Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

LUIS FERNANDO MEZA. – “TOMATE”

Enviamos especial felicitación de cumpleaños, este 24 de enero a Luis Fernando Meza Velásquez, conocido artísticamente como “TOMATE”, reconocido pianista medellinense, quien hiciera parte del afamado Sexteto Miramar, que luego de su viaje por los Estados unidos donde realizo algunos estudios de complementación de su arte. 

A su regreso a la capital de la montaña fue llamado por don Antonio Fuentes, propietario de Disco Fuentes, para integrar en el 1974 los “Latín Brothers", agrupación creada para competir con la Dimensión Latina que naturalmente incluía en el formato Trombones, orquesta también dirigida por Julio Ernesto Estrada Rincón “Fruko”, que contaba con voces como la de “Piper Pimienta” Díaz, que regresaba al país, Joe Arroyo que ya hacia parte de la orquesta de Fruko, y Jhon Jairo Murillo, como cantante y corista. 


EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO

SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia 
Derechos reservados de autor
Actualizado 2021.

Como olvidar sus participaciones en los súper éxitos: “A la Loma de la Cruz, (1974); “Las Caleñas son como Las Flores” (1975), del compositor bogotano Arturo J Ospina, en la voz de Edulfamit Molina Díaz - “Piper Pimienta, natural del  corregimiento de la Paila y registrado en Puerto Tejada, departamento del Cauca. “Dale al Bombo” (1975) en la voz de John Jairo Murillo, repite con el trabajo “Buscándote” (1975), de Enrique Bonfante, en la voz de Piper Pimienta, “Patrona de los Reclusos” (1976), en la voz de Joe Arroyo Todo ello, le permite llegar a la banda principal del sello “Fruko y sus Tesos”, en sustitución del talentoso ibaguereño ya desaparecido don Hernán Gutiérrez Sánchez, quien había decidido marcharse a los Estados Unidos para realizar su propio proyecto

Es, “Hernán Gutiérrez Sanchez”, quien participa como pianista en la grabación del trabajo más reconocido de Fruko: “Fruko El Grande” (Y sí que lo es), que incluyo entre otras piezas; “Manyoma” de la pluma de Fruko, “Confundido” de Joe Arroyo, vocalizadas por Joe Arroyo, “Los Charcos” de Roberto Solano, y “El Preso” de Álvaro Velásquez, vocalizadas por Wilson Manyoma”, para presentaciones públicas fue “Tomate” quien difundió las piezas referidas, con la orquesta de Fruko, por lo que se cree que Luis Fernando Meza fue el pianista del trabajo. Al retiro de “Tomate”, llega a la orquesta de Fruko, Jorge Guarín (E.P.D) al piano. Periodo en el que tambien trabajo con Afrosound, del mismo proyecto de Fuentes, "Tomate", participo, en sustitucion de Hernan Gutierrez, otros musicos que podemos citar en este proyecto fueron:en las congas Fernando Villegas; Rafael Benítez con los timbales, Jesús Villegas en el bongó y Rafael Restrepo en el güiro. la voz de Wilson Manyoma «Saoco», la dirección y los arreglos musicales de Julio Ernesto Estrada de Fruko. 

Es menester decir que “Tomate” graba un trabajo en el 1975, que recopila estas piezas y otras que habían tenido éxito en Fuentes, el que se tituló: “Luis Fernando Meza – Rica Rica – Órgano Bailable volumen 02, se incluyeron: “Los Charcos”; “El Cuartetazo”; “Gitana”; “Esperma Y Ron”; “Me Voy De Medellín”; “Buscandote”; “La Misión De Rafael”; “El Preso”; “Te Lo Juro Yo”; “Manyoma”; “El Consuelo Que Me Queda”; “Homenaje A Víctor Piñero”; “El Gitano Señorón” (Homenaje a Juan Legido) y “Uno Para Todos”.

"Tomate", se vincula a u proyecto conocido como La orquesta La Pesada”, (Tomate, Arriba a la izquierda, a la derecha Mike Char, abajo a la izquierda Hugo Alandette y Luis Carlos Montoya)) para acompañar al cantante Hugo Alandette, graban un trabajo para la filial de Codiscos “Zeida”, que incluyo las piezas: “Cumbia Y Tambo”, “Hojas Secas”, de Cristóbal Sanjuán; "Lagrimas Y Lluvia", de Juan Gabriel; “Tomate”, coescrita por Luis Carlos Montoya, Luis Fernando Mesa (Tomate); “La Sigo Queriendo” y “Ángel Sonado”, de Mike Char; cerrando con el tema “Eres” de Tito García S. La nomina de la orquesta fue: Mike Char como la voz líder y luego  Hugo Alandete. Director, Luis Carlos Montoya; bongo, Fernando Villegas; Congas, Neil Benitez; Maracas, Humberto "Beto" Valdes; Piano Luis Fernando ´Tomate´ Meza; Violin, Luis Carlos Montoya, Timbales, Hemides Hernández; Trompetas, Jorge "Saxon" Gaviria y Narciso Martrelo y los Coros: Juan Piña y May González. 

Luego, pasa por la efímera agrupación del trombonista Gustavo García "Pantera", que había igualmente trabajado con Fruko, Trabajo con el Combo de las Estrellas, compartiendo en la parte vocal con la estrella "Jairo Paternina, Manuel “El May” González, de San Juan de Urabá, como bajista, quien más tarde fundó su propia orquesta, hoy residenciado en México; Luis Fernando Meza, “Tomate”, pianista; Álvaro Velásquez, timbaletas; Fredy Ferrer, trombón; “Soplete” y “Olafo” Carreño en las trompetas y Humberto "Beto" Muriel en las congas y dirección musical. Luego viaja una vez más a USA. A su regreso trabaja intensamente en el campo del Jazz.

Tal vez su más reciente participación en el acetato tiene que ver con el proyecto “Ondatrópica”, que nace en el 2011, de la inventiva el músico bogotano Mario Galeano, en el primer trabajo estuvieron al piano don Juancho Vargas y el "Calilimeño", Alfredito Linares, Luis Fernando Meza “Tomate”, participa en el segundo trabajo que titularon “Baile Bucanero”, junto a Adolfo Castro y Gustavo ‘Pantera’ García, con un toque especialmente caribeño. “Tomate y el temperamental “Pantera”, ya habían trabajado juntos después del paso de uno y otro por la orquesta de Fruko.

 

FUENTES

Conversaciones con Julio Ernesto Estrada Rincón Elatinradio
Discografía Fruko – Discos Fuentes 
Discografía Luis Fernando Meza


EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO

SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia 
Derechos reservados de autor
Actualizado 2021.












PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad