
Un extraordinario sonero que muchos identificamos con “La
Conspiración, fue Miguel Quintana Quintana, “El Oso” Nació en Guanabacoa, Cuba
el 29 de septiembre del año 1930.
Que vinimos a identificar en Nueva York y no en su natal Cuba, muestran algunos
tímidos registros sus inicios en Estados Unidos, en la orquesta de "Al
Dorsey and his Mambolinos", pero lo más curioso, es que aparece como
nacido en ese país, en particular registrado como natural de Tampa – Florida,
tal como sucedió con "Frank Grillo Machito".
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
Actualizado 2020.
Con
Arsenio Rodríguez, participa en un trabajo en los Estados Unidos, a pesar que
poco o nada se hable de ello; viene su participación en cuatro grabaciones con "La Conspiración", donde su nombre ya es el de una figura de la canción con una
tesitura vocal cercana a la Miguelito Cuni.
Como cantante le reconocemos en la ciudad de
Nueva York desde los 31 años, en especial en el trabajo con la Conspiración que
dirigía Ernie Agosto, que contó con la producción del “Malo” Willie Colon. Al
año siguiente la orquesta se divide; su codirector Marty Galagarza, bongosero
de la Conspiración, decide armar toda aparte, utilizando el formato de moda con
trombones, contado con dos trombones, que estuvieron a cargo de Tom Malone y
Leopoldo Pineda; en el piano Oscar Hernández (Hoy Spanish Harlem); en las
congas Eddie Montalvo; en el timbal Gilberto Cotto, Ray Carmona como cantante,
como coristas Ismael Miranda y Adalberto Santiago; a la que llamo “La
Conquistadora”, que tuvo como arreglista a Marty Sheller., grabando su primera producción
en el 1972 también para el sello Vaya (Filial Fania), con la producción de
Larry Harlow. Como anécdota en la segunda producción de esta orquesta bajo los
lineamientos de Harlow, estuvo el cantante Junior González que era cantante del
judío, acompañando a Carmona. En los siguientes trabajos (03) hubo cambios importantes
en la nómina.
Miguel Quintana desde su primera incursión
con “La Conspiración”, (1971) el sabor sonero que rememoraba el sonido del “Son”
y voces como la de Cuní, en el segundo trabajo, “Ernie,s Conspiracy como
olvidar sus interpretaciones de piezas como “Magdalena”, “Será” o “La Culebra”
(1972), viene luego las producciones “Cada Loco con su tema” (1974) y Afecto y Cariño
(1976), hasta allí las producciones en Nueva York con Miguelito Quintana. En
este trabajo en especial la nómina de la orquesta era: Bajo Eddie Resto; Timbal
Héctor Alomar, Bongo y coros Benito Gómez Congas Gene Golden, piano Fernando Millán,
en el Tres Benny Pabón; en las trompetas: Héctor “Bomberito” Zarzuela y Julio
Sedeño, en los coros, además: Ernie Agosto, Pupy Torres y Willie Colón, la voz
líder una vez más Miguel Quintana, como olvidar piezas como “Bonita” y “Cantando
mi Son”, la producción a cargo de Willie Colon y el sonido con Jon Fausty., (Al
parecer en el 1979 hay una producción en Vivo donde la orquesta le canta a
Colombia).

En la nueva década vienen más grabaciones con "Son de la Loma" hasta el fallecimiento de Armando Sánchez convirtiéndose el grupo en “Los
Soneros de Oriente”
Grabaciones de Miguel Quintana vuelven a surgir al fundar el
productor Eduardo Pérez la nueva compañía LASLOS Records. Allí Quintana
hizo dos discos personales más, Sentimiento y son (de 1986) y Éste es
Miguel Quintana (de 1988), cantó tres temas de nuevo con el Conjunto
Candela, e hizo coro en un disco de Ángelo y el Modelo. Lamentablemente, estas
realizaciones, todas de alta calidad, no parecen haber alcanzado un nivel de
ventas suficiente para que Pérez pudiera mantener su compañía en actividad
durante mucho tiempo.
Quintana participa en una
reunión de veteranos, para recordar el otrora éxito de la orquesta de Arsenio, en el trabajo Cándido y las Súper Estrellas como resultado, el cual sería el últimos
antes de mucho tiempo. Los años 90 fueron difíciles para
los soneros de la vieja escuela y Miguel Quintana, con el nuevo concepto de la "Salsa Romatica" se vio, como tantos otros,
arrasado por el surgimiento de nuevas voces, líricas y estilos, tuvo una discreta intervención como corista en un
disco de Ramón Veloz Jr. (1994).
Es invitado a participar en el festival Mamoncillo el
domingo 8 de julio 2001, junto con los Soneros de Oriente
y las charangas: Son Sublime, Charanga All Stars y la Broadway de los hermanos Zervigon. tristemente Quintana, no participa en el festival, y a partir de allí, en ningún otro, habiendo sido
víctima de un grave ataque cardiovascular que lo dejó incapacitado para continuar su carrera
musical. Fallece el 04 de septiembre de 2004.
FUENTES:
Discografia La conspiracion
La Conspiracion de Ernie agosto
Discografia Son de La Loma
Conversacion con Eddie Zervigón - Elatinradio
conversacion con Chocolate Armenterios - 2008
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
Actualizado 2020.