Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

ALFREDO EL GÜERO GIL. – “QUE PANCHO”


Un músico que se quedó para siempre, que las nuevas generaciones deberán reconocer como lo que fue el gran innovador y compositor del trio más famoso del mundo “LOS PANCHOS”, nos referimos a ALFREDO “GÜERO” BOJALIL GIL, nace, en Teziutlan, Puebla el 15 de agosto de 1915. Siendo llevado por sus padres siendo aún pequeño a Mizantla, Veracruz, donde vivió entre sus siete años hasta los quince; por ello, Gil, se consideraba más Veracruzano.



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPÍEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 

SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2014
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

Hijo del inmigrante libanés, Felipe Julián Bojalil radicado en México desde los 16 años, que contrae matrimonio con la Mexicana Carmen Gil Barandas. Matrimonio que concibió seis (06) hijos, tres varones y tres mujeres, todos con algo en común, el amor por la música, y la necesidad de quitarse el apellido Bojalil, por considerarlo poco comercial. Felipe y Alfredo adoptaron el de su Madre “Gil”, mientras que Jesús "Chucho" opto el de Martínez Gil,

Su composición “Mi Ultimo Fracaso”, fue otra pieza que catapulto en el campo del bolero a Tito Rodríguez, pero no podemos menos que mencionar que quien primero la grabara fue Julito Rodríguez, primera voz de “Los Panchos” en ese periodo; pero realmente quien batió record en ventas con este tema fue la mexicana María Victoria, quien lo grabo con Orquesta de Juan García Esquivel, ganaron disco de Platino.

Oportuno mencionar que el primigenio nacimiento del trio, tiene lugar con el trío conocido como: -"El Charro Gil y sus Caporales". Formado por Alfredo Bojalil Gil, conocido como "El Güero Gil", y José de Jesús Navarro Moreno “Chucho” Navarro, y el hermano de Alfredo, Felipe, que se hacía llamar "El Charro Gil", al retirarse Felipe, quien contrae nupcias con Eva Garza, sus compañeros deciden buscar una primera voz.

Este original “Pancho”, revoluciono el mundo de la música desde aquel lejano 1944, Alfredo junto a su compañero de fórmula don Jesús “Chucho” Navarro y su primer invitado como primera voz el boricua Hernando Avilés; pero además con la creación del “Requinto”; instrumento creado para reforzar las introducciones y los pasajes sin voz de las canciones; afinado una cuarta más alta que la guitarra normal, se asemeja a una guitarra pequeña, pero con un sonido más agudo, característico de Los Panchos.


Fallece “El Güero”, en México D.F. el 10 de octubre de 1999, producto de hidropesía y un enfisema pulmonar es decir partió de este mundo hace 18 años, ya había fallecido su compañero fundador, Chucho Navarro. Dentro de su gran capacidad para componer, recordamos algunas de sus inspiraciones: “Ya es muy tarde”, “Un siglo de Ausencia”, “Punto Final”, “Parece que va a llover”, “No trates de mentir”, “Negrita”, “Caridad”, “Caminemos”, “Ya me voy”, “Las Doce”, “Cien Mujeres”; “Que sabes tú” y otras tantas en coautoría…


FUENTES:

SACM Biografia de Alfredo Gil - Sociedad de Autores y compositores de Mexico
Discografia Los Panchos

Composiciones de El Guero Gil - ElatinRadio 

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPÍEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2014
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
tualizado 2020.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad