Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

FÉLIX CHAPOTTÍN. - TODOS ESTRELLAS


FELIX CHAPOTTÍN LAGE, al parecer nace en La Habana el 31 de marzo de 1907 (Algunos biógrafos registran su nacimiento en el 1909). Ocupa un lugar de privilegio dentro de la musicalidad cubana y su trompeta es reconocida como una de la más aceptadas en el firmamento artístico de su país. 

Fueron sus padres, Doña Natalia Lage, y su padre el tabaquero Julio Chapottín. Félix fue aficionado a la música, desde temprana edad, influido por su tío materno don Margarito Lage; comenzó a estudiar con el profesor Venancio González los instrumentos de viento: El cornetín, La tuba, El oboe y tiempo después el bombardino.



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.

FELIX CAIGNET. - Y SU RATONCITO MIGUEL

Para muchos debe ser nombrado por siempre como el padre de las letras en la radio y la televisión cubana, nos referimos al señor Félix Benjamín Caignet Salomón, natural del municipio de San Luis de Santiago de Cuba, actualmente Palma Soriano; nacido el 31 de marzo de 1892; a diferencia de muchos de  nuestros biografiados, pertenecía a una familia acomodada, de ascendencia Franco -Haitiana. 
A partir de 1897, con su familia se establece en Santiago de Cuba donde empieza a mostrar rasgos de su inclinación por la escritura, su contacto con la música fue como autodidacta, laborando en el campo de la literatura y el y periodismo. Llegó a ser mecanógrafo, oficial de sala en el tribunal de Santiago, cantante, ventrílocuo.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.

“HENNY" ÁLVAREZ. - CONGO BONGO


“HENNY ÁLVAREZ”, como conocimos a Genaro Álvarez Doménech, especial sonero natural Barrio Villa Palmeras de Santurce - Puerto rico nacido el 19 de septiembre de 1929, en la Calle Buenaventura y criado en la esquina de la Eduardo Conde, distinguido compositor, percusionista cantante y reconocido bailarín; de Puerto rico, formado en la música escuchando la estación cubana de radio RHC Cadena Azul de don Amado Trinidad Velazco, donde se deleitaba con el Conjunto Casino, Conjunto todos estrellas de Arsenio Rodríguez, Benny Moré, Arcaño y sus Maravillas, entre otros, en sus primeros años en su patria chica sobre los 13 años estuvo dedicado ademas al boxeo; viaja a Nueva York con apenas 19 años.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021

ORLANDO GUERRA “CASCARITA".- SIN IGUAL


Fueron sus cualidades histriónicas, su desabrochada forma de conducirse en el escenario, su particular forma de vestir, su comicidad, las que lo hicieron único. Si nos lo permiten queridos lectores, un maestro en el arte de sonear. Considerado por el historiador Cubano Eduardo Rosillo (E.P.D), como uno de sus tres cantantes predilectos de la música popular cubana junto con Benny More y Miguelito Valdés. y según lo expresara el maestro Ramón "Bebo" Valdes: Fue "Cascarita", el mejor cantante de mambos que dio Cuba. 





EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  "ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.

MARÍA PAZ. - LA PRIMERA SEGUNDA VOZ


Siempre que hablamos de segundas voces, tenemos el sesgo de hablar sin duda de Marcelino “Rapindey” Guerra y Eladio Peguero Vega o “Yayo el Indio”, decimos el sesgo porque hablamos de los caballeros, pero si hablamos de excepcionales segundas voces femeninas, debemos también sin duda alguna referirnos a MARÍA PAZ ÁGUILA VILLALOBOS, a quien recordamos este 30 de marzo, pues se marchó en la fecha en el 2004, también la segunda en partir; pues su hermana Maria Esperanza, con quien había constituido en el 1932 el inolvidable dueto de LAS HERMANAS ÁGUILA, se había marchado en el 1991, razón por la cual esperanza sostenía que desde ese año el dueto se había acabado. María Esperanza, había nacido en 1910, y María Paz, en  el 1913

EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.

RAMÓN MARQUEZ.- EXHAUSTIVO

No cabe duda que RAMÓN MARQUEZ CARRILLO, desde México ha sido considerado el máximo difusor de los aires cubanos como el Mambo y el Chachachá en el siglo XX; un virtuoso y consagrado talento de la música, nacido el 29 de marzo de 1914 natural de Guadalajara, Jalisco, tierra que también viera nacer entre otros al maestro Gonzalo Curiel autor de la afamada “Vereda Tropical”; consagrado pues dedicó su vida a la música inicialmente como estudiante, formándose y profesionalizándose en instrumentos como el piano, la trompeta y el trombón, estudió composición e instrumentación musical en el Conservatorio Nacional Mexicano y en la facultad de Música de la Universidad Autónoma de México respectivamente; contando con el apoyo de sus padres don Jesús Márquez y doña María Carrillo.

EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO

SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.

LARRY HARLOW- LEYENDA DE ACADEMIA


El estelar pianista, productor y director musical neoyorquino LAWRENCE IRA KHAN, conocido artísticamente como Larry Harlow, o El Judío Maravilloso, esta de cumpleaños, nace en Brooklyn, New York, el 20 de marzo de 1939. Fueron sus padres Nathan Khan, de padres judíos austriacos, y su madre fue Rose Sherman de descendencia ruso-hebrea, era cantante de ópera; toma su nombre artístico de su padre quien era bajista, que se hacía llamar “Buddy Harlowe”, quien a la vez lo había tomado de un doctor quien le había salvado la vida. Larry se formó junto a su hermano Andy Harlow, viviendo con su familia, en un barrio de población mixta de judíos y puertorriqueños.



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio  - Publicación original 2019
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021. 

VILMA VALLE.- DESCONOCIDA ESTRELLA

Permítanme comentarles sobre una mujer que definiría como UNA DESCONOCIDA ESTRELLA, que tal vez al final de estos recuerdos, podamos catalogarla como lo que fue, UNA RUTILANTE GLORIA DE LA MÚSICA CUBANA, nos referimos como era su bautismal a Rogelia Esther Puig Valdés, o como se le conoció en el ambiente artístico, a la señora “VILMA VALLE”, cantante habanera nacida el 16 de septiembre de 1923, en el barrio Jesús María, de La Habana.






EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.

CHEO MARQUETTI. - NO TE OLVIDAMOS


“…Que no muera el son Monteadentro…”, decía Cheo Marquetti, pieza que reprodujeran en su formato de Son, Mario Muñoz Salazar “Papaito” y en la línea de la salsa El “Conde” Rodríguez con Pacheco, que nos recuerda ese jovial son de JOSÉ MARCELINO MARQUETTI DÍAZHabía Nacido en la barriada habanera del cerro  en el 1909; algunos lo ubican como el 04 de abril; recientemente nuestra apreciada musicóloga cubana Rosa Marquetti Torres, en un fantástico escrito biográfico sobre “Cheo”, nos indica: “Aunque su padre David Marquetti Suárez era oriundo del pueblo de Alquízar, el cantante no nació allí, sino en barriada habanera del Cerro, el 26 de abril de 1909, según consta en el Registro del Estado Civil de la República de Cuba (Tomo 70 Folio 9);  fueron sus padres don David Marquetti, y la señora Mercedes Díaz Campos se formó en los barrios de San Juan de Dios y Cayo Hueso”

EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.

JAIME LOPEZ RAMÍREZ. - INOLVIDABLE BOBBY SOXERS

Un hombre que fuera alma y nervio de una agrupación nacida en la ciudad conocida como Los Bobby Soxers, nos referimos al manizalita Jaime Enrique López Ramírez, nacido el 28 de marzo de 1941 graduado como Administrador de empresas que tuvo siempre la música en su corazón. Fue este cuarteto la respuesta vallecaucana entre otros grupos a los Teen Agers de la ciudad de Medellín, agrupación integrada por una bajo y voz, batería, piano y saxofón. 




EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  "ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2019
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.

CHAMACO RAMÍREZ.- INQUIETO SONERO

“Chamaco” Ramírez".-  Ramón Luis Ramírez Toronace el 10 de septiembre de 1941, en la parada 26 de  Santurce Puerto Rico, hijo de don Ramón Ramí­rez y Mercedes Toro, integrando una familia compuesta por tres hermanos. Fue encontrado baleado el 27 de marzo de 1983 en la zona del Bronx (2:00 am), a los 42 años. Treinta y siete años atrás, este sonero de Santurce Puerto rico, se nos fue víctima de un absurdo incidente producto del camino equivocado que había escogido.


EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.

JOSE SILVA NUBEL "CHOMBO"

José Silva Nubel, en realidad nace en Baracoa – Cuba, el 27 de marzo de 1913, hijo de don Jesús y doña Ana, efectivamente después de iniciar sus estudios de violín, aplicando sus primeros conocimientos en la iglesias de su vecindad, con apenas 15 años, se radica con su familia en Santiago de Cuba, allí conoce a Pedro Nolasco Justiz Rodríguez “Peruchin”, quien le enseña los secretos del saxofón y al parecer es quien le suministra el primer instrumento; al año su maestro lo vincula a su agrupación conocida como “Los Trovadores de Tono; luego se integra junto con Peruchin a la afamada Orquesta de Los hermanos Peñalver, conocida como “Los Swing Boys”, dirigida por el primer saxofonista Emilio Peñalver, que es quien lo bautiza como “Chombo”.


EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.

JOE LOCO.- QUE MARAVILLA

Sería un despropósito no mencionar en este mes de marzo al señor José Estévez Jr, a quien hemos conocido como JOE LOCO, extraordinario como pianista y como compositor, pues nace en Nueva York, el 26 de marzo de 1921; de ascendencia Boricua, ya que sus padres eran de Aguadilla - Puerto rico, quienes se habían trasladado a la zona de Manhattan conocida como Hell`s Kitchen - “La Cocina del Diablo”.DE CENTENARIO.






EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.

RAFAEL MEJÍA ROMANI.- IMPACTANTE PAISAJE

Una gloria de la composición de nuestro país Colombia, fue el señor RAFAEL MEJÍA ROMANI (Al centro), de ascendencia paisa, nacido el 26 de marzo de 1920, en el populoso barrio Abajo de la ciudad de Barranquilla, uno de los primeros barrios y abanderado de la cultura de la ciudad






EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.

JOHNNY PACHECO.- MÁS PRESENTE QUE NUNCA


  El 25 de marzo de 2021, serian 86 marzos, los que cumpliría este espadachín de la música latina, Percusionista, Flautista y Director musical. Sólo le restaron 38 días para estar de cumpleaños con nosotros. lo decimos porque se nos adelantó el día 15 de febrero de 2021

Estudió música en la prestigiosa Academia Juilliard de Nueva York; donde recordamos tambien se formaran futuros músicos de élite como Tito Puente, Pete Terrace, Louie Ramírez, Chick Corea (E.P.D), David Bryan, Miles Davis, Michel Camilo, Manny Laureano, Domingo García Flores, Sergio Peña, Sarah Chang y el crédito colombiano  Álvaro Dalmar, quien había viajado a la ciudad de Nueva York, el 15 de diciembre de 1939, cuando contaba 22 años, siendo su gran motivación perfeccionar sus conocimientos musicales viajando en consecuencia en carácter de estudiante, vinculándose a la prestigiosa academia Juilliard, (Julliard School of Music), para especializarse en la guitarra (Se especializa en Solfeo, teoría, armonía, composición, dirección general y guitarra)

PRONTO TENDREMOS UN DOCUMENTO HISTÓRICO QUE NO PODRÁ FALTAR EN TÚ BIBLIOTECA MUSICAL...
ENCUENTRO LATINO RADIO - 2021

MANNY OQUENDO.- LIBRE

Habituados a vincular la Percusión con el sabor que le imprimían en el siglo XX los músicos negros, de ascendencia afrocubana, resulta particular destacar un músico nacido en Brooklyn, de raza blanca como un prodigio del bongo y el timbal; dejándonos todo un legado a través de su capacidad interpretativa. Podríamos afirmar que algunos percusionistas de raza blanca como “Mr. Bongo”, Jack Constanzo o Tito Puente, fueron consagrados solo en un instrumento en especifico; bongo y timbal respectivamente. Nuestro homenajeado en esta oportunidad, multinacional en la percusión,  aporta la sonoridad americana para el mundo latino.



EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -2015
Actualizado 2021.

LA INDIA.- DE ORIENTE.- MADRUGADORA


Luisa María Hernández, conocida como LA INDIA DE ORIENTE, nace la Ermita de la Virgen de la Caridad, El Cobre, Provincia de Oriente, Cuba el 29 de julio de 1920, se inicia cantando en el coro del  Santuario de la Patrona de Cuba, orientada vocalmente por  el capellán Padre Luis Arrezabálaga, para tomar la desicion de cantar profesionalmente Una bella dama cubana con una prodigiosa voz, que descolla desde su pequeño pueblo cercano a Santiago de Cuba en la zona oriental de la isla, donde inicia su carrera musical presentándose por espacio de seis meses en la estación radial CMKC, cantando los boleros “Tres palabras” y “Reflexión”, acompañada de la pianista Nene Valverde. Dándose a conocer inicialmente como "La cancionera del Trópico".


ESTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -2015
Actualizado 2021.

JUAN LOCKWARD STAMERS. - DILEMA

Esta insignia de la música de República dominicana nació en Puerto Plata – “La Novia del Atlántico”, el 24 de junio de 1915, en donde se formó al calor de las enseñanzas musicales de su padre Luis Alejandro Lockward, siendo su señora madre Doña Beatriz Stamers el otro maestro apelativo con el que conocimos a su padre fue el señor Dandá. Sus inclinaciones musicales le llevaron a escribir un millar de canciones, gran parte de las cuales han sido grabadas y ya forman parte del repertorio popular latinoamericano..





ESTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021. 

RICAURTE ARIAS. - BRILLANTE CLARINETISTA

Fue Ricaurte Arias, un músico Tulueño, perteneciente a una familia compuesta por nueve hermanos, hijo de don Joaquín Arias y Amelia Valencia, que junto con Edmundo y Joaquín había nacido en el centro del Valle, Ricaurte viene al mundo al 24 de marzo de 1932. Estudio música con su padre, en compañía de su hermano Edmundo, formaron un trió, conocido como “El Ario Arias”, que actuaba con frecuencia en la ciudad de Pereira, en la radio conocida como “La Voz amiga”. Al fallecer don Joaquín los dos hermanos se vincularon a la Banda Municipal de Pereira; cuando Edmundo parte hacia Buenaventura, Ricaurte forma su Orquesta en Pereira, la que llamo “Ricaurte Arias y su orquesta”, actuando en el Grill “La Pampa”, y “El Club San Fernando”; le acompañaba su hermano Eddie que tocaba el bajo y hacia coros; el cantante de los boleros era “Oscar Agudelo”.

Orquesta de Ricaurte Arias- Foto Alberto Burgos H.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio  2019
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.

MANU DIBANGO.- A UN AÑO DE SU PARTIDA


Este excelso saxofonista y cantante, que eternizo su nombre hace casi medio siglo, con el “Soul Makossa”, había nacido el 12 de diciembre de 1933, en Douala, Imperio Colonial Francés (Camerún francés), en América ratificamos su actuar musical cuando hace parte del colectivo de la Fania, en ese proceso de transculturización, con lo latino sin dejar de desarrollar sus icónicas actividades en el Reggae y el Jazz Soul






ESTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - Emisión inicial 2020
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021. 

ALFREDO VALDÉS VALDÉS. - SEÑOR DEL SON


Cantante habanero, que vino al mundo en el populoso barrio de Cayo Hueso, el 23 de marzo de 1908, procedente de una familia compuesta por nueve hermanos; cuatro de ellos, se dedicaron profesionalmente a la música siendo dos de ellos percusionistas, Marcelino Valdés Valdés; quien actuará en Cuba con la orquesta de Antúnez y en Nueva York con la de Tito Rodríguez, Aldemaro Romero Julio Gutierrez y José Fajardo Ramos recordamos el famoso "Sofrito" con "Mongo" Santamaria. Oscar Valdés Valdes, percusionista y cantante (En realidad como todos los Valdes), quien de los cuatro fue el único que permaneció en Cuba, hizo parte de la selección B del septeto Nacional, pasó por el Sexteto Cauto de Mozo Borgellá, Trabajo en México en la década del cuarenta.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE: 
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021

FERNANDO Z. MALDONADO.- SEÑOR COMPOSITOR


Una canción que, en el 1973, catapulto a cantante y compositor, fue la pieza VOLVER VOLVER, que dio paso al éxito y reconocimiento de Vicente Fernández como cantante ranchero, que desde México conquistaría al mundo latino; el segundo, conocido en el ambiente musical como arreglista, cantante y genial compositor, de nombre Fernando Zenaido Maldonado Rivera, nombrado artísticamente Fernando Z. Maldonado, quien tal vez fuera de México no nos es tan familiar, es en realidad el gestor de nuestra referida canción.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

BEBO VALDÉS. - SABOR DE CUBA


Lejos de imaginarme que el paso de los años, irrevocablemente me conduciría al menos en la distancia irreversible el ser miembro activo de nuestra América musical, de la conmemoración, del NATALICIO de uno de los iconos de la pianística musical cubana, me refiero al estelar DIONISIO RAMÓN EMILIO VALDES AMARO, conocido indefectiblemente como “BEBO” Valdés, nace en un pequeño pueblo de guajiros y tierras rojizas, conocido como Quivican, ubicado a 40 km al sur de la Habana el 09 de octubre de 1918. Su abuelo Gabriel, que había servido de cochero, fue un cimarrón que se fue a los montes y murió joven. Contaba "Bebo", que su padre era negro, “más prieto que el carbón”. Mi madre tuvo mayor educación, era costurera y cocinaba como una diosa.

EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia
Actualizado 2021

PAÚL ALICEA. - INOLVIDABLE SEXTETO


Fue Paúl “Payo" Alicea, un bongosero al parecer de Mayaguez y no de Sanjuan Puerto Rico, como suponiamos. Paúl empezó su carrera en Puerto Rico a la edad de 13 años destacándose en poco tiempo como un tamborero de primera línea con las más grandes y conocidas orquestas de su tierra natal. Paúl Alicea contó con uno de los conjuntos latinoamericanos de mayor popularidad en este País. Previamente como bongosero hizo parte de la afamada orquesta de Rafael Muñoz Medina. Marco con su Sexteto en los Estados Unidos, toda un epoca, llena de mambos; chachachas, merengues y boleros; sin la participación del piano, sustituido por la guitarra eléctrica, influidos por el cuarteto Londinense, que habia desembarcado en Nueva York.
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2021.

PIO LEYVA.- EL MONTUNERO

Recordamos al percusionista, compositor y reconocido vocalista de muchas batallas, Wilfredo Leyva Pascual, nacido en Morón, provincia de Camagüey Cuba el 5 de mayo de 1917, llega al mundo del "Pio mentiroso"; quien desde los ocho años cantaba, golpeaba el bongó y sonaba la clave en tríos infantiles.Tuvo su inicio en 1932 con la Orquesta Siboney de Morón, justamente como bongosero.







EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO " 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor 
Actualización - 2021.

JOSE DOLORES QUIÑONES.- LOS ARETES DE LA LUNA


A nuestros apreciados lectores, amantes de la música, coleccionistas, investigadores, melómanos y público del mundo en general, queremos compartirles nuestra NO CONFORMIDAD, cuando de una canción se trata, si la referencia no es  completa, intérprete y autor; ya que lástima a una de las partes y en especial, pierde valor estructural la integralidad de una canción en particular; lo que suele ocurrir con inusitada frecuencia. 
Damos gran peso al interprete, lo que de suyo no es malo, lo inadecuado en nuestro sentir se presenta, cuando obviamos al creador de la criatura, que en muchos casos muestra sus propias vivencias, o con sus narrativas nos permite apropiarnos y sentir como nuestras sus lecturas; nos referimos a su compositor. 

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.

CACHAO LOPEZ.- UNIVERSAL

Recientemente, nos referimos a ORESTES hermano mayor de ISRAEL al primero lo conocimos como “Macho”, hoy nos referimos al segundo una verdadera gloria de la música cubana a quien conocimos como “CACHAO”, que respondía al nombre de ISRAEL LÓPEZ VALDES, contrabajista y compositor habanero nacido el 14 de septiembre de 1918, siendo alumno  consecutivamente de su padre Pedro y de su hermano Orestes; nacen Orestes e Israel López, en la Casa Natal de José Martí; marcada con el número 314 de la calle Leonor Pérez, antigua calle de Paula

Como nota curiosa, se inicia como bongosero de la agrupacion infantil que dirigia una pequeño conocido como Roberto Faz. En el 1930 llevado por su hermano, ingresa a la Filarmónica de la Habana actuando bajo la dirección de Eric Kleibe y otros directores invitados, como Thomas Beecham, Von Karajan, Stravinsky, Héctor Villalobos y Antal Doraty. 


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO " 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad