Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

MANDY VIZOSO.- EXTRAORDINARIO ARREGLISTA


El compositor Habanero Amado Manuel Vizoso o “Mandy” Vizoso, nace el 13 de septiembre de 1925, inicia su carrera musical siendo un adolecente  con tan solo 14 años de edad, en su natal Cuba, tres años después viaja a Nueva York, donde complementa sus estudios musicales con el profesor Luis Barreiro de origen Boricua, un año después, el profesor Barreiro lo lleva a la Filarmónica de Nueva York, convirtiéndose en un connotado Contrabajista, pianista, arreglista y estelar compositor, en consecuencia hace su carrera musical fuera de Cuba, permaneciendo en los Estado Unidos por espacio de 15 años, la influencia de su señora madre, la periodista y escritora Concepción Ruiz – o Conchita Vizoso, es vital para el desarrollo musical de Manuel, pues es ella quien aporta las letra a reconocidos boleros como “Quizás Quizás Quizás” cuya melodía le pertenece al gran Osvaldo Farrés.


EL PRESENTE ARTÍCULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

Presta el servicio militar en la fuerza los Estados Unidos, asignado a la base militar de Munich, Alemania (1951-1953), a su regreso se radica en Miami, Florida; cuando su compatriota Benny Moré «El Bárbaro del Ritmo se presentó en Miami, en 1957, es Vizoso quien dirige la orquesta que le acompaña.

Mandy se especializa en el Contrabajo, en 1943, se incorpora a la orquesta del virtuoso pianista puertorriqueño Noro Morales. Durante el período 1944-1946, alternándose con el piano y contrabajo, trabajó con las orquestas dirigidas por Pupi Campo, Marcelino Guerra, Papi Pagani, Arturo «Chico» O’Farrill, Xavier Cugat y la legendaria Lecuona Cuban Boys.

Hizo parte del Conjunto (Sexteto Caney) dirigido por Fernando Storch, el Sexteto La Playa; del conjunto del pianista José Estevez Jr, “Joe Loco”; y de la afamada agrupación del maestro Johnny Seguí y Sus Dandys entre los años 1946 y 1947

En este último año asume la dirección de planta del Cabaret Chateau-Madrid en Broadway. Y al también prestigioso Billy Rose’s Little Club, donde acompañó estrellas de la talla de Doris Day (en  programas musicales originados en la cadena CBS TV en 1949), Tony Bennett, Billy Daniels, Billie Holiday, Perry Como, Frankie Lane, Sarah Vaughan, Jerry Vale, Vic Damone y el dúo de fantásticos comediantes Jerry Lewis y Dean Martin.

Además, hizo parte fundamental como contrabajista, de las orquestas de Tito Puente – (1949-1950) y de Tito Rodríguez (1950-1951), habiendo vivido la época esplendorosa del mítico Palladium Ballroom, situado en la intersección de la Calle 52 y la Av. Broadway.

A partir de 1960, a raíz de la inauguración del Hotel Ponce de León – más adelante San Jerónimo Hilton y hoy Condado Plaza – en San Juan Puerto Rico, se radicó en la Isla del encanto, dirigiendo la orquesta de planta del hotel para luego convertirse en el arreglista especial de la Orquesta Panamericana de Lito Peña. Entre el 1963 y 1965. Dirige las carreras musicales como arreglista de figuras como Chucho Avellanet, Lissette Álvarez, Ednita Nazario

En el 1974, “Mandy” Vizoso sustituye a Rafael Elvira como director musical de los espacios producidos por Paquito Cordero en Telemundo / Canal 2, labor que desempeñó hasta 1985. Especialmente, “El show de Chucho Avellanet” y “Noche de Gala”. Luego ejerció como tal en WAPA TV / Canal 4 y WIPR TV / Canal 6. En 1974, además, acompañó a Ednita Nazario durante las presentaciones que ésta realizara en el Casino de Montecarlo, en Mónaco.


Prácticamente, tanto en grabaciones como en espectáculos y programas televisivos, el maestro Vizoso Ruiz compartió con todos los artistas que han alcanzado reconocimiento en Puerto Rico durante los últimos 45 años. Dejó más de 3.000 arreglos musicales, además de innumerables composiciones 

“Mandy” Vizoso, permanece por espacio de 45 años en Puerto Rico donde fallece en el Hospital de Veteranos, en el sector sanjuanero de Hato Rey, a las 11:30 de la noche del sábado 3 de diciembre de 2005, a los 80 años, víctima de un cáncer renal. 
Estuvo casado con Conchita Carrera, con quien concibió a Amanda, Doris, Carlos y Liliana. Fue sepultado en el Cementerio Nacional de Bayamón.

FUENTES:

Vizoso: Un orquestador de excelencia .- Por Miguel López Ortiz 
Discografia como productor musical
El Nuevo día de Puerto Rico - Fallece Mandy Vizoso - Enrique Sayas Sarduy

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI LO TOMA  COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020











PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad