Con este nombre me transporto a mi lejana infancia,
que por muchos años estuvo en mi mente unido al de otro músico habían
constituido un dueto conocido como Bowen- Villafuerte, cuando mi padre colocaba
los discos del dúo y en especial el tema “Vida de mi vida” (Con dedicación
especial a mi progenitora), tuve siempre la sensación que su origen era
antioqueño, el que reforcé cuando me enteré que Julio César Villafuerte llegó a
ser director musical de Discos Fuentes de la capital antioqueña, bueno ha
pasado el tiempo y he ido aclarando muchas de esas equivocadas ideas, en
primera instancia, los dos caballeros eran de nacionalidad ecuatoriana, el
primero respondía al nombre de Luis Enrique Bowen Gómez, nacido en Guayaquil
Ecuador el 11 de agosto de 1926; hijo de Doña Maruja Gómez y su padre el Mayor del Ejército Miguel Bowen., El segundo, el señor Julio César Villafuerte Luzardo, nacido el 01 de enero
de 1928.
EL PRESENTE ARTÍCULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos ReservadosActualizado 2021.
Vean
ustedes, se conocieron en una estación de radio en Guayaquil, donde Villafuerte, tras la muerte de su padre, a la
edad de 16 años trabajaba en esa ciudad, como locutor en un programa de Radio
América llamado “El álbum de los Recuerdos"; donde había viajado con su familia desde su natal Jipijapa,
provincia de Manabí – Ecuador, (Cercana a Guayaquil), llegando a vivir con sus padres y sus siete hermanos, Villafuerte, realizó su secundaria a la ciudad de Guayaquil. los estudios superiores de
música los llevó a cabo en el Conservatorio de Quito.
Debemos decir que de producto de este encuentro, constituyeron
el muy ecuatoriano dúo: “Bowen y Villafuerte”, grabando inicialmente para la
casas: Discos Fénix y discos Cóndor de Alfonso Murillo García, en el Ecuador, les grabó ‘Jipijapa tierra querida’ y ‘Tuyo es mi amor’, allí, nació Bowen
-Villafuerte y Villafuerte, como compositor. siendo contratados, por dos meses, para presentaciones en la Voz de Antioquia de la ciudad de Medellín - Colombia, en el 1951,
iban por dos semanas y se quedaron inicialmente seis meses, sin salir del país,
fueron contratados en el 1952, por don Antonio Fuentes, para grabar con Discos Fuentes, pero en la ciudad de
Cartagena, (01), donde sabemos que se inició esta disquera tierra natal de su
propietario, con más claridad recuerdo hoy que la pieza “Corazón Prisionero”
fue grabada en Cartagena y no en Medellín como suponía, interpretando Julio Cesar Villafuerte el requinto.

El reconocido dueto
Bowen-Villafuerte se disolvió en 1959 después de participar en los diversos
medios colombianos: radio, televisión y teatros A partir de ese momento, Lucho”
Bowen se radicó en la ciudad de Santiago de Cali como solista, mientras que Julio César Villafuerte
se queda en la ciudad de Medellín, Bowen trabajo con Olimpo Cárdenas, con Julio
Jaramillo y otros duetos locales. Villafuerte igualmente integró dueto con Olimpo Cárdenas que tenía un programa de música Argentina , los abordó la disquera Fénix, quien les grabó un larga duración; creó otros grupos
musicales, como el Trío Los Galantes, haciéndose acompañar por
Aníbal Ramírez y Kiko Bejarano. luego tuvo el cuarteto “Julio César Villafuerte
y sus tres señores”; grabó como solista no podemos dejar de mencionar su creación
“De Cigarro en Cigarro” (Destacada canción del pentagrama ecuatoriano, que fuera interpretada por “Panchito Riset”), y “la ranchera “Amor de una madre” o el corrido “Sin
rumbo”.

El maestro Villafuerte, se nacionalizó colombiano en el año 2007,
trabajó, por más de veinte años como director musical de Discos Fuentes y ejerció la docencia en varias universidades, en el Liceo Antioqueño y del colegio INEM José Félix de Restrepo de la ciudad de
Medellín donde compuso el himno de esta institución educativa. En la ciudad de
Medellín, se casó con la dama antioqueña Olga Vélez, con quien tuvo cuatro
hijos.
Entre las composiciones de Villafuerte se pueden mencionar además Arrepentida”
y “Tu Duda y la Mía”., que fueron interpretadas por sus compatriotas Jaramillo
y Cárdenas y “La pena de no verte”, “Mi Jipijapa querido”, “Vida de mi vida”, Trabajo en la Argentina con Roberto Yanés, con Lucho Gatica.
DE CIGARRO EN CIGARRO(Julio Cesar Villafuerte) “Vivo
solo sin ti ,
sin poderte olvidar,
un
momento no más,
Vivo pobre de amor,
a la espera de quien,
no me da una ilusión,
Miro el tiempo pasar,
y el invierno llegar, t
todo menos a ti…”
Otras piezas
fueron:: “Amor de una madre”, “Sueña, sueña muchachita“, “Sin rumbo”,
"Alma Lojana", "Primorosa", "Ausente Madre Mia",
"Entre Taberna y Taberna". Don Julio César Villafuerte, que fue condecorado en el 1982 por la presidencia de la república de Colombia, A la fecha de la realización de esta nota para el cumpleaños del maestro Villafuerte, creemos que aún nos acompaña, son más de 60 años en nuestra patria, acabaría de cumplir por la gracia de Dios 93 años..
NOTAS:
(01) Discos Fuentes se traslada de Cartagena a la ciudad de Medellín en el año de 1954(02) Cuando Bowen y Villafuerte, llegaron a Colombia apoyaron a Julio Jaramillo, para wque discos Onix le grabara las piezas: "Arrepentida" y "Nuestro Juramento";Julio Cesar Villafuerte- EcuredColombia Musical - Discos Fuentes
Discografia Julio Cesar Villafuerte - ElatinradioEL PRESENTE ARTÍCULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:Por Carlos Molano GómezEncuentro Latino Radio Bogotá - Colombia -Derechos ReservadosActualizado 2021.