Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

VÍCTOR PAZ.- ADIÓS A LA TROMPETA VIAJERA


VÍCTOR NICOLÁS PAZ SOLANILLA,  había nacido  en Panamá, el 30 de agosto de 1932. Se formó escuchando en casa la trompeta que interpretaba su padre natural de la República de Chile don Víctor N. Paz, quien era el director de la banda del cuerpo de  bomberos en Panamá,, labor que combinaba con la de ebanista; su padre se convierte en su primer maestro y de su hermana. 

Su señora madre Silvia Solanilla de Paz era educadora. Ingresa a la banda de Bomberos con tan solo 13 años, permaneciendo por espacio de 06 años, trabajando simultáneamente, con su hermano Víctor Manuel,en una orquesta que llamaron  Orquesta Hermanos Paz. Por recomendación del estelar pianista panameño don Avelino Muñoz, con 19 años, fue contratado para tocar la primera trompeta en la Orquesta de Planta y Radiodifusora en Caracas, Venezuela (1952 a 1953)


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021

Luego en Panamá con el bajista, compositor y arreglista Clarence Martin toco hasta el 1956, regresa a Venezuela, tocando con las orquesta de Jesús “Chucho” Sanoja y Aldemaro Romero; acompaño un sinnúmero de artistas como: Benny Moré, Lucho Gatica, El Indio Araucano, Carmen Delia Dipiní, Toña “La Negra”,Tongolele, Las Mulatas de Fuego de Cuba, Rolando La Serie, Orlando Contreras, Daniel Santos, Camilo Rodríguez, Tito Contreras, Alfredo Sadel, Antonio Vela, Roberto Carlos, Pedro Vargas, Julio Iglesias, Manny Bolaños, Betty Williamson, Marta Estela Paredes, Myrta Silva, Ruth Fernández, Danny Rivera, Roberto Yanez, Rafael Cortijo, Ismael Rivera, Alberto Beltrán, Nelson Pinedo, Cascarita, Bienvenido Granda, Gilberto Santa Rosa, Libertad Lamarque, Hugo Del Carril, Marianito Mores, Graciela, Celia Cruz, El Cuarteto Los Hispanos (de Puerto Rico), La Lupe, The Allegres Stars de Charlie Palmieri, Chivirico Dávila, Justo Betancourt, Pet “El Conde” Rodríguez, El Septeto La Playa de Paul Alicea, Joe Quijano, Fausto Rey, Tito Puente, Jaime Ellis, Barbara Wilson, El Cuarteto de Aida de Cuba con Elena Burque y otros. Muchos de estos artistas los acompañó en Caracas, Venezuela, otros en Nueva York, Puerto Rico y Panamá.

En 1963 en Nueva York se integra como primer trompeta de la Orquesta de Tito Rodríguez 1963-1966; a quien conoce en Venezuela y viaja con él a Nueva York integrándose hasta cuando Tito “deshace” su orquesta; participa en los trabajos: “Tito Rodríguez en Puerto Azul”, como es de conocimiento público grabado en N.Y. al retorno de Venezuela, la placa fotográfica es de Venezuela; Luego graba “Carnaval de las Américas”, donde está la Voz de Nelson Pinedo, a continuación el trabajo “Tito Tito Tito”, “Instrumentales a la Tito,”, “Esta es mi Orquesta”;“Tito Número Uno”, “Palladium Memories”, “Tito Rodríguez y Louie Ramírez”. 

 
Con la orquesta de Eddie Palmieri grabó "Adoración" del album “Sentido”; "El día que me quieras", "Páginas de Mujer", "Ritmo Alegre", también en la producción “The Sun of the Latin Music”, el cual gano el primer “Grammy” Latino, toco todos los solos de trompeta, también con Eddie Palmieri “Unfinished Masterpiece”. Quien manifestó en el año 2000, que Víctor Paz era “El mejor primer trompetista, primera silla, que ha tocado en nuestro género...”.

                                                                       

Realizó grabaciones con las Estrellas de Fania en las producciones en el Yankee Stadium Vol. 1 y 2 además con la Fania All Stars estuvo en África para la pelea de Alí con Foreman 1974. Con el apoyo de Mario Bauza, llego a la banda de Count Basie. 

En el 1977, acompañó en un inolvidable trabajo a Miguelito Valdes, que titularon:, Miguelito Canta A Panamá. con la reconocida Orquesta 11 de Octubre de la Guardia Nacional Panameña,;dirigida por Víctor Paz, 

Con Mario Bauzá grabó “Tanga Suite”, “My Time is Now” y “944 Columbus”, además de LP como “La Botánica”. Con Chico O’ Farriel grabe el CD “Pure Emotion”. en 1992 estuvo en Europa 3 veces con la Orquesta de Mario Bauzá (Afro Cuban Jazz Band); en 1995 fue al Japón con "La Orquesta Cubarama", de Rudy Calzado. 

Su personalidad y temperamento, le generaron diferencias con muchos de los músicos del ambiente, la trompeta de América como se le llamo, ha partido hacia la eternidad este sábado 03 de abril de 2021, según confirmo su amiga, la dama del Jazz Idania Dowman Contaba 89 años.  El Doctor Carlos Aguilar Navarro, ministro de Cultura, extendió sus condolencias a sus familiares, colegas, amigos y conocidos tanto en Panamá como en el mundo entero, y destacó el extraordinario legado que Vitín deja, siendo uno de los más grandes trompetistas en la historia de la música latina y gran maestro de generaciones de artistas en la historia de la música en Panamá.

FUENTES:

Fallece el trompetista panameño ‘Vitín’ Paz – Lourdes García Arguelles
Víctor Paz: La mejor primera trompeta del mundo- 2008 - Eric G González Herencia Latina
Discografia Víctor Paz - Elatinradio

 

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad