Efraín Loyola Hernández, quien fuera el
primer flautista de la Orquesta Aragón, había nacido el 18 de diciembre de 1916, estaba
próximo a cumplir 95 años. Sin duda miembro fundador de la longeva Orquesta
Aragón, para el año de 1939, fue Integrante en el
1928, del Conjunto Tradicional de Sones “Los Naranjos” y de la Banda Municipal
de Conciertos de Cienfuegos. En 1937, pasa por la banda de Rumberos, y luego
integra la orquesta de Tomasita la O, allí estrenó su primer danzón: “Lluvia de
amores”. Llega a la capital de la Isla en 1938 haciendo suplencias en la
orquesta de Don Pedrito Calvo (padre), estuvo en las agrupaciones de Paulín,
Alfaro Pérez, Joseito Fernández, Fellove, Juan Pablo Miranda, La brillante,
Fantasía de José Ramón, Siglo XX de Marte y Belona, de la famosa academia de
baile del mismo nombre. Periodo del despegue de muchos cabarets, entre ellos el
“Tropicana”.
EL PRESENTE ARTÍCULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
Después retornó a Cienfuegos, Para
dar comienzo al mejor proyecto charanguero de la Isla en el siglo XX, en enero de 1939, organiza con
Generoso Jiménez y el contrabajista Orestes Aragón Cantero. la llamamos “Rítmica
del 39”. Por algunas discrepancias entre sus integrantes se disuelve renaciendo
en el mismo año como “La Orquesta Aragón”, con Filiberto Depestre, René
Candelario González (violines); Orestes Varona (timbal), Rufino Roque en el piano,
Noelio Morejón (güiro), Pablo Romay (cantante), Orestes Aragón Cantero como contrabajista
y director, siendo don Efraín la flauta, (Luego vinieron Rolando Lozano y
después Richard Egües). inician como Rítmica Aragón permaneciendo
en ella hasta 1954, llego a tener su propia agrupación la que conocimos como
“Orquesta de Efraín Loyola”.

La trayectoria de Efrain Loyola es de muy buen nivel, su paso
por importantes agrupaciones como el Conjunto Tradicional de Sones Los
Naranjos, la Rítmica 39 (embrión de La Aragón) y la centenaria Banda Municipal
de Conciertos de Cienfuegos, en la cual tocó desde 1937. En 1939 fundó junto a
otros músicos la Orquesta Aragón, en la que estuvo hasta 1954. También tuvo su
propia agrupación, denominada Orquesta de Efraín Loyola. la que nace el 10 de mayo de 1954. De ella tiempo después se desprende la Revé.
Para el 19 de mayo de 1954, y 21 de junio de 1955, Loyola
y su orquesta realizan grabaciones para los sellos Stars y
Puchito de Jesús Goris, trabajando para Radio Progreso donde hicieron los programas
Música, y Alegría, y el maratón Fiesta en el Aire. Para el 1961, Efrain Loyola con su orquesta grabó dos Lps con los éxitos “Yo te voy a hacer caso”, y “No me
hagas sombra”. En el 1964, firma con la EGREM un contrato para grabar varios discos de contenido
revolucionario, entre algunos otros, "El guaguancó de las milicias" y "El chachá
de la juventud".
Mereció casi 150 galardones como
el Título de Miembro de Mérito, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba,
la condición de Hijo Ilustre de la Ciudad de Cienfuegos, el Premio Jagua, y la
orden Jesús Menéndez, conferida por la Central de Trabajadores de Cuba.
A lo largo de su vida recibió unos 150 galardones. Sobre él, la
editorial Mecenas publicó en 2008 el libro Flauta por flauta. Conversación
con Efraín Loyola, del escritor Luís Ramírez Cabrera.
Falleció en Cienfuegos, el viernes primero
(01) de abril del 2011, a los 94 años a causa de un tromboembolismo pulmonar, siendo
sepultado al día siguiente en el cementerio Tomás Acea de la ciudad que le vio
nacer.
FUENTES:
Las huellas del charanguero Loyola -Boris L.
García CuarteroEfraín Loyola,
el primer flautista de la Orquesta Aragón - Rafael LamEfraín Loyola:
Las huellas indelebles de un charanguero - José Reyes Fortun
EL PRESENTE ARTÍCULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.