Hoy el homenajeado, es el departamento del Cauca, quien nos legó uno de
los más grandes compositores y músico nacidos en su territorio el señor EFRAIN OROZCO MORALES, quien desde
Cajibio,- Cauca, llegó en el 1898, para el 22 de enero, convertido en un aventajado de
la interpretación de instrumentos de viento y luego con instrumentos de cuerda.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano GómezEncuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
Actualizado 2020.
Con 34 años funda en Popayán, su orquesta, la que conocimos como “Efraín Orozco y sus Alegres Muchachos”, donde fungía como trompetista, vinculando a nadie menos que a nuestro barítono de todos los tiempos en Colombia don Carlos Julio Ramírez, a quien Orozco, entregó su primera gran composición: ”Romanza de Amor”, luego radica con toda sus corte en la ciudad de Bogotá, actuando en el afamado hotel Granada para la época donde también vinculó a Alex Tovar.
Otro de los consagrados en su orquesta fue un cubano que se conoció como
“El Negro Esteban”, invitado por el gerente del Casino Viña del Mar, viaja por
Sudamérica haciendo escala en diferentes países, demorando en cada uno de ellos
más de lo proyectado dado su éxito y aceptación después de llegar a Chile viaja
a Buenos aires donde pernocta por espacio de 19 años. La Orquesta del maestro
Orozco fue comparada en Argentina por su calidad con La Lecuona Cuban Boys,
entablando una amistad especial con Armando Orefiche habanero director de la
Lecuona.
Graba para la RCA Víctor, por espacio de 16 años, a su regresó a
Colombia viaja con un cantante de nombre Carlos Vitenszeim
Vurm, que decidiera llamarse Carlos Torres y que al llegar a la Sonora
Matancera lo identificamos como Carlos “Argentino” Torres Como Compositor se
considera su obra cumbre la pieza “Señora
María Rosa”, pero además registramos: “La llamaban primavera”, “Allá en la
montaña”, “Tenjo”, “Paletará”, “Diana”, “Adiós a Popayán”, “Ramón”, “Claudia”,
“Enigma”, “Dos vidas”, “Al volver”, y el hermoso bambuco “El Regreso” compuesto
en 1953 a su regreso de la Argentina a nuestro país.
Nos cuenta la Dra Ester Goeta, que "La letra original", fue cambiada en sus palabras del inicio, por algunos reconocidos intérpretes de música colombiana, tales como: Gerardo y Beatriz Arellano, los Hermanos Calero, entre otros...
(Nos aporta la letra original)
REGRESO:
Nos cuenta la Dra Ester Goeta, que "La letra original", fue cambiada en sus palabras del inicio, por algunos reconocidos intérpretes de música colombiana, tales como: Gerardo y Beatriz Arellano, los Hermanos Calero, entre otros...
(Nos aporta la letra original)
REGRESO:
Un día tras larga ausencia volví a mis lares
cabalgando al lomo de mis lejanos recuerdos;
y al mirar otra vez la belleza de mis praderas
en mis ojos quedó grabado el paisaje azul
de la edad primera...!
Qué lindo es volver al solar nativo
y poder recordar con los viejos amigos
la dulce infancia; la pelota de trapo,
el barquito de papel
la encumbrada cometa pide y pide carretel!
----
He vuelto a escuchar la voz del riachuelo.
La mirla gorjeando en la copa florida del arrayán;
en la torre del pueblo las campanitas
que cruzaron el cielo con las notas de mi cantar.
Qué lindo es volver al solar nativo
y poder recordar con los viejos amigos la dulce infancia,
la pelota de trapo, el barquito ilusión,
la encumbrada cometa coqueteándole al sol!
(letra original confirmada por su hijo el médico anestesiólogo Omar Orozco)
Efrain Orozco Morales, fue director de la Sinfónica del Cauca, también se nombró su Orquesta como "La Orquesta de las Américas".
El maestro Orozco falleció en Bogotá, en el Hospital San José, el 27 de agosto de 1975, cuando era atendido a causa de un neoplasma gástrico.
En cualquier caso, no confundir a nuestro homenajeado con otra gloria de nuestra música el señor Efrain Orozco Araujo
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano GómezEncuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021..
Actualizado 2021..