Posteriormente laboró con el sexteto dirigido por Antonio Montalvo, Lira de Redención. Más tarde fundó el Septeto Cuba. Esta agrupación constituyó la segunda de este formato, que incorporó el piano. Actúo con la Orquesta de Don Antonio María Romeu y fuera Co-fundador con Antonio Arcaño Betancur de la Orquesta Maravillas de Siglo que luego se convirtiera en “La Orquesta de Arcaño y sus maravillas”.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2016
Actualizado 2020.
Actualizado 2020.
Comenzó sus incursiones en la música con un dúo, el cual formó junto a Enrique García. Posteriormente laboró con el sexteto dirigido por Antonio Montalvo, Lira de Redención. Más tarde fundó el Septeto Cuba. Esta agrupación constituyó la segunda de este formato, que incorporó el piano.

Al estrenarse en el año 1929 en Matanzas, el primer Danzonete de Aniceto Díaz (En la foto), "Rompiendo la rutina"; Fernando Collazo, junto a la orquesta Gris, fue el primero en cantarlo en la capital.
El artista logró consagrarse como cantante, con la interpretación de este nuevo género musical. Por su calidad interpretativa y su ya renombrada carrera artística, fue convocado a trabajar con las orquestas de Antonio María Romeu, Belisario López, Armando Valdespi y Estanislao Serviat.
Fernando Collazo constituyó el fundador y el director de la orquesta Maravilla del Siglo (En la foto Arcaño). Consumó numerosas giras y se presentó en varios países, ejemplo de ello son España, Francia, México y Estados Unidos.
A España viajó en consorcio con el pianista Armando Valdés Torres. En París, Francia, conoció al pianista cubano René Izquierdo, con quien realizó disímiles presentaciones en esa ciudad.
Entre sus composiciones debemos mencionar sus boleros: Cubana, El beso diabólico y Margarita; en el género Danzonete se encuentran: Graciela, Igual que yo, Levántate, mujer, Mi corazón en tus pupilas y Mi último canto. Compuso también sones como: La campana y El príncipe marino.
Entre sus composiciones debemos mencionar sus boleros: Cubana, El beso diabólico y Margarita; en el género Danzonete se encuentran: Graciela, Igual que yo, Levántate, mujer, Mi corazón en tus pupilas y Mi último canto. Compuso también sones como: La campana y El príncipe marino.
Fernando Collazo constituye una personalidad de la cultura cubana.
Formó parte del distinguido grupo de músicos que consiguió imponer los ritmos cubanos en el Viejo Continente. Expresaba don Alejo Carpentier en plena actividad del artista: "Para mi, Fernando Collazo se ha constituido una
verdadera revelación", agregaba: “Para dar
una idea del poder comunicativo de sus interpretaciones, os diré que, cierta
noche, vi a Fernando Collazo arrancando aclamaciones de entusiasmo a un público
francés contándole cierta historia de “majá, enrosca’o”, de la que nada podía
entender quien no fuera cubano. Pero era tal la expresión que el cantante sabía
poner en su relato, que se hacía innecesario comprender el sentido de las
palabras. Fernando Collazo es un verdadero artista. Y no dudo que su triunfo en
París, sea ya, desde ahora, un hecho seguro.”
Fernando Collazo Hernández, fallece el 16 de octubre de 1939 en la Habana, con apenas 36 años. la causa de su muerte aún se discute, una de las primeras versiones que circuló fue el suicidio, la segunda la más guardada, se dice que fue ultimado por un oficial del ejército cubano al descubrió una infidelidad de su esposa con el cantante.
FUENTES:
Fernando Collazo Memorias de La Habana - Ramón Fernández-Larrea, Barcelona - octubre del 2003.
Fernando Collazo - Un verdadero artista- La Habana Josefina Ortega
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Fernando Collazo Memorias de La Habana - Ramón Fernández-Larrea, Barcelona - octubre del 2003.
Fernando Collazo - Un verdadero artista- La Habana Josefina Ortega
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2016
Actualizado 2020.
Actualizado 2020.