Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

CARLOS VALDES. - PATATO

Soberbio ejecutante de las congas, tambor bata, especial bailarín, boxeador, multifacético integrante de las más connotadas agrupaciones cubanas, proveniente de una familia de músicos practicantes de la santería, fue el habanero Carlos "Patato" Valdés nació en La Habana, el 4 de noviembre de 1926 en un barrio de la capital llamado Los Sitios, hijo de un notable ejecutante del tres don Carlos Brito Valdés, de la agrupación conocida como “Los Apaches”; que en realidad se convirtió en su primer instrumento, pero fueron las comparsas y la reunión con sus amigos de infancia quienes lo llevaron a convertirse en el sensacional conguero que conocimos, todo un innovador en el instrumento, donde hasta las uñas jugaban un papel vital de la interpretación. 

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE: 
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

Recordamos su incursión profesional con tan solo 18 años de edad junto al su amigo Armando Peraza; en el conjunto de Alberto Ruiz y su Kubavana, donde permanece por cerca de dos años, ingresa a la Sonora Matancera en el 1947, luego pasa por el conjunto Casino, brevemente con Pérez Prado, con  Benny More; en el 1952, incursiona en el ambiente de Nueva York , donde tiene el acercamiento con el Beb Bop y con bandas insignes como los Afrocubanos de machito y Bauza, Dissy Gillespie, Tito Puente, Herbie Mann, con Kako Bastar, inolvidable su junte en el proyecto de “Patato y Totico (Eugenio Arango)”, con Israel López Cachao y con el gran Arsenio Rodríguez..

Innovador indiscutido de la interpretación de la Conga, es el que muestra un toque con tres congas en tarima, lo que siguieron otros instrumentistas entre ellos en Nueva York, Ray Barreto, convirtiéndose en un modelo que a la fecha sigue vigente, además de crear su propio diseño de Congas que fueron referenciadas y adquiridas para su distribución por la “Latín Percusión”, justamente Martín Cohen, presidente de la empresa fabricante de instrumentos de percusión, The Latin Percussion Jazz Ensemble;, para promocionar sus productos en Europa. reúne un grupo de músicos radicados en Nueva York.  Recorren a mediados de los años 70 hasta 1981 escuelas de música y universidades europeas, ofreciendo talleres y recitales a sus estudiantes.  Grabando el álbum: "Just Like Magic," la banda estuvo conformada por Tito Puente, Carlos “Patato” Valdes, Sal Cuevas en el bajo, el pianista nariñense Edy Martínez; Johnny "Dandy" Rodríguez en el bongó y percusión menor.  

En tiempos donde el movimiento salsero, se tomaba las calles hizo parte de los Cachimbos de Ismael Rivera; en el 1971 hizo su paso natural en el Cheetah por Fania All Star, aunque breve, no olvidamos su paso en Francia con Allí se mantuvo en París por alrededor dos años tocando y grabando con la banda del músico cubano Alfredo Rodríguez (E.P.D).

El 04 de diciembre de 2007 fallece en la ciudad de Nueva York, estuvo sometido en sus últimos días a procesos de reanimación respiratoria, afectado por su adicción al cigarrillo, le mantuvieron entubado hasta que el dia de Santa Bárbara, fecha en que le fueron retirados los cables que le permitían respirar contaba 81 años.

FUENTES: 

Raíces del Jazz Latino Un Siglo de Jazz en Cuba, - Colombia. -2001- Leonardo Acosta
Discografía Patato Valdés – Elatinradio
Carlos Patato Valdés Leyenda de la Percusión cubana www.rootsworld.com


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE: 
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad