Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

REMBERT EGUES. - DE TAL PALO…

No complace referíamos y dar merecido cedrito a quien ha continuado la obra de un referente inolvidable de la música cubana don Richard Egúes, hablamos de su hijo REMBERT EGUES, quien llega al mundo en la Habana -. Cuba el 04 de febrero de 1949, con una carrera musical que lo define como: Compositor, Director orquestal, pianista, flautista, vibrafonista, formado en el Conservatorio Amadeo Roldán. Fue integrante de la Banda de Música del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) (Léase bien). Ha sido director musical del Ballet Nacional de Cuba, ha trabajado igualmente como compositor musical en varios filmes de su Pais.


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI  LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizada 2021.

Nuestra referencia e interés por su trabajo nació cuando nos enteramos que había hecho parte en el 1964, del reconocido grupo del pianista y compositor Felipe Dulzaides, conocido como “Los Armónicos”, ejecutando el vibráfono y la flauta, participo en el álbum "Recordar es vivir". Otros vibrafonistas fueron Francisco “Paquito Hechavarria y Armando Romeu (hijo), además de nuestro referido Rembert Egües, quien también ejecutaba la flauta.

Rembert, había hecho un año atrás una pasantía en el campo de Jazz, con una banda que apropósito se conocía como “Los Chicos del Jazz”, es cuando ubica su actividad escribiendo música para películas, iniciando para el filme “En la Otra Isla”, labor que continua en el 1965, para radio y televisión, María Luisa Güell grabó su canción "Bachiana".

Durante los cuatro años siguientes distribuye su vida musical con la actividad militar, a la que le da prioridad, iniciando el servicio militar en la Marina de Guerra Revolucionaria (MGR). Siendo nombrado profesor y jefe de la cultura política en la unidad militar de 1792. Comenzó a trabajar con el movimiento de los fans de MGR. Paralelamente crea su banda “Sonorama 6”, es promovido a Jefe de Estado Mayor de la MGR mientras dirige el Coro de la Academia del Mariel Naval, obteniendo el Primer Premio en el Festival de Aficionados de las Fuerzas Armadas, se une como soldado. del Estado Mayor General, como compositor, arreglista y director de orquesta. Participó en la primera edición del festival "26 de Julio" y ganó el primer premio de música ligera. Obtiene el Premio y Mención en el Concurso de Música de Coro sinfonía "26 de Julio". Dirige espectáculos musicales y conciertos en el Teatro Amadeo Roldán, Es promovido al rango de sargento.

Para el año de 1972, se incorporó al Centro de Desarrollo, Programación y Difusión de la Música del Consejo Nacional de Cultura, como compositor y arreglista. Creó el programa didáctico musical de la TV cubana, donde se desempeñó como comentarista y coguionista. Dirigió la Orquesta Sinfónica Nacional en el teatro Amadeo Roldán. Colaboró con el Ballet de Camagüey. Comenzó a trabajar en el Ballet Nacional de Cuba (BNC) como compositor y director de orquesta. Fue elegido Vicepresidente de la Sección de Música de la UNEAC, cargo que desempeñó hasta 1981. Fue nombrado asesor musical de la dirección general del ICRT.

Recientemente, fue nombrado director titular y luego general de la Orquesta del Gran Teatro de La Habana; ha sido miembro del jurado de varios festivales, ha preparado espectáculos musicales, que ha presentado en giras nacionales y por diversos países de Europa, Asia y América. Dirige espectáculos, integrados por bailarines, músicos y cantantes cubanos, que actuó durante a teatro lleno en España, Francia, Italia, Inglaterra y Suiza, revista que ha llamado “Soy e Cuba”. Ha recibido incontables premios y discos de oro durante su ya amplia trayectoria musical. Actualmente reside en Paris - Francia.


FUENTES:

Helio Orobio. Diccionario de la música cubana. La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1992.

Rembert Egues- Ecured

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI  LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizada 2021












PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad