A partir de los
18 años se dedicó a la interpretación de las congas influido por un tío suyo,
lo que le permite llegar al afamado Tropicana, incorporándose a la estelar
orquesta dirigida por Armando Romeu, viaja a los Estados Unidos y por
sugerencia de Frank Machito Grillo, integraría la banda de Dizzy Gillespie,
solo que por no saber el idioma no logra hacerlo, en consecuencia trabaja con
Billy Taylor por espacio de un año, para luego llegar a la orquesta de
Gillespie para ocupar la plaza de “Chano” Pozo.
Regresa a la Habana y trabaja con nadie menos que con la
Orquesta sabor de Cuba dirigida por Bebo Valdés, interviniendo en la creación
del Ritmo “Batanga”, para luego incorporarse al afamado quinteto del pianista
invidente británico George Shearing, para consolidarse sustituye a Jack
Constanzo en la Orquesta de Stan Kenton.
Fue Cándido toda una celebridad de la percusión Cubana, trabajo también entre otros con Cándido Camero ha compartido escenario con grandes como:
Su más reciente
y recordado trabajo fue junto a Graciela Pérez rememorando épicas campañas
musicales en tiempos de Machito Y Bauza. Se ha marchado este 07 de
noviembre de 2020; estaba radicado en el Bronx de la ciudad de
Nueva York; ciudad a la que había llegado el 4 de julio de 1946, con un
contrato para acompañar a la pareja de baile Carmen y Rolando, para
una presentación en el Havana-Madrid de Manhattan, único restaurante cubano -
español de América en la época; donde actuaban en un show Dean Martin y Jerry
Lewis. Si bien en el 2016, se organizó una despedida de los escenarios; en
realidad Cándido Camero había expresado el año anterior: “Seguiré
tocando mis tres congas hasta que Dios diga hasta aquí, porque es mi gran
pasión”.
La tierra estadounidense lo acogió hasta el momento de su partida, setenta y cuatro años después; le estaban cinco meses de celebrar su CENTENARIO; fue el único percusionista afrocubano ganador del "Jazz Master Award", que concede la National Endowment for the Arts, uno de los más altos galardones de Estados Unidos.
Discográfia Parcial
de Candida Camero:
Cándido Featuring Al Cohn – Cándido - 1956
Cándido Calipso Dance Party ABC - Paramount, 1957
Cándido the Volcanic ABC - Paramount, 1957 (Incluye el Manisero y Tintindeo)
Cándido In Indigo ABC - Paramount, 1958
Latin Fire ABC - Paramount, 1959
Conga Soul Roulette Records, 1962
Cándido's Comparsa ABC - Paramount, 1963
Cándido ABC - Paramount, 1965
Beautiful Blue Note, 1970
Candido 1000 finger man Solid State, 1970
Brujerías de Candido Tico Records, 1971
Candido Drum Fever Polydor LP, 1973
Dancin and Pracin Saulsoul,1979
Candi's Funk Saulsoul, 1979
Jingo Saulsoul, 1983
Arte y Cultura - Luis Leonel León - Marzo 17 2019
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor