraz Morillo y 18 hermanos.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

JAVIER SOLIS.- METEÓRICO


EL REY DEL BOLERO RANCHERO, GABRIEL SIRIA LEVARIO conocido artísticamente como “JAVIER SOLIS”, había nacido según las propias palabras del artista en la ciudad de Nogales Sonora- México el 01 de septiembre de 1931.

Fue el primero de los dos hijos del matrimonio formado por Francisco Siria Mora, de oficio panadero y Juana Levario Plata; tuvo Gabriel, una infancia marcada por el abandono de su padre Francisco y su señora madre doña Juana, comerciante, quien poseía un puesto de venta en un mercado público, decidió en abril de  1932, dejar a Gabriel en casa de sus tíos maternos don Valentín Levario Plata y Ángela López Martínez. De hecho, Gabriel luego Javier, siempre los consideró como sus verdaderos padres.


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE: 
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad