EL PRESENTE ARTÍCULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.
En el
1921 (17 años), formo parte de la orquesta de Boyd Senter, llega a la
Universidad la que abandona para dedicarse a la música, se convierte en
trombonista profesional, y se une en el 1926, a la banda del célebre baterista
Ben Pollack, en una gira por California., desplazándose a Chicago al año
siguiente, la orquesta contaba con el estelar clarinetista "rey del
swing", Benny Goodman .Mille inicia u trabajo como arreglista de las
bandas de Víctor Young y Jacques Renard; a comienzo del 1929 trabaja en
producciones de la orquesta de los afamados hermanos Dorsey (Jimmy y Tommy), que
tenía como cantante a Bing Crosby, para llegar a la inolvidable banda de Red Nichols,
quien le sirviera de modelo para el resto de sus días.

Dentro
del marco del Swing, en la década del treinta, cuyo formato utilizaba cuatro
saxofones, Clarinete, cuatro trompetas y cuatro trombones, contrabajo piano y
ritmos, hace parte fundamental en arreglos para un número importante de
agrupaciones, entre las cuales recala en el 1934 en la banda de los Dorsey,
habida de apoyo por su reconocido desorden, dadas las permanentes disputas
entre los hermanos. Crea su orquesta en
el 1937, entronizando en el gusto del bailador y el sonido exquisito
Sus
discos se vendieron estableciendo récords entre 939 y 1942, recordamos piezas
que son infaltables a la hora de hablar de su música con la que produjo
innumerables éxitos, entre los más importantes «De buen humor», tal vez la
canción de swing más reconocida, «Kalamazoo», «Patrulla americana», «Serenata a
la luz de la luna», «Tuxedo Junction», «Chattanooga Choo Choo», «A String of
Pearls», «Little Brown Jug» y «Pennsylvania 6-5000» (que era y sigue siendo el
número de teléfono del hotel Pensilvania en Manhattan), A String of
Pearls", "Moonlight Serenade" …

La
historia cuenta que, en cumplimiento de su deber como soldado americano en
plena guerra mundial, volando entre Francia y Gran Bretaña, cruzando el Canal
de la Mancha, al parecer, el mayor Glenn Miller, tenía programado un concierto para Navidad, con su Orquesta de la Fuerza Aérea del Ejército de USA, para las fuerzas aliadas estacionadas en París, decide llegar a la ciudad luz recién liberada, primero que sus músicos para organizar aspectos de logística, solicitado el permiso para tal fin, abordó un avión monomotor Noorduyn Norseman UC64, en una pista militar cerca de Bedford, unos 60 km al norte de Londres.
Un casual encuentro en un club de oficiales, la
noche del 14 de diciembre, le permitió conseguir un asiento en el pequeño monomotor que,
desafiando al clima lluvioso y nublado, cruzaría el Canal de la Mancha. Todo parece indicar que su avión fue alcanzado por bombas enemigas falleciendo
al parecer el 15 de diciembre de 1944, con apenas cuarenta años, nos privó de
todo su talento, una historia que está por contarse de un gigante de la música
del mundo.
FUENTES: