Esta insignia de la música de
República dominicana nació en Puerto Plata – “La Novia del Atlántico”, el 24 de junio de 1915, en donde se formó al calor de
las enseñanzas musicales de su padre Luis Alejandro Lockward, siendo su señora
madre Doña Beatriz Stamers el otro maestro apelativo con el que conocimos a su
padre fue el señor Dandá. Sus inclinaciones musicales le llevaron a escribir un
millar de canciones, gran parte de las cuales han sido grabadas y ya forman
parte del repertorio popular latinoamericano..
Para el año de
1934 se mudó a Santiago de los Caballeros, (Tierra que viera nacer el 25 de
marzo de 1935 a Johnny Pacheco), donde a instancias de un amigo suyo viajó a
Puerto Rico para presentarse ante el público de la vecina isla donde el locutor
Rafael Quiñones Vidal lo bautizó como “El Mago de la Media Voz” tras quedar
gratamente impresionado con la melodiosa voz del trovador puertoplateño. Lo
inmortalizo su compatriota Johnny Ventura con la interpretación de la pieza de
su autoría “Dilema”, sin dejar de mencionar:
“Santiago”; “Guitarra Bohemia”; “ Fruta en Sazón”; “Puerto Plata”; “Flor de
Te”; “Poza del Castillo”; “Tiempo Perdido”; “Que Dios Bendiga Al Cibao”;
“Felicidad”; “Por Que No Ha de Ser”; “Quiéreme Cual Yo a Ti”; “Mi Vida
Bohemia”; “Amor oculto”, “Pagina Blanca”; “Allá en Mi Juventud”; “Cuando Yo Te
Olvide”; “No Se Por qué”; “Ayúdame a Olvidar”, “Marinera”; “A Orillas del
Camú”; Isabel de Torre; “Ciudad Mocana”; “Voz De Mi Pasado”;
“Ayúdame A Olvidar”; “Tiempo Perdido”; “Espuma”; “ Flor de Té”; “Sin
Que Nadie Se Entere”; “La India Soberbia”, que le grabara Yayo el Indio cuando hizo parte de la
Orquesta Panamericana de Lito Peña (Recordemos que el padre de Yayo era
dominicano),
El 16 de agosto de 1935, se inaugura la radio HIN, conocida o nombrada cómo “La Voz del Partido Dominicano”, por el entonces dictador Rafael Leonidas Trujillo, que como era natural serviría para los fines políticos del régimen. Infaustamente Juan Lockward fue invitado y sus canciones fueron grabadas, en discos de pasta, cuyo destino nunca conoció.
En la década de los cincuenta, ya sin dictadura, en el del pasado siglo, realizo una grabación para el sello discográfico propiedad del reconocido maestro Luis Alberti, el que posteriormente fuera prensado por la RCA con el
titulo de “Dulce Amanecer”. Esta valiosa pieza fue realizada en compañía
interpretativa de la exquisita Tete Marcial.
DILEMA
(Juan Lockward S.)
Que dilema tan grande
Se presenta en mi vida,
Ella tiene otro hombre
Y yo otra mujer.
Ella dice que me ama
Con pasión desmedida,
Yo la quiero con toda
Las fuerzas de mi ser.
Señor, como podré resolver
Señor, este dilema tan cruel.
Señor, que debo hacer
Si ella dice que mía solamente quiere
ser.
Porque, si nos queremos así
Porque, no ha de ser para mí,
Señor, si nacimos para gozar
Yo no creo que tan solo, vinimos al
mundo a sufrir y a llorar.
FUENTES:
Recuerdan 98 aniversario natalicio del compositor puertoplateño Juan Lockward - Antonio Heredia