
Aquel gran trompetista que inicia su meteórica carrera cuando hace parte de la orquesta del maestro Luis Alfonzo Larraín.
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Derechos reservados de autor -Actualizado a 2020
Falleció a los
85 años de edad en California donde residía con su esposa Rita. Cada vez que
recuerdo su nombre viene a mi mente ese momento en el que Bobby Cruz cantante y
codirector de la orquesta de Ricardo Ray, lo presenta diciendo: "Y nuestra
primera trompeta solista el orgullo de Venezuela, el Apureño Pedro Rafael
Chaparro"; entra este genio con una nota bien arriba que convirtió en un clásico a esa descarga No 1, en ese segundo quinquenio de los años sesenta cuando permaneció con la orquesta.
Ya la banda en sus comienzos había contado con dos buenas trompetas: Ray Maldonado hermano de Richie, al lado de Harry Hall, en los tiempos del sello Fonseca de los Hermanos Víctor y Carmelo.
La llegada de Chaparro a la "Sonora de Richie y Bobby , tiene tintes de esplendor, ya que da curso al ingreso de otro grande el señor Doc Adolphus Cheatham, se requería un trompeta solista y Chaparro sugiere el nombre de este experimentado trompetista, quien se encontraba en Broadway, Chaparro lo contacta y lo convence de ir a integrar junto a él la cuerda de vientos de la banda. A partir de ese momento en que comienza la etapa de la dupla Cheetham y Chaparro. Chetham hacía la segunda trompeta, para atacar los "solos" requeridos y Chaparro, naturalmente la potente primera trompeta. Esa dupla se mantendría con la banda de Richie Ray y Bobby Cruz por espacio de 4 años...entre 1966 y 1970.
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - primera edición 2015
Bogotá - ColombiaYa la banda en sus comienzos había contado con dos buenas trompetas: Ray Maldonado hermano de Richie, al lado de Harry Hall, en los tiempos del sello Fonseca de los Hermanos Víctor y Carmelo.
La llegada de Chaparro a la "Sonora de Richie y Bobby , tiene tintes de esplendor, ya que da curso al ingreso de otro grande el señor Doc Adolphus Cheatham, se requería un trompeta solista y Chaparro sugiere el nombre de este experimentado trompetista, quien se encontraba en Broadway, Chaparro lo contacta y lo convence de ir a integrar junto a él la cuerda de vientos de la banda. A partir de ese momento en que comienza la etapa de la dupla Cheetham y Chaparro. Chetham hacía la segunda trompeta, para atacar los "solos" requeridos y Chaparro, naturalmente la potente primera trompeta. Esa dupla se mantendría con la banda de Richie Ray y Bobby Cruz por espacio de 4 años...entre 1966 y 1970.
Al culminar su ciclo con Ricardo Ray y Bobby Cruz, decide iniciar su trabajo independiente; logrando producir tres larga duración; recordamos algunos temas: "Soy El Diferente" - Chaparro Y Su Orquesta - El Padrino - Año 1972 - Con la participación de: Pedro Rafael Chaparro - Trompeta, Líder Víctor Rodríguez - Vocal, Coros Leo González - Vocal, Coros Doc ..."Tapate Consorte" -Chaparro y su Orquesta Album: El Padrino Año: 1972 The All-Star Band: Pedro Rafael Chaparro: Líder, Trompeta Victor Rodriguez: Vocalista, Coros Leo ... "Ololiuqui" - Para el sello RICO Pedro Rafael Chaparro nos presenta este material."Este es chaparro"; en la voz de Leo Gonzalez. Chaparro, ya había hecho parte en la ciudad de
Nueva York de las Orquestas Afrocubanos de Bauzá y Machito, de Tito Rodríguez y de Tito
Puente, faena que muy pocos músico podrían contar. Reiteramos en su país, había hecho parte de la
Orquesta del pianista Aragüeño don Luis Alfonzo Larraín.
Esa Maldita DIABETES, se llevó a este genio lo que hizo que se le afectara el riñón. Estuvo recibiendo
diálisis por 3 años. Él estaba en la lista de trasplante; el 13
de septiembre llegó a la casa con un fuerte dolor de cabeza, que no se le
quitaba con ningún medicamento., tres días le duró hasta que perdió la batalla
el domingo 16 de septiembre de 2012 en California.
El 16 de septiembre conmemoramos un nuevo año de la partida física del TROMPETISTA Apureño Pedro Rafael Chaparro Gómez, en California; quien hiciera parte de la orquesta de Ricardo Ray y Bobby Cruz junto al estelar Doc cheetham (Mr. trompeta en el último quinquenio de los años sesenta).
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Derechos reservados de autor -Actualizado a 2020
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - primera edición 2015
Bogotá - Colombia