Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

RAFAEL INCIARTE BRIOSO. - NOTABLE CHANGUI


Un folclorista en toda su extensión fue el Santiaguero Rafael Piridiliano Inciarte Brioso o DON RAFAEL INCIARTE, natural del barrio Tivoli de Santiago de Cuba, llega al mundo el 24 de enero de 1909, hijo de otro reconocido músico don Rafael Inciarte Ruiz, quien era un eximio intérprete del Violín, violonchelo, trombón, corneta, bombardino, y fundador de la Banda de Música del Estado Mayor del Ejército Oriental durante la guerra de Independencia de 1895, con la tropa del León de Oriente, José Maceo.creó la Banda Municipal de Manzanillo y la de Guantánamo, había nacido el 25 de junio de 1864.

EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2019
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

Nuestro invitado se inicia en la música a muy temprana edad como quiera que con tan solo 12 años era intérprete del Clarinete, claro en la orquesta dirigida por su progenitor, a partir de 1925, hace parte de dos orquestas sinfónicas en su natal Santiago, y en otras de música popular. Imparte clases de teoría, solfeo y clarinete. organiza y dirige orquestas bailables como “La Pimienta” y “La Cristal”; y la de Conchita Bravo. Trabajó en las orquestas de los teatros “Actualidades” y “Rialto”, esta última dirigida por el excelente músico Pepe Gallart. Trabajó cuarenta y cinco años con Luis Morlote, en la composición de obras de diferentes géneros y estilos. Musicales.

Sus canciones fueron editadas por casas discográficas e interpretadas por famosas orquestas populares cubanas y de Venezuela, y República Dominicana llevada al cine en películas argentinas, mexicanas y españolas.

Para el 1955 fue nombrado Director de la Banda Municipal de Guantánamo convirtiéndose en miembro activo del Instituto Cubano de Investigaciones Folclóricas dirigido por don Odilio Urfé. Por solicitud de Fernando Ortiz estudia los toques de La Tumba Francesa y por primera vez se escriben en el pentagrama. Es menester comentar, que las sociedades de Tumba Francesa, han constituido un importante exponente del proceso de transculturación en tierras cubanas, debido a la inmigración de colonos franceses, administradores, negros libres y esclavos, como consecuencia de la Revolución de Haití a finales del siglo XVIII y principio del XIX. En Guantánamo existieron 12 de ellas.

Sostuvo amistad con varias personalidades de la cultura cubana como Sindo Garay y sus hijos, Miguel Matamoros, Francisco Repilado “Compay Segundo”, (Con quien luego su hijo Rafael Inciarte Rodríguez; (foto inferior) hace parte de los muchachos de Compay Segundo en el 1988), Odilio Urfé, Alberto Muguercia, Electo Russell, (El afamado Chepin de la Oriental Cubana); Samuel Feijoo y Pablo Milanés (A quien genero alta influencia en el género musical que interpreta) . 

Entre sus composiciones más conocidas están "Ojos lindos", "Ya para qué, Don Rafa" y "Todo lo tengo ya". En el desarrollo del Changui ocupo un lugar de privilegio, Dejó escrito varios folletos sobre pedagogía musical e investigaciones sobre el género (l Changüí), el Son, el Danzón, las Estudiantinas y La Tumba Francesa. Fue el primer profesor de música nombrado por el Gobierno revolucionario.

Fue reconocido con diferentes distinción y condecoraciones como: Distinción Por la Cultura Nacional (1982), otorgado por El Ministerio de Cultura.; Medalla Alejo Carpentier (1988), otorgado por el Consejo de Estado. Medalla Raúl Gómez García.Fallece el 3 de septiembre de 1991 en la ciudad de Guantánamo.

Fuentes.
Ecured.- Rafael Inciarte Barroso (Corrección  Brioso)
Radio Cadena Agromonte Rafael Inciarte Ruiz
Compay segundo y sus muchachos 1998



EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2019
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020















PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad