Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

MEÑIQUE. - BRAVO DE SIEMPRE

Miguel Ángel Barcasnegras, más conocido como Meñique nació el 30 de diciembre de 1933 en la ciudad capital de Panamá.  Fueron sus padres, Rosa Elena Díaz y César Cantoral (Padrastro), hizo parte de una numerosa familia formada por 14 hermanos. Comenzó a la edad de quince años, inmediatamente le propuso entrar como corista en la banda en la cual cantaba” La Sonora Panameña “de Guillermo Cantillo. A los seis meses, ocupó el puesto de solista de la orquesta; luego pasa a la orquesta de Raúl Ortíz. Su primera grabación fue un disco 45 rpm en 1950 con la Orquesta Universal de Mojica en ciudad de Panamá. En este trabajo se incluyó el tema "Colón", siendo esta, su primera composición. 


EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - publicacion original 2013
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020.

En 1957 grabó con la Orquesta La Perfecta de Armando BozaEn esta época se originó su apodo, "Meñique", con el que es reconocido a lo largo de su carrera, debido a su baja estatura.  Estudió sastrería labor que realizaba durante el día y cantaba en las noches. En el 1968, ingresa conjuntamente con el también cantante panameño Beto Dubois en la orquesta de Kako Bastar, sustituyendo a Camilo “Azuquita” Argumédez vinculación que se da con el concurso del trompeta de la orquesta Rafael Lavasta. Sin embargo, Dubois finalmente por problemas de visado no viaja con la orquesta. 

Realiza un trabajo con Kako, titulado “Sock it to me, Latino", para luego pasar a la orquesta de Tito Puente, a comienzo del 1969, incursión inicial, que dura muy poco, viajando a Puerto Rico, donde Meñique se vincula a la orquesta del percusionista Willie Rosario, con quien graba una pieza de su autoría “La Cuesta de la Fama”, que sonó muy bien, concluido este trabajo volvió con Puente acompañando del por espacio de seis años. En 1970 Meñique graba su primer LP con Tito, “Palante”. En 1972 Meñique graba “Pa Los Rumberos” que incluyo un disco de oro con el tema “Niña y Señora”, éxito que le valió participar en otros cuatro LP’S. En 1972 bajo el sello Coutique Meñique grabó el LP “Featuring Meñique”. 

En 1973 trabajó en dos producciones junto a Santitos Colon y acompañado por la orquesta de Puente el LP “LONG LIVE THE KING”. En 1973 grabó el LP “Vengo Potente”, en 1974 “Soy hijo de Chango”. También fue en 1974 cuando graba el LP “TICO ALEGRE ALL STARS LIVE AT CARNEGIE HALL”. En el año 1977, graba con Charlie Palmieri, el trabajo “Con Salsa y Sabor”; al año siguiente grabaron para Alegre el trabajo “THE HEAVYWEIGHT”, compartiendo micrófono con Julito Villot. En el año de 1969, a solicitud de Arsenio Rodríguez, graba tres temas en el álbum “Arsenio Says”, para la casa Tico.

Meñique, se retira casi paralelamente con Santitos Colón, de la orquesta de Tito Puente, iniciándose como solista del sello Coutique, realizando tres grabaciones luego, bajo la producción de Sergio George, realiza una grabación en Hollywood California del extenso proyecto de “Noche Caliente”, en 1983, Meñique también participa en el segundo proyecto de Noche Caliente grabado en Nueva York con la producción de Larry Harlow tara que repite en 1985 haciendo su tercera incursión en el proyecto. En ese mismo año, Meñique, graba con Papo Colon el LP “Papo Colón Salsa Punta” (1985) posicionando el tema: “De Panamá Puerto Rico”. Viene su participación con el Conjunto Chaney, dirigido por Nicolas Vivas, para luego crear su propia orquesta en compañía de Archie Pereira, grabando “Meñique en Blanco y Negro” en donde pegaron los temas “La Geva aquella” y “Te Quiero Corazón”

La nueva década le permite grabar en 1994, ,con Carlos Barberia y su orquesta Kubavana. En 1996, trabaja música folclórica de Puerto Rico con, Los Pleneros de la 21, grabando el álbum “Somos Boricuas: Bomba y Plena en Nueva York” bajo el sello Henry Street.

Iniciando el nuevo siglo, en el participó en el 2001 en 40 años de vida artística de Willie Rosario, y en el 2004 en la ciudad de Orlando (Florida), realiza la grabación “Meñique Sonero Añejo”, en Panamá, recordando sus 55 años de carrera musical. Hoy semiretirado, grabó en el 2008, el trabajo " Salsa y Bembe", reside en Orlando Florida con su segunda esposa Esperanza "Eppie". En el 2016, fue intervenido de cáncer y en el 2019, estuvo hospitalizado por una severa obstrucción intestinal.

FUENTES:

Entrevista Elatinradio 2012 - Apoyo Hernando Gómez Casa del Coleccionista - Bogotá
Discografia Meñique - Elatinadio


EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - publicacion original 2013
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad