
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020.

Es quien
sustituye a Antonio Machín en la orquesta de don Aspiazu, pasando también por
la orquesta de Antobal; en Nueva York hizo parte de las orquestas de los
Catalanes Xavier Cugat y Enrique Madriguera. Panchito viaja a Nueva York con el
percusionista Pedro Telleria, llevados por el hermano de Don Azpiazu para
actuar en NY. Panchito, se instala en casa de Mr. M. Antobal (hermano de Don
Azpiazu). Por aquellos años Panchito contaba 24 años y era estudiante, Telleria
tenía 21 y era comerciante según registro de inmigración del barco donde
viajaron en el 1933.

“El Cuartico”, fue grabado en Nueva York y distribuido a partir de 1947
por todo el Caribe. Aunque en La Habana era un perfecto desconocido su manera
de cantar conquistó enseguida a radio oyentes y asiduos de bodegas y cantinas Al final de la guerra, retornó a Nueva York y se presentó en
las carteleras de los principales centros nocturnos latinos como el “Versalles”
o el célebre “Carnegie Hall” hasta finales de los cincuenta.

EL CUARTITO
¿Por qué ríes así?
tú no tienes razón
para amargar mi corazón.
Tú sabes que te quiero
y en el cuartito espero
llorando por ti
¿Por qué no vienes a mi?
El cuartito está igualito
como cuando te fuiste.
La luz a medio tono,
la cortina bajita
como tú la pusiste.
Tu retrato con flores
porque aquí tú eres Dios
en este altar sagrado
donde te espero yo.
La radio está en el sitio
donde tú la pusiste.
¿Te acuerdas? junto al nido
donde mi amor te di.
El cuartito está igualito
como cuando te fuiste
y siempre estará así
como te gusta a ti.
tú no tienes razón
para amargar mi corazón.
Tú sabes que te quiero
y en el cuartito espero
llorando por ti
¿Por qué no vienes a mi?
El cuartito está igualito
como cuando te fuiste.
La luz a medio tono,
la cortina bajita
como tú la pusiste.
Tu retrato con flores
porque aquí tú eres Dios
en este altar sagrado
donde te espero yo.
La radio está en el sitio
donde tú la pusiste.
¿Te acuerdas? junto al nido
donde mi amor te di.
El cuartito está igualito
como cuando te fuiste
y siempre estará así
como te gusta a ti.
Recordamos sus interpretaciones de
piezas como “De Cigarro en Cigarro” de Luis Bonfa & F. García Jiménez; “Cita a las Seis” de Adolfo Salas, “Blancas Azucenas” de Pedro Flores; “Melancolía
Y Mi Gloria”, “Peregrina Sin Amor” y “Mil Copas”, “Deseo
Bohemio”, “Háblame Clro”, “Todo Me Gusta De Ti”, “Amor Y
Odio”, “Ella” y “No Me Pidas Olvido” y en especial “El
Cuartito” de Edmundo “Mundito” Medina, grabado en 1947; sus composiciones no se hicieron esperar,
recordamos: Entre otros los
boleros "Son cosas del alma", "El reloj de la vida",
"Canto guajiro", "Sin rumbo", "Así me dijiste", y
también "Rumba brava", "El frutero se va"(son) y
"Linda guajira" (guajira mambo). La
arteriosclerosis múltiple, se lo llevo el 08 de
agosto de 1988, contaba 78 años. GRACIAS PANCHITO.
FUENTES:
Biografía de Panchito Riset - Por: Raúl Martínez Rodríguez
Diaz Ayala, Cristóbal. Enciclopedia
Discográfica de la Música Cubana 1925 – 1960.
Discografia Panchito -Elatinradio
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020.