Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

PETRONIO. - DEL PUERTO PARA EL MUNDO

Patricio Romano Petronio Álvarez Quintero: Músico por naturaleza, compositor: guitarrista y tocador de instrumentos de viento un referente por siempre de nuestra costa pacífica colombiana, nació el 31 de octubre de 1914 en Cascajal Buenaventura- Valle del Cauca; hijo del caucano José Joaquín Álvarez Micolta, quien ayudo a construir el primer tramo de los ferrocarriles en el Puerto: y de la chocoana Juana Francisca Quintero Asprilla, de quien hereda su vena como compositor, donde nuestro Petronio cantando ayudaba a vender las empanadas de Cambay que su madre preparaba.
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020. 

CESAR PORTILLO DE LA LUZ.- CONTIGO EN LA DISTANCIA

El gran compositor Habanero César Portillo de la Luz, se nos adelantó,el 04 de mayo de 2013 en la mañana, su cuerpo fue cremado, según lo expresó la familia. contaba 90 años, 

Fue Portillo de la Luz, uno de los primigenios gestores del movimiento bolerístico deli filin o feelling junto a José Antonio Méndez, deja su actividad, cambiando la brocha gorda por una guitara, siendo su nueva pintura la genialidad interior en la composición de piezas que se eternizan a través del romance. Había nacido el 31 de octubre de 1922.



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá- Colombia
Actualizado 2020.

LUIS CASAS ROMERO. - PRECURSOR

Si trasladarnos en la historia es hablar de viejeras, hoy les tenemos una que ni mandada hacer, vamos a recordar al señor LUIS CASAS ROMERO, hijo de don Luis Casas Fuga y Adelina Romero García, nacido en Camagüey - Cuba el 24 de mayo de 1882, en tiempos en que la isla era aún de dominio español; porque lo mencionamos nos preguntaríamos, por tres razones fundamentales que a partir de hoy nos permitirán rescatarlo en el tiempo:

1.- Fue un estelar flautista, compositor, director de orquesta
2.- Fue pionero de la radio cubana
3.- Fue el creador de “La Criolla”, género de canción cubana que propició un nuevo estilo romántico, dentro de la musicalidad de la Isla.


EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020 . 

EL ANIBAL THE MAMBO ACES


Nos referimos a un hombre que nació para el baile que vivió de él e hizo de su actividad danzante un emblema de la música latina, un legendario representante de puerto rico ante los grandes y legendarios bailarines que se congregaron en el Palladium Ballroom, respondía al llamado de ANIBAL, hermano de Raquel María Vázquez Plaza, y tío de Roberto Roena Vásquez y Francisco “Cuqui” Roena Vasquez; siendo su bautismal LUIS ANGEL VASQUEZ PLAZA, natural de Santurce Puerto rico había llegado al mundo el 30 de octubre de 1924 convertido en profesor de baile de los hermanos Roena, sus sobrinos..

SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia
Actualizado 2020

CHARLES FOX. - SIGUE ACABANDO


Tal vez sin llegar a tener mayor información, a comienzo de los setenta en Colombia, se hablaba de un trabajo de un músico pianista, que al parecer había hecho parte de la sección B o segunda formación de la Duboney de Charlie Palmieri en la década anterior en los tiempos de Johnny Pacheco, venido de la agrupación de Dioris Valladares, recordamos y bailamos piezas como: “Yo estoy Confundido”; “Tosca Pachanga”; “Blue Pachanga”; “Viene Acabando” y otros tantos; realización acuñada para el sello Gema de los Álvarez Guedes, para el trabajo que denominaron: “Just For Fun” (Sólo por diversión), pieza que abre el larga duración. 

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE: 
Por Carlos Molano Gómez 
Encuentro Latino Radio -Actualizado 2016
Bogotá - Colombia
Actualizado 2020.

WILLIE TORRES. - HISTORICO


Una voz, esplendida que responde al nombre de William Manuel Ramón Torres Méndez "WILLIE TORRES", nacido en la ciudad de Nueva York, el 30 de octubre de 1929, es la de un músico natural, que no estudio música de ascendencia boricua, pues sus padres don Gustavo Torres y doña Guadalupe Méndez eran oriundos de Mayagüez, le apoyaron para participar en diferentes eventos y concursos donde fue erigiéndose como favorito de la vecindad por sus dotes histriónicas.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE: 
Por Carlos Molano Gómez 
Encuentro Latino Radio -Actualizado 2017
Bogotá - Colombia
Actualizado 2020.

DON PEDRO VARGAS. - MUY AGRADECIDO


Un reconocido tenor mexicano fue el señor Pedro Cruz Mata, hijo de José Cruz Vargas y Rita Mata, humildes campesinos, de la zona de Guanajuato, siendo Pedro el segundo de una familia compuesta por 12 hermanos, nace el 29 de abril de 1906, Sus dotes musicales fueron popularizándose en los coros de las iglesias, ya en ciudad de México los Padres Lasallistas le dan una beca, para cursar estudios secundarios, forzándolo en el aprendizaje del solfeo y piano. Se inicia con José Pierson, en la Cd. de México, quien, era sonorense de ascendencia francesa. Venia de Buena familia. de una familia de recursos cómodos. quería estudiar canto y sus padres que tenían dinero lo enviaron a Estados Unidos; regreso a México, coincidiendo con el estallido de la revolución Social Mexicana de 1910.  
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.   

OMARA PORTUONDO.- GRACIAS


Nacida en el popular barrio de Cayo Hueso, en la calle Aramburu No. 210, esquina a Zanja de la Habana, Cuba el 29 de octubre de 1.930, A quien conoceremos por siempre como OMARA PORTUONDO PELÁEZ. Su señora madre provino de una adinerada familia española y era de esperarse que la casara con alguien de otra familia "de sociedad"; sin embargo, ella huyó con un beisbolista negro, de nombre Bartolome Portuondo del equipo nacional cubano; Su madre, Sra Esperanza Peláez ocultó por buen tiempo que se había casado, pues en aquel entonces los matrimonios mezclados no eran bien vistos en Cuba, al decir de Omara, Esperanza era gran cantante, que no ejerció. En otras palbras Omara fue hija de un negro hijo de esclavos y una blanca hija de españoles. A Omara se le llenan sus ojos de lágrimas al recordar el racismo que acompañó a la historia de amor de sus padres, negro y blanca, y aún más, cuando explica cómo un bodeguero amigo de su señora madre les regalaba a ella y a sus hermanos galletas mojadas en agua y azúcar moreno cuando a veces pasaban hambre.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

FRANK DOMINGUEZ. - TU ME ACOSTUMBRASTE

Una pluma y dos voces fueron suficientes para inmortalizar un hombre que este 29 de octubre cumplen cinco años de haber partido y claro una canción, que le inmortalizo; el compositor don FRANK DOMINGUEZ, las voces RENE CABEL y LUCHO GATICA, el tema “TU ME ACOSTUMBRASTE”, pieza que el maestro registra, el 28 de abril de 1955.









EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

"CANO" ESTREMERA. - ADIÓS AL OTRO ALBINO

Un talento igualmente de Santurce - Puerto Rico, que por muchos años admiramos, por su calidad vocal, su talento interpretativo y especial facilidad para sonear, fue el señor Carlos Enrique Estremera Colón, quien habia nacido el 02 de septiembre de 1958, conocimos a este cantante Albino como “EL CANO ESTREMERA”; Hijo de Aquilino Estremera y Juanita Colón; heredó esa condición congénita consistente en la incapacidad de producir pigmento por parte de las células de piel, cabello y ojos principalmente; que se conoce como albinismo. La falta de pigmentación que define el albinismo, también afecta el Iris, fundamental para que el cerebro pueda procesar la luz exterior. Una enfermedad que en Puerto rico afecta a 1 de cada 2000 nacionales.(01)


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

FERNANDO ALBUERNE “LA VOZ ROMÁNTICA”


Una de las voces más bellas del bolero desde Cuba el maestro Luis Fernando Albuerne Garcell, holguinero de la zona de Zabala en Sagua de Tánamo, región ubicada a 50 km al norte de Guantánamo; nace el 28 de octubre de 1920; hijo de un asturiano, el señor Marcelino Albuerne López y de una raizal la sagüera Jovita Garcell Regalado, quienes heredaron la propiedad del hotel del pueblo por parte de madre. 

Su emprendedor padre se fue a la Habana donde creó una fábrica de jabones que se conocio como “Jabón Albuerne”, trabajando con su padre en todo el proceso de reparto y producción de perfumes. Albuerne emprendedor como su padre se graduó de Ingeniero Agrónomo en la Universidad de la Habana. 

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

CHICO O FARRILL.- GESTOR


Que reto y que atractivo resulta referirnos a quien en nuestro sentir es Gestor del desarrollo del Jazz Cubano, un caso atípico de la musicalidad cubana de comienzo de siglo anterior, es este habanero, nacido de una familia raizal europea, pues su Padre era de originario de Irlanda y su señora Madre era Alemana, nos referimos a la insignia del Jazz venido desde Cuba para el mundo el señor Arturo Chico O'Farrill Theye, quien llega al mundo el 28 de octubre de 1921





SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020

JMMY SALCEDO. - POR SIEMPRE JIMMY


Jaime Alberto Salcedo Tafache, nace el 09 de marzo de 1944, en la ciudad de Barranquilla (01); en lo afectivo sabemos que estuvo casado con una jovencita a quien conoció en el Grill Miramar de la ciudad, donde Jimmy era artista de planta; a pesar de las diferencias con la familia de su futura esposa, contraen nupcias a los tres meses de conocerse por lo civil en Panamá y luego por lo católico, la jovencita contaba apenas 17 años de nombre María Cristina Caycedo, unión que perduro por siete años. María cristina ingreso a la televisión; fue una modelo reconocida por aquellos años y especialmente presentadora. En alguna oportunidad en "Pase La tarde" nos contaba en la Cadena Caracol de Colombia: "...Fui pésimo estudiante, pues inicie el bachilerato en el Colegio Barranquilla, pasé al Colegio Pinillos de Mompós y lo culmine en el León XIII de Bogotá..."

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos reservados
Actualizada a 2020.

RICHARD EGUES.- FUNCIONAL

Eduardo Egues Martínez conocido artísticamente como Richard Egues, excepcional compositor, guitarrista, pianista, clarinetista y flautista nacido en el Municipio de las cruces, Provincia de Cienfuegos el 26 de octubre de 1923., 

De una familia de destacados músicos, pues su padre, Don Eduardo Egües, fue director de bandas de música en Cruces, Ranchuelo y Santa Clara, así como notable maestro de música. Su hermano mayor tocaba el clarinete y su hermano menor, Blas, se convirtió en el timbalero de la Orquesta Aragón después que Orestes Varona abandonara este puesto. 

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE: 
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

ALFREDO RODRIGUEZ. – UN PIANO EN EL EXTERIOR

Una figura de la pianistica cubana, que creemos tuvo dos etapas para decidirse por la música fue el señor ALFREDO RODRIGUEZ, nacido en El Vedado en la Habana el 25 de octubre de 1936, de quien viene a saber cómo miembro en la ciudad de Nueva York del Conjunto Sensación en el 1966, dirigido por el también pianista cubano Rey Roig, en el tiempo de la separación de Pete “El Conde” Rodríguez del Conjunto de Johnny Pacheco, por las diferencias con Ramón Quian “Monguito”, para luego unirse a la orquesta de Vicentico Valdés, paso por cerca de un año por la orquesta de Willie Rosario y recalar en el sexteto de Joe Cuba. 

ESTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE "ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
 

RAFA GALINDO.- TROVADOR DE LA RADIO

Dos hijos de la Victoria Estado Aragua – Venezuela, fueron el estelar pianista y director Luis Alfonzo Larraín y el brillante bolerista  Rafael Ernesto Galindo Oramas, nacido a las 8:00 de la mañana del 24 de Octubre de 1921, a quien conociéramos como RAFA GALINDO, su abuelo Desiderio quien era músico se lleva toda la banda de Maracay, para celebrar el nacimiento de su nieto, el bebé, se convertiría en cantante; al que el locutor Perreti Hidalgo, bautizara como “El Trovador de la Radio”, Único cantante venezolano que acompañará al maestro Billo con su orquesta, “La Billos Caracas Boys” en lo que él llamó Sus “Tres Repúblicas”. Toda una celebridad en el campo vocal de la hermana república de Venezuela.

ESTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020

WAYNE GORBEA.- SEGUIMOS EN SALSA

WAYNE GORBEA, nacido el 22 de octubre de 1950, en Manhattan, NYC,  inicialmente le conocimos como percusionista y trompetista y con el tempo después de prestar su servicio militar entre el 1969 y 1971;  dada la admiración que tenía sobre el trabajo de los hermanos Palmieri y del nuevo ídolo de finales de los sesenta Ricardo Ray, su participación en Corea, la aprovecho para aprender música de atril y convertirse en el pianista que todos conocimos 





EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

PANCHITO. - EN EL CUARTITO

Sin duda que para la gran mayoría de los amantes de la música cubana el recuerdo de Francisco Hilario Riser Rincón, guitarrista y cantante, estará presente en la evocación de un recorrido musical extraordinario el gran “Panchito”,  había nacido en la Habana el 21 de octubre de 1910, en el barrio Atares de la Habana. Un recorrido musical que fue suficiente para ganar la inmortalidad., se le reconoce en el campo del bolero, pero tambien coloco su voz con gran exito en otros voces como el Mambo, el Chachacha, el Merengue.




EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020.

CELIA CRUZ.- LA REINA RUMBA


Son muchas las líneas que alrededor de Celia Caridad Cruz Alfonso se han escrito a través de los años, en las que esta mujer de ébano engalanó los escenarios del mundo y muchas más, cuando su recuerdo aflora en los corazones de todos lo que vibramos por tantos años con su VOZ

Los homenajes resultan insuficientes, tratándose de una de las más brillantes cantantes cubanas en el exilio, su reconocimiento toco cada uno de los rincones de América, llegando a sonar hasta en el África en aquel recordado viaje con Fania en el 1975.



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio  Julio 2014
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

MARCOS ANTONIO URBAY SERAFÍN.- INSIGNE TROMPETA

Una trompeta que llego para quedarse fue la de Marcos Antonio Urbay Serafín, nacido en Caibarien el 21 de octubre de 1928, ascendiente de una familia musical ya que su padre don Roberto Urbay era pianista, convirtiéndose en su primer profesor musical desde la temprana edad de 09 años, aprende con su progenitor  solfeo teoría musical y trompeta que fue el instrumento que le acompaño durante su existencia; su hermano mayor José Ramón fue director musical de su propia orquesta Con quince años, ya era músico de la banda municipal de su tierra natal, estructuralmente se inicia con su acercamiento con el jazz en la orquesta de los hermanos Farach en Caibarien.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio  Julio 2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

VICKY ZAMORA .- INSIGNIA RUMBERA DEL PERÚ

Cuando hablamos de la música tropical, con tinte salsero en representación femenina, debemos referirnos a Martha Zamora Huaco, a quien hemos conocido como “Vicky Zamora”, nacida ella en Miraflores Perú, el 20 de octubre de 1940, hija de Evangelina Huaco, natural de Arequipa. y el señor Melchor Zamora, natural de Ayacucho, le recordamos desde los pretéritos tiempos de la indiscutida Sonora Capri, para el año de 1957; dos años atrás había perdido a su progenitor; al cumplir 16 decide presentarse en un concurso , pero dado que doña Evangelina, se oponía por guardar el luto, Martha la convence presentándose con un nombre diferente para no incomodar a la familia, decidió actuar como “Vicky Zamora”, participa en un programa radial en la “Radio Municipal”, conociendo allí al músico y odontólogo señor Carlos Manrique Escobar, quien forma la Referida “Sonora Capri” e invita a nuestra biografiada.


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Octubre 20 de 2019.
Actualizado 2020.

TIMOR JR.- VALIOSA TROMPETA


Fue Leonardo Timor Jr, un trompetista reconocido desde su natal Habana, nacido el 18 de octubre de 1933, en el seno de una familia musical siendo su padre don Leonardo Timor Sr, estelar pianista y mentor, como profesor del instrumento en el barrio Santos Suarez de su natal Habana. Su precocidad lo lleva con tanto solo 15 años a integrarse a la orquesta de los hermanos Palau; para dos años después hacer parte de las orquestas de Charles Rodríguez, de planta en el reconocido Night Club Sans Souci, donde acompaña a estrellas como. Celia CruzBenny Benett  Nat King Cole. Timor Jr, graba un trabajo  con la orquesta "Antobals Cubans", compuesta por los grandes solistas del momento. 

EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE "ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2019
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020

MARIO CORA.- POLIFACÉTICO


Natural de Arroyo, Puerto Rico; donde nace el
17 de octubre de 1926, cuyo bautismalfuera Mario Älvarez Cora, se inicia profesionalmente en el 1944 con la orquesta dirigida por William Manzano, viajando y radicándose en la ciudad de Nueva York al año siguiente, allí, trabaja con las orquestas del pianista Johnny Concord, de la que salió, para ingresar al Sexteto Puerto Rico, dirigido por Toñito Ferrer.


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados.
Actualizado 2020

ISRAEL KANTOR.- BUEY CANSAO


Recordamos a ISRAEL KANTOR. Su nombre de pila era Wilfredo Israel Sardiñas Domínguez, natural de Alturas de Canasí, un pueblo al oeste de Cuba entre La Habana y Matanzas; había nacido el 16 de octubre de 1949, bajista, compositor arreglista y especial sonero a quien Héctor Lavoe en la ciudad de Nueva York, bautizara como “Israel Kantor”, como bajista y arreglista hizo parte de la agrupación dirigida por Meme Solís en el 1975 y se lo llevara, a trabajar en los  centros turísticos de las playas del este de La Habana, convirtiéndose en cantante para suplir al titular que había faltado.


EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE "ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizada 2020.

FERNANDO COLLAZO.- ESTELAR


FERNANDO COLLAZO HERNANDEZ, destacado cantante cubano; nace el 21 de agosto de 1902, en San Antonio de los Baños, La Habana. Una de la voces mas brillantes de principio del siglo anterior; comenzó sus incursiones en la música con un dúo, el que formó junto a Enrique García. 

Posteriormente laboró con el sexteto dirigido por Antonio Montalvo, Lira de Redención. Más tarde fundó el Septeto Cuba. Esta agrupación constituyó la segunda de este formato, que incorporó el piano. Actúo con la Orquesta de Don Antonio María Romeu y fuera Co-fundador con Antonio Arcaño Betancur de la Orquesta Maravillas de Siglo que luego se convirtiera en “La Orquesta de Arcaño y sus maravillas”.



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE: 
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2016
Actualizado 2020.

LEO MARINI.- CARIBE SOY


Don ALBERTO BATET VITALI. habia nacido en Mendoza, República Argentina el 23 de agosto de 1920, hijo de inmigrantes franceses e italianos En el 1925, pierde a don Luis Batet su padre de origen Vasco Francés, quien había estado dedicado al negocio de los restaurantes, atendía el que se conoció como: "Los tres Hermanos"; viviendo a partir de allí con doña Herminia Vitali, de origen Italiano, nacida en Ancona, su señora madre,(01) que atendía en una bodega de comestibles, luego integrado con la nueva pareja de su progenitora. Bautizado por el tenor lírico español Juan Andrés Díaz, que estaba de paso por Mendoza, quien a solicitud del jovencito se convirtio en su profesor de canto, luego Andrés Díaz, lleva a Alberto Batet a la estacion de radio local, es alli que donde Diaz y el presentador radial Francisco Fábregas, como LEO MARINI, fue tal su empatía con el público, que fue llamado por siempre como: "LA VOZ QUE ACARICIA".


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

MERCEDITAS.-LA PEQUEÑA ACHE

Abanderada de los cantos religiosos, fue Merceditas Valdés Granit, nacida en la calle Neptuno, del populoso barrio habanero de Cayo Hueso, aun se discute su fecha de nacimiento, algunos biógrafos la relaciona con la Virgen de las Mercedes, estableciendo como fecha y razón de su nombre el 24 de septiembre y otra buena parte de sus biógrafos, establecen como fecha de su llegada al mundo el 14 de octubre de 1928, No queremos dejar en el limbo, la nota biográfica y aun sin plena certeza, hacemos mención a esta dualidad. Su herencia musical vino por via paterna, pues su padre hizo parte del conocido grupo formado por Ignacio Piñeiro conocido como "Los Roncos"

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

MANUEL ÁLVAREZ .- “EL MACISTE” - DE ANGELITOS NEGROS

Y continuamos con "Angelitos Negros", reconocida canción, con múltiples interpretaciones recuerdo, por ejemplo la que hiciera Javier Solís y Toña la Negra. Pintor de Santos de Alcoba…nace de un bellísimo poema que tiene cuna Venezolana de la pluma creativa de Andrés Eloy Blanco, identificado como “Píntame Angelitos Negros”, llevado a la canción por Manuel Álvarez Rentería -“Maciste” como “Angelitos negros”, con letra reducida frente al poema original y algunas variantes en su letra, poema y canción bien podrían considerarse como un himno en contra de la discriminación racial.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE: 
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2017
Actualizado 2020.

RAÚL ZEQUEIRA. - CENTENARIO DE UN EMBAJADOR CUBANO EN EUROPA

Recordamos al habanero Raúl Pilar Zequeira Alfonso, quien llega al mundo el 12 de octubre de 1920, cantante embajador de la música cubana en el exterior haciendo un recorrido similar como el que desarrollara Antonio Machín, llevando el Son, el Mambo y el Chachachá por el viejo continente, afincándose en la capital francesa, menor de los siete hermanos de la familia de escasos recursos formada por don Toribio Zequeira y Catalina Alfonso, cambio la academia formal como estudiante de matemáticas por la música y la aventura, siendo la primera de ellas su incursión en el servicio militar americano por su propia iniciativa, vinculándose a partir de 1944, al army y directamente a la guerra de Corea, regresando a los Estados Unidos una vez concluida la odiosa contienda. 

 

EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE "ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad