EL PRESENTE ARTÍCULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI LO UTILIZA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
Actualizado 2020.
Llega a Cali en el 1950, buscando ganarse la vida en sórdidos lugares de la vida nocturna de la ciudad, donde artísticamente se le empieza a reconocer con el apelativo que lo inmortalizara “TITO CORTÉS”, logra en el 1951 en una casa grabadora en la ciudad de Pereira dejar en el surco lo que sería tal vez uno de sus grandes éxitos “Alma Tumaqueña”, letra del médico Manuel Benítez Duclerq (En algunos casos se registra como si fuera de Tito Cortés, lo que es incorrecto) y música de Faustino Arias Reinel, (natural de Barbacoas - Nariño, poblado ubicado al noreste de Tumaco - compositor de "Noches de Bocagrande" refiriéndose a la población nariñense), estuvo acompañado para la grabación por el requintista Chepe Aguirre y su conjunto, grabación que fue registrada en el formato de 78 RPM; lo que le permitiría obtener reconocimiento y logra ser invitado a la radio y hacer presentaciones en lugares bien distintos de aquellos de donde había partido e inclusive iniciar viajes al exterior.
Vivió en Cali por espacio de 48 años en el barrio Andrés Sanín, ubicado al nororiente de la ciudad, estuvo casado con doña Alma Mery Gutiérrez, con quien concibió cinco hijos, al menos tres heredaron su vena musical en especial "Julio", un músico integral que fuese pianista del grupo Niche en los años dorados de la orquesta. se dice que tuvo muchos más hijos, en medio de las fábulas que se han creado alrededor del artista cifras que no pudimos corroborar. En lo musical recordamos su trabajo con un grupo que se hacía llamar "Los Cali Boys", sin que se conozca grabación alguna, actuaban en la sórdida noche caleña.
Tito, se destaca como compositor y cantante, dejando registro en 110 lps Tito Cortés su repertorio incluyó diferentes géneros nacionales y algunos de la música cubana recordamos algunas de sus interpretaciones como: Vendaval, Dos claveles, Alma, Reconciliación, Mala mujer, Diablo, Lamparilla, Abandonado, Linda porteña, Como las olas, Amor y llanto, Ruego de amor, Casadera, Eres tú, Lo manda el corazón, Como tú reías, De corazón, Inconsolable, La negra Jesú, Tuntuneco, La Opera del mondongo, Por tu sonrisa, La deuda, Vuelve, Conduélanse de mí, Piedras, Ilusión, Pida más trago, Adiós morena, Clavelito rojo, La huella, Alma que sufre, Te vas, No lo puedes negar, Espíritu burlón, Chocoanita...
Piezas como Derrumbes, y ‘Si te vas’ (De su autoria), que sonaban profusamente en las cantinas de barrios como el Obrero, San Nicolás, Calima, Porvenir, y hasta en las circunvecinas de la galería de Santa Elena. Alma Tumaqueña (Recogida para el sello Victoria), La Gaga, pieza de Pedro Flores que recordaramos en las voces de Chencho Moraza y Daniel Santos fue grabada por Tito a dúo con Ardany Cortes, Mi Buenaventura, pieza del maestro Petronio Alvarez, grabada con el acompañamiento de los Trovadores de Barú, con la casa Fuentes, en la ciudad de Medellin; a propósito de los Trovadores de Barú; agrupación de la cual fuera cofundador don José Benito Barros Palomino, por donde pasara el Bandoneonista argentino Joaquin Mora, le grabo piezas al compositor banqueño como: “Carnaval”; “Tarde de julio”, "Busco tú recuerdo" “Dos claveles”, “Ruego de amor”, “Amor y llanto”; “Eres tú”, “Mala mujer” (Ranchera); “Navidad negra” y “El gallo fino”, hacían parte dos clarinetistas de lujo don Joaquin Esquivel, que había grabado en Barranquilla con Bienvenido Granda, para el sello Tropical, que oficiaba como director de los Trovadores y el hombre de Soplaviento don Climaco Sarmiento; el guitarrista era el señor Efrain Torres.
Su admiración por la Sonora Matancera, con quien actuó en presentaciones públicas de las cuales se han recogido grabaciones, fue manifiesta con la creación de algunas como la Sonora Calima recordamos la pieza "Cosa rara" y en especial “La Sonora Juanchito”, registramos grabaciones como Vereda Tropical, Yolanda…
Como compositor, recordamos piezas además de las referidas: “Tú te fuiste”, “Tan solo usted”, “Porque mentir”, “Ahora que te has
marchado”, “Yo la quiero”, “No me digan”, “Quiero más amor”, “Que
más quieres de mí”, “Dónde está mamá”, “Me has de amar”, “Vete”, “Tomemos más
trago”, “Virgen de Fátima”, “Deseo”, “Mañana vas a llorar”, “No volvió”, los
valses “No me digan cobarde”, “Tan solo usted”, “Reconciliación”, las guarachas
“La ópera del mondongo”, “Cosa rara”, “El gago”, las rancheras “Tras
las copas”, “La quiero olvidar”, los currulaos “A la Gorgona”, “Llévame canoa”,
“El chimbilaco”.
Para el año 1955, fue invitado por el sello Silver, en la ciudad de Medellín, sello dirigido musicalmente por Lucho Bermudez, para participar como corista en alguna de las grabaciones que hiciera Bienvenido Granda; a propósito de Lucho Bermudez, con la orquesta de este último, Tito grabó la guaracha "Botada Estas".
Sus excesos en el consumo de cigarrillos decían su hijos que llegaba a fumarse cuatro
cajetillas diarias le fue minando su salud, afectando de manera grave su pulmones,
fallece producto de un paro respiratorio el 18 de julio de 1998, en la Clínica Burgos, de la carrera octava entre calles 57 y 58 de la ciudad de
sus amores Santiago de Cali. PAZ EN SU
ALMA.
La foto (Arriba), corresponde a una presentación en el teatro Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá para el 10 de mayo de 1985, donde actuó junto a Alci Acosta, Oscar Agudelo, Lucho Bowen y Olimpo Cárdenas.
La foto (Arriba), corresponde a una presentación en el teatro Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá para el 10 de mayo de 1985, donde actuó junto a Alci Acosta, Oscar Agudelo, Lucho Bowen y Olimpo Cárdenas.
Los datos de la cédula de ciudadanía fueron tomados de
la Revista Melómanos pág. 21. Número 6 de julio de 2014. Cedida por Don Orlando
Montenegro Rolón.
Encuentro Latino Radio -2017
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano GómezEncuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
Actualizado 2020.