Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

MARCO RIZO AYALA - DE CENTENARIO

En una tierra de grandes pianistas, el señor MARCO RIZO AYALA, ocupa un lugar de privilegio, natural de Santiago de Cuba, provincia de oriente; viene al mundo el 30 de noviembre de 1920, hijo de doña Josefina Ayala y don Sebastián Rizo -flautista de la Orquesta Sinfónica de Santiago de Cuba- quien fuese su primer profesor musical, además de apalancar su desarrollo como músico, lo inscribe en la Escuela de música de la Habana  donde Marco Rizo, 

Estudia armonía y composición bajo la dirección musical del profesor español Pedro San Juan; completando sus estudios con el Profesor César Pérez Sentenat; al graduarse permanece en la Escuela por espacio de seis años donde es nombrado pianista oficial de la Orquesta Filarmónica de La Habana en el 1938, que tenía como director general al maestro Ernesto Lecuona, labor que cumplió por espacio de tres años.

ESTE ARTÍCULO ES DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados 
Actualizada 2020.

DEL CARRIL. - ACTIVISTA TANGUERO


Es posible que el nombre Pietro Bruno Hugo Fontana, no nos diga mucho, pero para ir familiarizando trasladémonos a Buenos Aires, este taquígrafo, convertido en cantante, actor, productor director de cine y en especial un referente de la expresión del tango, desde su pubertad, después de un amplio trasegar como cantante y utilizar un sinnúmero de seudónimos, ya nombrado como HUGO DEL CARRIL, seudónimo definitivo de polifacético personaje, que nace en el barrio Flores de la provincia de Buenos Aires Argentina el 30 de noviembre de 1912





EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

CARLITOS RAMIREZ. - LA OTRA VOZ DE LA SELECTA


Una voz que queremos seguir escuchando es la de quien por algo más de 35 años acompañó a Raphy Leavitt en con su Selecta, señor Carlos Rubén Ramírez Cintrón nacido el 29 de noviembre de 1958 en la “Ciudad de Bayamón” – Puerto Rico, quien influido por su abuela materna se inició en el canto en la iglesia donde asistían, con tan solo 16 años, siendo miembro de una familia formada por seis hermanos donde Carlitos es el mayor Tuvo sus primeras experiencias como en una Orquesta, la dirigida por Egui Díaz, conocida como “Karas” en su pueblo natal; tres años después integra  la Orquesta Karimbó de Junior Rodríguez. Para tener su primer gran experiencia al lado del “Sonero del Pueblo”, Marvin Santiago, como corista, haciendo la parte romántica.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020. 

ERNESTO LECUONA.- GENIAL


Este 06 de agosto, se cumplieron 125 AÑOS del nacimiento del maestro Ernesto Lecuona, acaecido el 06 de agosto de 1895 en la Villa de Guanabacoa, provincia de la Habana; compartimos una breve reseña de su vida y su aporte fundamental a la música latina. No quisimos que pasara inadvertido este hecho. Nace de la unión del periodista Ernesto Lecuona Ramos natural de Santa Cruz de Tenerife en 1834 y Elisa Casado Bernal. Tristemente don Ernesto Padre fallece el 02 de mayo de 1902, en su tierra natal a donde había viajado a tomar un reposo médico. 

Su hijo Ernesto Sixto de la Asunción Lecuona Casado, inicia a muy temprana edad sus estudios de piano, en compañía de su hermana mayor Ernestina, (Nacida el 16 de enero de 1.882). 

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizada 2020

VIRGINIA LÓPEZ. - LA VOZ DE LA TERNURA


Una damita de nombre Dolores Virginia Rivera García. Bautizada en México como Virginia López (01) nació hace 92 años, el día 29 de noviembre de 1928 en Brooklyn, Nueva York, entre las calles 34 y West Side. 

Su infancia transcurrió feliz en el seno de una familia puertorriqueña. Era hija del toalteño Jacobo Rivera, maestro de escuela Pública y la vegalteña Silvia García. Cuando todavía ella era muy pequeñita, sus padres regresaron a Puerto Rico, estableciéndose en la Calle Luna del Viejo San Juan, sector en el transcurrió su infancia y formación académica básica . curso sus  en el Colegio de Párvulos. Ya en la adolescencia, retorno con su familia al Barrio Latino de la Gran Urbe, donde prosiguió sus estudios en la P.S. 72 School, P.S. 101 Junior High School y finalmente, en la Yorkville High School. Sin que dejara su gusto por la canción., 


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI LO UTILIZA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020

VIRGILIO GONZALEZ.- JACOBO BASURA

Una vez más nos encontramos frente a un excelso compositor cubano, que pareciera que el tiempo quiere diluir, sin embargo nos negamos a ello, razón de más para reconocer una obra que abarco cerca de 150 títulos, nos referimos a Virgilio José Enrique González Solar, o simplemente VIRGILIO GONZALEZ SOLAR, natural de San Luis Pinar del Rio, quien llega al mundo el 27 de noviembre de 1907.





EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020 

RUDY CALZADO.- GUAPO DE VERDAD


Como muchos de nuestros recordados arquitectos de la música latina, su participación he tenido que construirla de adelante hacia atrás, movido por mi punto de quiebre o de encuentro con el citado artista.

Debo decir que en este caso “Mi Encuentro” con RUDY CALZADO”, fue en el contacto con la Charanga de Pacheco, que se lucia a comienzo de la década de los sesenta, después de separarse de la Orquesta Duboney dirigida por Charlie Palmieri, al cierre de la década anterior. 




EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020

DANIEL SANTOS.- GENIO Y FIGURA


Cuando en nuestra radio asumimos la tarea de escribir sobre “El Inquieto Anacobero”, concluimos que nos enfrentamos a uno de los mayores compromisos con nuestros lectores y audiencia; dado que a través de los años como producto de la admiración que siempre produjo DANIEL en toda Latinoamérica, son muchas las líneas que se han escrito sobre un hombre irrepetible del cancionero hispanoparlante. 

Cuatro años atrás, con motivo del CENTENARIO de su NATALICIO, presentamos una amplia descripción biográfica desde el momento que vio su primera luz el 06 DE JUNIO DE 1916, compartimos su anécdotas, grabaciones, composiciones y apartes de su vida. y el 27 de noviembre de 2019, a 27 años de su partida un homenaje, en su última nueva morada.


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE: 
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2014
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado - 2020

"PAT" RODRIGUEZ. - UN TIMBALERO Y PASTORCITO..."

En estos espacios que en ocasiones se convulsionan, cuando se asumen posturas diferentes, hemos decidido ingresar a lo que pareciera un debate definido y definitivo por algunos blogueros, que están en todo su derecho de compartir información, que encuentran en publicaciones previas, solo, extendemos una vez más nuestra invitación para corroborar o cotejar la fuente y la información que de allí se toma y se comparte. (foto tomada de Internet).

A pesar que nunca coincidí con sus prácticas debo dar razón al comunicador nazi Paul Joseph Goebbels, quien hacía uso de toda clase de argucias para lograr sus propósitos en favor de su comandante Adolfo Hitler; afirmaba cínicamente: "Una mentira repetida mil veces se convierte en sólida verdad"
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos reservados - Noviembre 26 de 2019
Actualización .2020

FRANCISCO CANARO. – SE DICE DE MI

Con total certeza de su nacionalidad, recordamos a un hombre del tango y del jazz, nos referimos a un caballero nacido en la República del Uruguay Sudamérica, en la población de San José de Mayo el 26 de noviembre de 1888, siendo su bautismal Francisco Canarozzo, a quien conoceremos por siempre como FRANCISCO CANARO, pero que gozaría de dos sobrenombres; el primero que le correspondió desde el alumbramiento del pequeño, cuando la partera al recibirlo expresó: Parece un “Pirincho” (al tomarlo en sus manos, exclamó al verle tanto pelo y un mechón enhiesto: «¡Parece un pirincho!», aludiendo a un pájaro encrestado, común en el Río de la Plata) y el segundo en la República Argentina, como se conocen a quienes llevan su nombre: “Pancho”; tierra a la que llego con su familia con escasos 10 años, radicándose en Buenos Aires.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020

TOMMY DORSEY. - DESCUBRE A SINATRA


Desde Pensilvania, llegó un trombonista, trompetista y director musical, iniciando el siglo XX, para quedarse en el tiempo, siendo reconocido en el campo del Jazz como lo que fue toda una celebridad, hablamos de Thomas Francis Dorsey, Jr, a quien conocimos como: TOMMY DORSEY, llega al mundo en Shenandoah – Pensilvania USA, algunos biógrafos lo ubican como nacido el 19 de noviembre de 1905; la enciclopedia británica del Jazz lo refiere como nacido el 27 de noviembre de 1905  junto a su hermano menor el clarinetista James Francis Dorsey o Jimmy Dorsey; quien, lideró su orquesta hasta su fallecimiento desarrollaron una carrera de gran nivel. Los dos hermanos recibieron su primer entrenamiento musical de su padre, un maestro y director de la banda de música. Tommy comenzó su carrera como trompeta y trombón, finalmente tocó el trombón exclusivamente,


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos reservados
Actualizada a 2020.

DÍA LUCTUOSO

 



Es el 25 de noviembre de 2020, un día luctuoso, para el mundo por partida triple, Argentina, despide a su ídolo Diego Armando Maradona, México a su actriz y cantante Guillermina Jiménez Chabolla a quien recordamos como la bautizara el locutor de radio Arturo Blancas “Flor Silvestre”, quien fuera esposa de Antonio Aguilar les nombraban "La Sentimental" y "El Charro de México" y Colombia despide a la actriz boyacense María Eugenia Parra, quien actuará en televisión, entre otras obras en “El pasado no perdona”. Son las noticias que no quisiéramos compartir y menos ser los primeros en ofrecerlas.

Encuentro     Latino     Radio



JIMMY "LA VACA" Y JOHNNY "LA VAQUITA"


Nueva York tenía dos percusionistas apodados "La Vaca". Drummer (Timbales) Jimmy Santiago fue el primero en ser llamado "La Vaca" debido a su altura y peso de ascendencia dominicana. 
Cuando el bongosero John Rodríguez Sr., llegó, le llamaban "La Vaquita" porque a pesar de que era voluminoso, él era más pequeño en tamaño que Jimmy. "La Vaca", tocando con varios grupos en Nueva York que se realizaban con frecuencia en el Palladium Ballroom. 





EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

HARVEY AVERNE. – ACID


Un hombre cuyo padre Harry Avrutsky emigra de Rusia a los Estados Unidos, donde conoce a su señora madre la americana, de origen polaco doña Sylvia Rothman Averne; nacido en Brooklyn, Nueva York, el 22 de noviembre de 1936, es toda una celebridad, como músico y productor, Responde al nombre de HARVEY AVRUTSK AVERNE, ahora que por estos días hablamos de Grammy y se discute sobre tal o cual ganador, debemos decir que fue el responsable sin duda que Eddie Palmieri Maldonado ganara sus dos primeros Grammys y para el mercado americano estuvo al frente de las primeras grabaciones de Madonna. Hace parte de ese número de americanos y boricuas, que se enamoran de la música cubana, como lo hiciera Harlow, Quijano, Puente, Rodríguez, Barreto y tantos otros.  

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia - Derechos Reservados
Actualizado 2020..

FÉLIX CASTRILLÓN - MI AMIGO EL PAYASO

Es una fortuna haber escuchado una voz que en la primera mitad del siglo anterior engalano las principales agrupaciones musicales nacidas en la Isla del encanto, nos referimos al señor Félix Castrillón Román, especialmente en el campo de la guaracha, nacido el 22 de noviembre de 1917, en Bayamón quien recordamos igualmente como compositor, guitarrista y percusionista, criado en la barriada de Pueblo Nuevo de su natal ciudad fue un típico autodidacta. Por su cuenta, aprendió a ejecutar la guitarra y los bongos siendo apenas un niño. 

A la edad de 17 años emprendió su actividad profesional, al vincularse al Cuarteto Tropical de Adalberto «Biriquín» Rivera, que luego se convirtió en Septeto. (Periodo en el que este formato era muy popular). Tres años después fue sugerido por Pedro «Piquito» Marcano, al pianista Rubén Berríos Tavárez, para sustituir a Puchito Lara en su orquesta conocida como: “La Mickey Mouse Orchestra” que, actuaba de planta en el Hotel Condado Vanderbilt. Que tenía como segunda voz a Fernando La Ó, poco después los dos (Félix y Nando), desarrollan algunas actuaciones en el reconocido programa “Industrias nativas”, que los hermanos Córdova Chirino mantenían cada domingo en la emisora WNEL.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia - Derechos Reservados
Actualizado 2020..

ADALBERTO ÁLVAREZ- CABALLERO DEL SON

Adalberto Cecilio Álvarez Zayas, compositor, escritor, arreglista, cantante y pianista, nació en La Habana el
22 de noviembre de 1948, músico de conservatorio, funda en el 1978 la agrupación “Son 14”, su primera producción en el 1979 fue “A Bayamo en Coche”, composiciones como: “Tal vez vuelvas a llamarme”, “La Soledad” y el “Son de Adalberto” interpretadas por la Sonora Ponceña, le dieron reconocimiento mundial hoy cumple 72 años de vida; en Venezuela se le rebautizó como “El Caballero del Son”.



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO 
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

ROLANDO LA SERIE PERSEVERANTE


El GUAPO de la canción, nace  el 27 de agosto de 1923, un cantante de profesión, luchador y perseverante como se lo propuso, dejando en el recuerdo de sus años de juventud, su oficio como Zapatero en su natal pueblo de Matas provincia de Santa Clara, siendo el menor de una familia compuesta por ocho hermanos, cuyo bautismal hizo honor a la extensión muy acostumbrada en la época. William Newton Calasanz Rolando Laserie Rodríguez. “Rolando Laserie”. 





EL PRESENTE ARTICULO ""ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado a 2020.

BOBBY COLLAZO.- LA ULTIMA NOCHE?


Hemos concluido en más de una ocasión que a pesar de escribirse muchas canciones en oportunidades nos hemos encontrado que basta una para da a conocer en el mundo entero a su autor y lograr el éxito, es el caso de un habanero de nombre Roberto Cecilio Collazo Peña, artísticamente como Bobby Collazo. Compositor, pianista, orquestador, director y actor, nacido el 22 de noviembre de 1916, lo recordamos igualmente el 09 de noviembre pues fallece en la fecha en el 1989 en la ciudad de Nueva York 



EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia
Actualizado 2020

CHARLIE PALMIERI.- GIGANTE

Uno de los mas brillantes pianistas latinos de todos los tiempos con la capacidad de llevar el danzón contemporáneo a los grandes escenarios, interpretar el nuevo concepto a través de la pachanga, manteniendo un proceso sinfónico en un constante y fino esquema de divulgación de la música con impecables arreglos, llega al mundo el 21 de noviembre de 1.927 en Manhattan – Nueva York CARLOS MANUEL PALMIERI MALDONADO, conocido artísticamente como “Charlie Palmieri”. 



EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020.

PAQUITO GUZMÁN. -ROMÁNTICO PACHANGUERO

Con grata complacencia, celebramos el cumpleaños de FRANK GUZMÁN GÉIGEL, a quien hemos conocido como “Paquito Guzmán”, cantante natural de Santurce Puerto rico, nacido el 20 de noviembre de 1939, formado musicalmente en el campo del bolero, y los ritmos típicos de la Isla; al sumar 18 años hace sus primeras incursiones en el canto como aficionado participando en concursos realizados en programas de televisión, especialmente en el Canal 4, en el programa producido  por Tommy Muñiz conocido como "La Piña de los teenagers".





EL PRESENTE ARTÍCULO "HA SIDO ESCRITO POR ENCUENTRO LATINO RADIO " 
SI  LO TOMA  COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2019
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

BELISARIO LÓPEZ - QUE FLAUTA


El pasado 07 de octubre, conmemoramos 118 años del nacimiento del flautista y abogado Matancero Belisario López Rossi. (Octubre 07 de 1912). nacido en la provincia de Cárdenas. Llevado de la mano por su señora madre se inicia en la música en su natal Matanzas y antes de cumplir los veinte años concluye sus estudios de flauta de cinco llaves en el conservatorio de la Habana, paralelamente inicia estudios profesionales de derecho especializándose en todo el tema tributario, donde también logro alto reconocimiento. 




EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE "ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE: 
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor - Primera publicación - 2016
Actualizado 2020.

JUAN ARVIZU. - LA VOZ DE SEDA


Permítanme compartir esta nota sobre el “Tenor de la Voz de Seda" que nace justamente el 22 de mayo de 1900, estaría cumpliendo 120 años de su nacimiento en Querétaro – México; don JUAN ARVIZU, o como fuera su bautismal JUAN NEPOMUCENO ARVIZU SANTELICES”, nace en el hogar en el compuesto por Pedro Arvizu y Trinidad Santelices; Juan Arvizu comenzó a cantar en el Orfeón Infantil que dirigía Antonio González, en Queretaro. Mientras ayudaba a su padre en el menester de telegrafista, Arvizu se dedicaba en sus tiempos libres al estudio del canto. 



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020

TOÑA LA NEGRA. ENAMORADA


Siempre que se pretende calificar o hablar sobre los méritos de un artista y especialmente en la música entramos en un campo de subjetividades que pueden distanciar; en esta oportunidad me atrevo  a conceptuar que este nombre une a más de una generación, que sin lugar a dilaciones, con su voz enmarco amores y desamores, a través de una caricia vocal que se entronizo en los corazones de muchos americanos y especialmente latinos.El paso del tiempo sigue marcando a una generación de hombres y mujeres ya mayores que viajan por la senda de los recuerdos.




EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos reservados
Actualizada a 2020.

PEDRO INFANTE.- EL ÍDOLO DEL PUEBLO…!!!


Un inmortal de la canción y las artes de México, es el señor PEDRO INFANTE CRUZ, nace  en Mazatlán – Sinaloa el 18 de noviembre de 1917, fueron sus padres, el profesor de música, don Delfino y de Doña Refugio, quienes concibieron 15 hijos, de los cuales sobrevivieron nueve, donde Pedro fue el cuarto, convertido en carpintero siendo un infante; con tan solo 16 años creo un conjunto al que llamaron “La Rabia”, trabajando en Guamúchil Sinaloa donde se había establecido con su familia.





ESTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE "ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI LO UTILIZA COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2015
Actualizado 2020.

CARMEN DELIA DIPINÍ PIÑERO. LA REINA

Unas décadas han pasado desde que investigando sobre la vida de la gran cantante de Ponce Puerto Rico Señora Ruth Noemí Fernández Cortado conocida como “Ruth Fernández”- El Alma de Puerto Rico hecha canción", descubro que “sin egoísmo” alguno, apoyo para que desarrollara su talento a una jovencita de tan solo veinte años de edad, una preciosa damita nacida en Naguabo (la misma tierra del maestro Pedro Flores), el 18 de noviembre de 1927, ella de nombre Carmen Delia Dipiní Piñero. 




EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

COMPAY SEGUNDO .- LEYENDA DEL SON


Un icono de la música cubana, cuya bandera ante el mundo fue la de difundir el Son que desde sus orígenes tenia cuna en su tierra natal, fue el señor Máximo Francisco Repilado Muñoz,  prolífico músico, convertido en leyenda, cuyo reconocimiento mundial, con sus "Muchachos" y a través de la invitación que le hace Juan de Marco Gonzalez, para hacer brillar el "Buena Vista Social Club", a finales del siglo XX; se quedará por siempre en la retina de quienes hacen de esta sonoridad toda una pasión, sin que el tiempo tenga la capacidad de borrar este legado.



ESTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2015
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020.

CARLIN RODRIGUEZ.- OTRO HIJO DE SAN AGUSTÍN


Un hijo de Venezuela, Carlos Asecio Rodríguez Villasana, nace en Caracas en la Parroquia de San Agustín, adscrita al municipio del Libertador, el 17 de noviembre 1939. Fueron sus padres Matilde Villasana, ama de casa y don Ramón Rodríguez Peña quien era colaborador de un periódico clandestino en la época de la dictadura de Marco Pérez Jiménez. Otro Bigotón, con cualidades de excepción para el canto, referido cómo le conocimos por Phidias Escalona. Una voz que bien vale la pena recordar. Se inició siendo un niño, cuando cantaba en los actos culturales de su escuela. Verdadero gestor del desarrollo de la SALSA en Venezuela.



EL PRESENTE ARTÍCULO "HA SIDO ESCRITO POR ENCUENTRO LATINO RADIO " 
SI  LO TOMA  COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

LUISIN LANDAEZ. - CON MEDIO PESO


LUIS FELIPE LANDÁEZ REQUENA, nace en Higuerote Estado de Miranda Venezuela el 17 de agosto de 1931, mejor conocido como Luisin Landaez, siendo aún niño emigra con su familia a Caracas, dedicando sus primeras actividades como mecánico automotriz y en labores de albañilería, combinadas con su gusto por la música, heredado de su señora madre quien era cantante aficionada;  participa en un concurso, que al ganarlo le cambia la vida y se dedica por completo al canto desde su éxito en el 1953, en la Emisora Continente de la capital venezolana, 



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad