Un talento igualmente de Santurce - Puerto Rico, que por
muchos años admiramos, por su calidad vocal, su talento interpretativo y
especial facilidad para sonear, fue el señor Carlos Enrique Estremera Colón,
quien habia nacido el 02 de septiembre de 1958, conocimos a este cantante Albino
como “EL CANO ESTREMERA”; Hijo de Aquilino Estremera y Juanita Colón; heredó
esa condición congénita consistente en la incapacidad de producir pigmento por
parte de las células de piel, cabello y ojos principalmente; que se conoce como
albinismo. La falta de pigmentación que define el albinismo, también afecta el Iris, fundamental para que el cerebro pueda procesar la luz exterior. Una enfermedad que en Puerto rico afecta a 1 de cada 2000 nacionales.(01)
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
Como muchos de los estelares cantantes se inició en la percusión, sin llegar a destacarse, fue alumno aventajado del "Albino Divino"- Néstor Sánchez, para ir mostrando sus dotes como cantante, que fueron evidenciados en su incursión con ”Los Pleneros del Quinto Olivo”, lo que le permite escalar para unirse a la Orquesta “La Mulenze”, en el 1976, con la intermediacion del Productor y trombonista Cuto Soto, quien sirvió de puente para su ingreso a la Orquesta sin llegar a grabar un disco),
Dos años después se vincula (1978) a la agrupación del maestro Bobby Valentín Fred, con quien graba seis producciones, para dejar evidencias que siguen siendo éxitos como “La Boda de Ella” de la pluma de Roberto Anglero; tal vez su mayor exito; “Buen Corazón”, (Pieza brasilera traducida por Tite Curet) “Así Asi”, composicion de Tito Rodriguez; “El Muñeco de la Ciudad”, compuesta por Adrían Pérez (Merengue Rucaneao, de origen venezolano, que tal vez originalmente interpretara originalmente Hectór Monteverde e internacionalizado por Alfredo Sadel y fuese llevado a la Salsa); lo destacmos ya que originalemnet la letra original en uno de sus apartes dice: "Si Negro naci, naci, porque asi lo quiso Dios", Cano Estremera lo cantaba diciendo "Si Albino naci, naci porque asi lo quiso Dios"; otras piezas fueron: “Que te paso”, “Manuel García”, “El Gato”, “Si me caso Mejoro”, “Me quede con las ganas”, "La mujer y la primavera", “El Caimán”, “Porque me citas”…
Permanece con Valentín hasta 1984, al parecer su relación se deterioró, lo que hasta hasta la fecha de la partida del Cano, les mantuvo alejados, sinembargo al momento de la partida del Cano , el maestro Bobby Valentin se mostro muy compungido, manifestando su dolor por la partida de quien fuera su vocalista. En sintesis, con Bobby Valentín grabó seis discos, incluyendo dos como solista, hasta que se separaron como mencionamos en 1984, para crear su propia orquesta.
Al inicio como solista nos recuerda temas como “Viernes Social”, "Eres Tú", "Pide y Toma", "Amame en camara Lenta", "Pero me hiciste tuyo"... Su virtud para sonear (Improvisación sobre la melodía), le valieron el apelativo del “Rey del Soneo”; en el verano de 1990 realizó 105 soneos corridos sin repetición de estrofas en un concierto celebrado en Guánica. Ese mismo año, superó su hazaña al improvisar 128 soneos en el pueblo de Yabucoa. Mientras semanas más tarde, ante 5,000 espectadores que colmaban su espectáculo en Juana Díaz, aumentó su cifra a 130 soneos.
En el 1986 obtuvo el
premio Paoli como "Cantante de Salsa del Año", y el premio
"Orgullo del Caserío", otorgado por la Corporación de Renovación
Urbana y Vivienda de Puerto Rico.
En 1988 Cano Estremera
debutó como productor de sus propios discos con el álbum "Salvaje".
Un año más tarde lanzó al mercado la producción "Dueño del Soneo" la
cual marcó el comienzo de una nueva serie de grabaciones en su carrera
profesional.
A
comienzo del nuevo siglo, se presentó en Europa, logrando gran reconocimiento
en especial en Alemania, visito tierras Chocoanas y Vallecaucanas, en Colombia permanentemente,
logrando en principio, ser reconocido como un extraordinario cantante, algunas posturas
suyas lo fueron alejando de su éxito y de su público, que reclamaba un mejor comportamiento
en tarima y fuera de ella, especialmente la acaecida en Santiago de Calí en abril de 2014, al punto de ser vetado en Colombia. Este gesto ha generado gran polemica en Colombia y con su partida se revivio, algunos connacionales,consideran el Veto como una accion "infame" contra el cantante, que no era para tanto (Recordemos que esto sucedio en tiempos de la Alcaldia de Apolinar Salcedo, su secretario de Gobierno Miguel
Yusti, lo vetó durante dos años por irrespetuoso, habia emitido ofensas en Cali, y Buenaventura, diciendo: "En Buenaventura si me joden mucho, te llevo a la casa del pique”, Las obsenidades contra la mujer caleña abundaron..." (irrepetibles en este escrito, las cuales estan en video), El artista al dia siguiente, habiendo revisado su comportamiento subio un video disculpandose ofreciendo excusas “A todas las personas que se vieron
ofendidas o afectadas por mis actuaciones esa noche”. (02)
En el año
2018, fue necesario intervenirlo quirúrgicamente, para resolver una “Fibrosis Pulmonar”, (fibrosis pulmonar:el síndrome Hermansky-Pudlak),
que lo venía reduciendo, temiéndose por su vida, fue sometido en consecuencia a
un trasplante de pulmones, algo similar había ocurrido con José Luis Rodríguez “El
Puma”; cirugía que fue llevada a Cabo, en el hospital de Pennsylvania, Estados
Unidos, el viernes 2 de noviembre, con total éxito,
según confirmo su esposa Yamira Arce. Su lenta recuperacion lo había confinado a una silla de ruedas durante el 2019, su cuerpo debe asimiliar los nuevos pulmones..
El pasado 02 de septiembre dia de su cumpleaños, hablabamos de un “Nuevo Aire”, Cano, estaba, cumplieno 62 años; convencidos estabamos de esta nueva oportunidad, rogando al todopoderoso, que fuera un motivo, para generar un cambio comunicacional que sus fanáticos en el mundo
latino reclamaban,
Habia ingresado al hospital el 20 de octubre, dado que su hemoglobina se encontraba muy baja, una vez le ubicaron el cuarto Cano, premonitoriamente le dijo a su esposa "‘ésta es mi última visita
aquí, yo no salgo de aquí", a la palabras de aliento de su esposa, agrego, que "Se sentia cansado, que no lo retuviera, que lo dejara ir", le embargaba una terrible depresion. El dia 25 Cano dejo de hablar, apenas abria sus ojos, alcanzo a ser visitados por una de sus hijas y el hijo varón , la otra hija no alcanzó a llegar a Puerto rico.
Sobre las dos y treinta de la tarde del miercoles 28 de octubre de 2020 recibimos la infausta noticia de su deceso, confirmada por su señora Yamira Arce Estremera, por causas asociadas a su condición de Hermansky-Pudlak syndrome, de Puerto rico (01) con su esposa compartio los ultimos 17 años de su vida. Fue el 2020 para la Familia Estremera, extremadamente dificil; Cano habia perdido a su hermana en el mes de febrero de 2020, quien falleció de la misma enfermedad "Fibrosis Pulmonar" y a su señora madre en el mes de julio de 2020. era entendible la tristeza y depresion que el artista tenia. Sus honras funebres se llevarón a cabo el dia domingo 01 de noviembre de 2020 en la funeraria Puerto Rico Memorial. la familia solicito al público que no le enviaran arreglos florales. Se marchaba el hombre de la eterna sonrisa. ¡QUE GOLPE DURO PARA LA SALSA - SE HA MARCHADO EL DUEÑO DEL SONEO, ESA SILLA HA QUEDADO VACIA - CANO GRACIAS…!!
NOTA:
01.- La Hermansky-Pudlak Syndrome, de Puerto rico, (HPS), si bien es una enfermedad considerada dentro de la familia de las RARAS,,esta asociada con el albinismo, el cual se da en Puerto Rico en 1 de cada 2000 personas , mientras en el resto del mundo se da en 1 de cada 17.000 personas. En Puerto Rico, se establecio hacia la década de los 60, que hay hasta ocho clases distintas del albinismo, de los cuales en Puerto Rico el HPS tipo 1 y 3 son los que más prevalecen. Existe en Puerto rico una institucion llamada Hermansky-Pudlak Network, la que trabaja para ayudar a las personas que sufren de este síndrome en la Isla, al año mueren cinco personas por esta enfermedad por no tener acceso a un trasplante.
02.- Sobre el enojoso incidente del comportamiento de Cano Estremera, se conocieron expresiones como la de Medardo Arias, autor de un libro "La verddera historia de la salsa": "...En un concierto en Cali improvisó unos versos infortunados y las Madres
de la Caridad de la Salsa decidieron que una persona ‘tan grosera y atrevida’
no podía regresar a la ciudad. Que error...". O la de Adriana Chamorro, cantante y esposa de José Aguirre, hoy director del Grupoo Niche: "...Siempre supe de lo imprudente que era al hablar, pero también es cierto
que en Colombia la gente alababa mucho su talento y eran felices con lo que
decía. Pero reconozco que llegó a ser muy grotesco con las mujeres, por eso lo
del veto, es de lamentar esa parte..."
03.- Queda claro que Cano Estremera, al momento de su partida, no estaba vetado en Colombia y en especial en Santiago de Cali.
04.- Viene una historia a la memoria del autor de esta lineas cuando Afredo Gutierrez en el 1981 interpreto el Himno Nacional venezolano en Caracas con su acordeón, fue sometido a tremeda palíza en las nalgas por la Guardia Venezolana, por ofender los simbolos patrios......
Conversación con Cano Estremera 2010 - Emisora Kennedy
Entrevista Bobby Valention Emisora Kennedy 2010
Discografia Cano Estremera
Notas de prensa octubre 2019- 2020
Notas con Yamira Arce octubre 29 - 2020
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.