Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

CHARLIE PARKER. – HISTÓRICO SAXOFÓN

Charles Cristopher Bird Parker, tal vez la mejor forma de definir a este extraordinario referente del saxofón en el jazz, conocido como "Charlie Parker, fue la de su amigo Dizzy Gillespie: Demasiado frágil para durar”. Fue hijo de la unión de Charles y Addie Parker, radicados en kansas City. Se inicio tocando el bombardón o tuba barítono, antes de cambiarse al saxofón, ya que su madre. consideraba que la Tuba, no era un instrumento adecuado para él, así que, ahorrando dinero, pues su esposo que dedico más tiempo a la bebida que al hogar mientras permaneció,le abandono, le compró un saxo alto.


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2021
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados.

Llega al mundo el 29 de agosto de 1920, en Kansas City, - Estados Unidos. Le bastaron apenas 20 años para convertirse en una leyenda, pues inicia el contacto con el instrumento con apenas 14 años, su casa estaba ubicada cerca de Reno Club", donde reinaba el Swing. Aprendió de forma autodidacta, tomando con referencia a los grandes saxofonistas de la época, sobre todo en Lester Young y Buster Smith, 

Debemos decir que de su tierra natal eran Lester Young (Su referente) y Count Basie; sus primeras influencias, porque además no eran admitidos negros en ese entonces en el conservatorio de música. A los quince años abandonó la escuela para dedicarse de lleno a la música.A los 16 años sale de gira con George Lee & His Kansas Orchestra. Debemos decir que Charlie Parker con su saxo alto revolucionaron el mundo del jazz en la década del cuarenta al introducir el estilo conocido como bebop, Junto con Bud Powell, Dizzy Gillespie, caracterizado por la velocidad de sus tempos y la experimentación armónica.A la pareja Dizzy - Parker se les empezó a conocer como: "Diz and Bird"

Se movió entre su virtuosismo en el instrumento para inmortalizarse con “Ornithology”, su contacto con sustancias y alcohol y sus inconvenientes de carácter mental que lo recluyeron más de una vez, En el verano de 1936, cuando se desplazaba con su grupo a una población distante 200 km de su natal Kansas, sufrió un accidente, fracturándose tres costillas y la columna vertebral, se le administro morfina para reducir los intensos dolores , lo que e cree fue la cuota inicial de su futura adicción.

En 1942 se divorció y volvió a casarse en el 1943, con la bailarina negra Geraldine Scott. Se dice que pasó una buena parte de su vida a bordo de muchos taxis amarillos de Nueva York, que usaba como oficina y, a veces, como hotel. Periodo en el que sumo a su adicción a la heroína la adicción a la comida, cuentan que podía consumir más de veinte hamburguesas en un día. El alcohol lo acompañaba siempre mientras tocaba en centros nocturnos, fue Charlie Parker adicto al sexo. 

Su inolvidable Grammy, (1989) producto de su veterana canción “Ornithology, le valió muchos imitadores, o continuadores para presentarlo más suave hace de Parker una institución. Parker “Nada más y nada menos”. su colaboración con el trompetista Dizzy Gillespie en 1945 la que lo daría a conocer de forma definitiva en el mundo del jazz con temas tan novedosos como «Groovin' High», «Dizzy Atmosphere», «Shaw 'Nuff», «Salt Peanuts» y «Hot House»; sus solos representaban una novedad absoluta para los oyentes acostumbrados a convencionales toques de otros protagonistas Podríamos afirmar que sus grabaciones de 1943 y 1944 que dieron naturaleza a la existencia del  bebop., fueron suficientes para catapultarlo como un grande. ha sido considerado uno de los mejores intérpretes del saxofón alto en la historia de ese género musical, siendo definitivo en su evolución y uno de sus artistas más legendarios y admirados.

En 1951, su licencia de cabaret le fue revocada en Nueva York, lo que le dificultaba tocar en clubes. Sus problemas con las drogas se agudizaron y, aunque siguió tocando de forma inspirada, siendo una muestra de ello su grabación de 1953 en el Concierto en el Massey Hall en Canadá con Dizzy Gillespie, Bud Powell, Max Roach y Charles Mingus, su carrera entró en declive. En 1954, con la muerte de una hija por carecer de dinero para una adecuada atención de una neumonía, protagonizó dos intentos de suicidio 

Un colapso cardio circulatorio. se lo llevo, su historia entre virtuosismo y desafueros, será siempre de nuestro interés. Una vez más llega a nuestra memoria esa frase “Los dioses mueren jóvenes, pero siguen siendo dioses” de Nicolás Gillen. Falleció el 12 de marzo de 1955 con tan sólo 34 años, entre la úlcera, una neumonía y un fallo cardíaco e increíblemente un ataque de risa, que le produjo un programa de televisión. Estuvo casado en tres oportunidades, la primera de ellas con Rebecca  Ruffin Davis cuatro años mayor que él, cuando Charlie contaba 16 años

Esta nota continua en construcción.-

FUENTES:

Historia del Jazz Clásico - - Susaeta
Nadie Olvida a Charlie Parker – Carlos Reyna - Gatopardo.
Discografia parcial de Charlie Parker - Elatinradio

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2021
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad