Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

UN GENIO. - LLAMADO EINSTEIN

“Lo correcto no siempre es popular y lo popular no siempre es correcto.”


Tal vez ninguno de nuestros lectores, se abstrae a un nombre que pertenece a la humanidad, nos referimos a ALBERT EINSTEIN KOCH, físico, filósofo de la ciencia,  inventor, escritor de ciencia, pedagogo, profesor universitario, todo un genio creativo, que llega al mundo el 14 de marzo de 1879, en Ulm, Reino de Wurtemberg – Alemania, de origen judío, nacionalizado suizo, austriaco y estadounidense; fueron sus padres Hermann Einstein y Pauline Koch. Su señora madre tocaba el piano y el violin,le inculco al pequeño Albert, el amor por la música, dadas sus especiales cualidades: "Su perseverancia y su paciencia"

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 

SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021. 

Gestor en el siglo XX de las teorías de la relatividad, general y especial, del movimiento brownniano y efecto fotoeléctrico, convertido en una de las mentes más preclaras de nuestro planeta en el siglo anterior, reformulando principios geofísicos desde los tiempos de Galileo, entre ellos el principio de simultaneidad.

Curiosamente el premio nobel no lo obtiene por su teoría de la relatividad, pues los expositores, no la entendieron, le otorgaron el Nobel por el efecto fotoeléctrico, solo como admirador de su obra, sin el ánimo de entrar en un aspecto biográfico y su influencia a través de sus aportes a la física, se escribe esta nota, dando relevancia a su tangencial contacto con la música con la ejecución del piano y del violín desde su niñez hasta sus últimos días, 

Estuvo alejado completamente de los postulados religiosos, en especial con la comunidad jesuita, (Habia cursado estudios primarios en una escuela católica)  su activismo de lo que llamo léase bien el SOCIALISMO DEMOCRÁTICO, entablo una gran amistad con Ortega y Gaset, siendo su mayor preocupación sobre el particular los postulados privados: “El capital privado tiende a concentrarse en pocas manos, en parte debido a la competencia entre los capitalistas, y en parte porque el desarrollo tecnológico y el aumento de la división del trabajo animan la formación de unidades de producción más grandes a expensas de las más pequeñas. El resultado de este proceso es una oligarquía del capital privado cuyo enorme poder no se puede controlar con eficacia incluso en una sociedad organizada políticamente de forma democrática” Su pensamiento nos legó razonamientos tales como:



Ø  “El azar no existe, Dios no juega a los dados”

Ø  El verdadero signo de la inteligencia no es el conocimiento, sino la imaginación”.

Ø  “La lógica te llevará desde A hasta B. La imaginación te llevará a todas partes.”

Ø  “Lo correcto no siempre es popular y lo popular no siempre es correcto.”

Ø  “El mundo es un lugar peligroso para vivir; no por la gente mala, sino por la gente que no hace nada”

Ø  "Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo".

Una historia de vida que vale la pena conocer, fallece 18 de abril de 1955, en Princeton, Estados Unidos 

NOTA: Este breve escrito se elaboro por la admiración que Einstein produjo al autor en el campo de a Ingeniería y la música

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 

SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021. 










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad