Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

BOBBY PORCELLI. - JAZZ CONTEMPORANEO

Roberto Porcelli, natural de Nueva York, conocido artísticamente como “Bobby” Porcelli, nace el 16 de diciembre de 1937, es uno de los flautistas y saxofonistas más reconocidos del jazz latino y afrocubano. Bobby Porcelli,.es egresado de la Universidad de Columbia, donde se conoció con Marty Sheller, disfrutaban interpretando en su época de estudiantes piezas de Charlie Parker-Dizzy Gillespie. Inicia su carrera musical con la banda de jazz dirigida por el saxofonista Hugo Dickens luego trabaja junto al percusionista Louis "Sabú" Martínez se ha ganado su reputación estelar a través de años de actuar con los grandes nombres de la música latina. 


EL PRESENTE ARTÍCULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI  LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

Lo recordamos con su Saxofón, desde los tiempos de las descargas en vivo del Village Gate, entre los años 1965, 1966 y 1967, para la casa Tico, justamente con la orquesta que se denominó “La Tico All Stars”, debemos decir que se unió a la Orquesta Tito Rodríguez en 1963, recordamos la presentación que de Porcelli, hace el propio Rodríguez en el trabajo “Esta Es Mi Orquesta”; más tarde, se une a la Orquesta Machito en 1965. Porcelli comenzó a tocar con Tito Puente a partir del 1966 y continuó con Puente durante más de 30 años. Recordamos entre muchos trabajos, su contribución con el saxo barítono en el trabajo con Puente “Moanin”; pieza original de Charles Mingus Moanin Porcelli, ha sido el gran intérprete del saxofón, que llego a tocar con los llamados "tres grandes" de la era del Palladium (Puente, Machito, y Rodríguez).

Porcelli, actuó y grabó con Mongo Santamaría desde el 1970, con el trabajo Fuego, luego en el 1972, 1988, 1989  1990,; 1993, 1997  y la lista continua; a Eddie Palmieri le acompañó en el 1974 en un proyecto que se denominó “Obra maestra sin terminar”, le acompañó en el 2006 en el trabajo: “El Prodigioso 50 Años del Maestro”; en el 1998 acompañó a Cheo Feliciano en el trabajo “Los Sentimientos de Cheo; Chico O'Farrill, Willie Colón (1977 y 1979), George Benson, Joe Henderson, Cedar Walton y Bobby Watson, Tito Allen,  a Chivirico Dávila en el 1976, es un excitante solista influenciado fuertemente por Charlie Parker y Sonny Still. Fue miembro original del sexteto de Thelonious Monk, como el Monje en Monk Tentet,

Porcelli actualmente interpreta con Arturo O'Farrill y la Afro Latin Jazz Orchestra, recordamos su participación en el trabajo del 2014, proyecto denominados: “La Ofensiva del Tambor”, donde aporta su saxo alto, en años anteriores, trabajó en el 2011 con la banda Afrolatina de Jazz en el proyecto “Cuarenta acres y un Burro”; en este mismo años acompaño a Ramón “Bebo” Valdés en el proyecto “Chico y Rita”  e hizo presencia en el proyecto de Mambo Legens Orchestra, en el trabajo “Cuidado ten cuidado”. Porcelli también aparece en la grabación del trío de nuevas historias de las composiciones de Elmo Hope, "Hope Is In The Air" .La historia continua...

 FUENTES:

Discografia parcial Bobby Porcelli - Elatin radio
Bobby Porcelli y el jazz - Enciclopedia del Jazz
Artista de origen - Bobby Porcelli - Leonard Feather

EL PRESENTE ARTÍCULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI  LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.












PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad