Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

RAPHY LEAVITT.-UNA CUNA BLANCA


Rafael Ángel Leavitt Rey, RAPHY LEAVITT había nacido el 17 de septiembre de 1948 en Puerta de Tierra, barrio ubicado a la entrada del Viejo San Juan, que nos recuerrda igualmente a Noro Morales y Joe Quijano, entre otros.. 

Pianista y director de una orquesta a la que llamo LA SELECTA cuando comenzaba la década del setenta del siglo anterior, cuya orientación tenía el propósito de llevar mensajes de carácter social, siendo el 1971 año en que se genera su primer gran trabajo que titularon “Payaso”, se convierte en clásico y dio título a la producción y temas como "Jibaro Soy" o "Somos el Son". 

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 2014
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020. 
Hubo tres momentos definitorios en la vida de su orquesta, el accidente de tránsito de 1972 su recuperación después del accidente y su partida en el 2015.

Fue su cantante desde ese primigenio trabajo el señor Samuel “Sammy” Marrero, ese accidente del 1972 ya reconocido por todos sus seguidores dio lugar a la producción “La Cuna Blanca”, que nace en los sueños y visiones que Raphy tuvo mientras permanecía hospitalizado en el Greenwich Hospital Association, hospital, en el estado de Connecticut (al noreste de los Estados Unidos). Allí convalecía de las heridas sufridas en el accidente de automóvil que tuveron el 28 de octubre de 1972, en plena gira artística. ya que Leavitt, padecía de una contusión cerebral, el médico de cabecera prohibió que se me divulgara la noticia de la muerte de Luisito Maisonet, trompetista de la orquesta. Este hecho en el tiempo, se convirtió guardando las proporciones en un lejano comienzo de lo que le llevaría a su deceso el pasado mes de agosto de 2015. 

Accidente en el que Leavitt queda convaleciente y su trompetista Luisito Maisonet, pierde la vida. Raphy había estudiado en la Universidad de Puerto Rico donde se graduó con matrícula de honor, en Administración Comercial, especializándose en Administración de Negocios y Contabilidad. 

En lo musical había hecho parte de una juvenil agrupación a la que llamaron el Combo Los Rey, sexteto de primos-hermanos, donde interpretaba el piano acordeón. Para el 1966 formo su propio conjunto al que denomino ‘Los Señoriales’ convertido luego en ‘La Banda Latina’, haciendo Covers de otras agrupaciones.
Sin embargo, contaba con gran desenfado Raphy Leavitt, que mientras estuvo hospitalizado hubo músicos que en su afán trataron de copiar su propuesta musical y el estilo original de La Selecta. El disco "Mi barrio" (1972), que incluyo temas como:  "Amor y paz" y "Destino humano", fue merecedor en el 1973,  el premio "Busto de Oro Rafael Hernández", otorgado por la viuda del afamado compositor puertorriqueño, María Pérez, en una ceremonia efectuada en San Juan Puerto Rico. Para el años sigurinte vino su respuesta a tan indelicada actitud cuando se presento el accidente por parte de algunos musicos, vino su cuarta producción discográfica que titulo ”Herido" (1974), que incluyó "Lamento jíbaro", "Dueña y señora" yla pieza "Mentira", entre otras


Luego vinieron los trabajos: "A Record Inferno" (1975), "De frente a la vida" (1976), que incluyo la superproduccion "El buen Pastor", "Viento" y "Te arrepentirás"; en el 1978, con la participacion del novel cantante Tony Vega, se presento un nuevo trabajo, que incluyo piezas como "Cosquillita" y "Soledad", siendo la última producción que realizara para el Sello Borinquen. La Selecta llego a ganar tres "Discos de Oro" y fue distinguida en  Panamá como "Grupo Orquestal más Popular" (1972); sobre este año debemos decir que  La Selecta se colocó en el rango de liderazgo como una de las agrupaciones más impactantes del momento, logrando un éxito tal que los llevó a visitar Centro y Sudamérica, Europa, Asia, África y las principales ciudades de Estados Unidos; fue nombrada igualmente en Panamá como "Orquesta Internacional más Popular" (1973), además de recibir en el "Búho de Oro" (1974). En Puerto Rico, recibio en el 1974 el premio "Tú Música", en la categoría de "Mejor Grabación Salsa" por su álbum "Raphy Leavitt y La Selecta: 30 años de historia musical".

Siempre movio A Raphy Leavitt, el sentido social, de la gente más necesitada de su natal Puerta de Tierra, situacion qu evivio en su niñez y juventud. Basat a escuchar piezas como "Mi barrio" y "Corazón de niño". Sus canciones también se ocuparon de presentar el sentimiento religioso que clama por la perseverancia y la lucha, como dice "El buen Pastor", uno de los primeros temas religiosos que se graban en ritmo salsero. Siempre expreso "Somos una familia Más que una agrupación musical", por ello expresamos nuestra inquietud cuando luego de su fallecimiento; su familia de sangre entablo una demanda contra los musicos, de la orquesta, afirmando, que no podrian interpretar más su musica, lo que afortundamente se subsano luego de un extenso litigio.

Fueron 49 años dedicados a la música logrando gran reconocimiento. Un recuerdo triste nos trae el 05 de agosto de 2015, cuando esta figura de la música latina parte hacia la eternidad; había sido sometido a una cirugía para retirarle una prótesis en su cadera, la que trajo complicaciones, fallece el miércoles 05 de agosto en Miami USA, contaba 67 años. Al momento de su partida le sobrevivian su viuda María Milagros Barreto Cabrera,, y sus hijos Rafael José, Sheila Marie


FUENTES:

RAPHY LEAVITT- El Selecto Son de Borinquen - Enrique Vigil Taboada

Discografia la Selecta Elatinradio
Conversacion con Sammy Marrero  1430 am Emisora Kennedy programa Encuentro Latinio

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 2014
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020. 










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad