Venezuela, y el mundo
ha perdido una gran valor en la música en la tarde de este día martes 02 de
marzo de 2021, se marchó hacia la eternidad un protagonista, arquitecto de la
música latina, Juan Sedes, conocido artísticamente como “Johnny Sedes”, natural
del Estado Yaracuy, en San Felipe, - Venezuela, quien llega al mundo el 18 de
julio de 1937, fueron sus padres, don Juan, músico aficionado y escritor, interprete del violín y doña Irma Nubia, quien se dedicaba a la pintura, en una
familia formada por cuatro hermanos dos hombres dos mujeres.
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -Publicación original - 2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021. Nota luctuosa marzo 02 2021.
Identificamos a Johnny como Saxofonista, compositor y director orquestal, sus primeras
acciones musicales en el campo de la composición datan del 1953, cuando entrega
al maestro dominicano Billo Frometa: “Yo te olvide”, en la voz de Manolo
Monterrey. "A Pacho Galán" cantando Víctor
Piñero “Linda Muñequita”, Recordamos un bosanova que dedico a una de sus hijas que titulo "Tatiana" (Quien al momento de su partida difundio la noticia sobre su padre). Su otra hija fue Alexandra y su esposa Gladys
Para ayudarse ingresa a la Escuela de Electrónica de
las fuerzas armadas de su país, siendo para su beneplácito enviado a USA, para
adelantar curso de especialización, aprovecha su estancia en New Jersey, para
adelantar estudios de Saxofón y piano; durante sus dos años de permanencia hizo
muchos amigos en la música debiendo regresar a su país donde por razones de
convenio debió permanecer por cinco años, luego regresa a los Estados Unidos
para dedicarse por completo a la música, registro sus composiciones en Nueva
York y continuo entregando su trabajo a
diferentes voces y orquestas como: La orquesta de Mike Hernández donde
“Chivirico" Dávila le interpreto “Nostalgia Borinqueña”, la Orquesta Broadway la
pieza “Noche Caraqueña”,

Para el 1967 graba con Pupi y su Charanga un trabajo
completo en la voz de Vitin López; recibe el apoyo de su compatriota el
trompetista Pedro Rafael Chaparro (E.P.D), quien lo relaciona con Richie Ray
& Bobby Cruz, dándolo a conocer en el sello Fonseca de don Carmelo en el
1969, recordamos piezas Como “Mama Calunga”, “Doce Cascabeles”, previamente habia hecho parte de la orquesta de otro jóven que descollaba, el señor Kent Gómez. vivió por
espacio de 10 años en Puerto rico, al regreso a Venezuela realizo trabajos con
Gerardo Rosales, recientemente había estado en la ciudad de Medellín, -
Colombia hacia el 2017, más cómo una figura para ver y recordar que como musico, su condicion era limitada.. Había sufrido el 24 de enero de 2021 un accidente Cardiovascular,
estaba recluido en una casa hogar, decidió producto de un paro respiratorio, partir en paz en la tarde de hoy 02 de
marzo de 2021.
FUENTES:
Entrevita a Johnny Sedes - Alfredo Churrion Maracay Venezuela Para Herencia Latina
Una Nota sobre Johnny Sedes - Rafael Lara - Coro - Estado de Falcon - VenezuelaDiscografia Johnny Sedes - Elatinradio
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -Publicación original - 2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021. Nota luctuosa marzo 02 2021.