Nacido en Hato Rey, Puerto
Rico, Héctor Máximo Rodríguez el 27 de
diciembre de 1966, desarrolló su
talento musical a la temprana edad de 8 años, tocando música típica
puertorriqueña en los bongos cuando aún vivía en la isla. En 1975, a la edad de
9 años, su familia se mudó a Springfield, MA. (Estados unidos). En la escuela
primaria, se hizo amigo de un niño (Rafael Torres) que tocaba la guitarra, y le
enseñó a Máximo sus primeros acordes. A partir de ese momento, Máximo descubrió
que las cuerdas eran su verdadera pasión. Seis meses después, se convirtió en
bajista y comenzó un trío en la escuela, que también era el cantante.
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Max se matriculó en el Conservatorio de Música
Springfield a la edad de 15 años, donde estudió Teoría de Piano y Música con
Gloria La Riviere. Uno de sus primeros descansos se produjo en 1982 cuando se
unió a The Ray González Orchestra de Hartford, CT como bajista, y The Jiménez
Brothers Orchestra como uno de los cantantes principales junto con Domingo
Quiñones.
Fue en 1999
cuando Máximo decidió hacer de la ciudad de Nueva York su hogar estable y se
unió a la Orquesta Rafael De Jesús. Luego fue solicitado por las bandas y
cantantes más populares de Nueva York como Celia Cruz, Cuco Valoy, Adalberto
Santiago, José Alberto "El Canario", Conjunto Clásico, Johnny Ray Y Salsa Con
Clase, La India, Orquesta Isidro Infante. Kevin Ceballos, George Lamond,
Frankie Negrón, Cano Estremera, Jimmy Bosch, Eddie Palmieri, Frankie Vazquez y
Los Soneros del Barrio, Cheo Feliciano, Ismael Miranda, Junior Gonzalez, Son
Boricua w / Jimmy Sabater y José Mangual Jr., Ralphy Irizarry Y Son Café, y
muchos otros.
En 2001, Máximo
formó parte del popular programa de Broadway llamado La Lupe-My life, My
Destiny, junto con Jimmy Delgado, Johnny Rivero Little Johnny y la actriz /
cantante, Sully Díaz, de Puerto Rico. ¡En 2002, dirigió, produjo, arregló y
grabó el bajo para el CD de Cuco Valoys titulado, Que Gobiernen Las Mujeres!
En 2003, Max se
unió a The Spanish Harlem Orchestra dirigida por el pianista y arreglista Oscar
Hernández, y grabó el CD ganador del Grammy titulado Across 110th, con Rubén Blades.
En 2004, grabó con Jimmy Bosch el CD titulado, EL Avión De La Salsa. En
2005, grabó con la orquesta de salsa colombiana más popular, Jairo Varelas
Grupo Niche, el CD titulado, Grupo Niche - ALIVE. álbum de estudio,
publicado el 8 de noviembre de 2005 por Universal Music Latino. Contiene 7
temas inéditos y 4 nuevas versiones de "Del Puente Pa'llá",
"Hagamos" (Lo Que Diga El Corazón), "Se Pone Bueno" (Una
Aventura) y "Falto Un Pañuelo" (Ese Día). Los músicos participantes
fueron: Cantantes: Osvaldo Román y Freddy "Gringo" Urrutia; Coros:
Jairo Varela, Osvaldo Román, Viki Echeverry, Yanko; Congas, bongó y
timbales: Luisito Quintero; Piano: Óscar Lozano; Trombón: Pablo
Santaella; primera Trompeta: José Sibaja; segunda Trompeta: José Aguirre,
Bajo Héctor Máximo Rodríguez
En 2006, Máximo Rodriguez
dirigió, produjo y grabó bajos y voces de fondo junto con Pedro Pedrito
Martinez y Ray Castro, para Johnny Rivero Little Johnny en el CD titulado Pasos
Gigantes.
Hoy, Máximo se
mantiene ocupado actuando, organizando, grabando y haciendo talleres en las
escuelas para educar a los niños junto con Louis Bauzo. Soy muy afortunado de
tener la oportunidad de compartir la música dada talento con las generaciones
futuras. Y para alegrar a esas personas que realmente son mi inspiración.
FUENTES:
Artículo original de Peter Nater en InglésSI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados