Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

LUISITO BENJAMÍN. - QUE PIANISTA

Luis Adrián Benjamín Laverne “LUISITO BENJAMÍN”, un saxofonista, pianista, clarinetista, flautista e instrumentista de cuerda; pero todo el mundo reconoce como pianista, nace en Yabucoa Puerto Rico el 04 de diciembre de 1923, se volvió músico llevado de la mano de su padre don Adrián Benjamín, quien le dio los principios en la música y lo llevo a su orquesta, nombrada "Los Caribbean Kids", Entre 1940 y 1943 el joven se desempeñó como saxofonista y flautista de la orquesta de Ralph Sánchez, así como dirigió el colectivo musical que amenizaba a las tropas en el Fuerte Brooke de San Juan y en otras áreas del Caribe, donde Luisito prestaba su servicio militar con 18 años recién cumplidos. 
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE: 
Por Carlos Molano Gómez 
Encuentro Latino Radio -
Bogotá - Colombia
Actualizado 2020.

Durante su estadía en dicho ejercito y dado sus conocimientos musicales, fue asignado al entretenimiento de las tropas, en diferentes puntos del Caribe. dirigiendo la orquesta de baile del Fuerte Brooke en San Juan de Puerto Rico.Una vez cumplido el compromiso Luisito en la capital de la isla se integra a la banda de Pepito Torres y su Orquesta Siboney, que trabajaba de planta  en el Escambrón Beach Club, para llegar a su punto culminante al integrarse la naciente orquesta formada por el trompetista Cesar Concepción, inicialmente como saxofonista , luego como pianista y arreglista de la exitosa banda. Benjamín Laverne trabajó con Concepción en Puerto Rico,  cuando se da la inauguración del Club New Yorker, en el condado de Santurce:, conocedor de la calidad musical del maestro Concepción, el empresario Jorge Correa le apoya para crear una orquesta capaz de dirimir en el escenario en favor del público con la calidad de sus integrantes y competir musicalmente con la extraordinaria orquesta del pianista natural de Puerta de Terra señor Noro Morales, que volvía lleno de gloria a su País. 
El extraordinario acontecimiento que se daba en los terrenos del antiguo del hotel Bellevue, se llevó a cabo con la animación del afamado Mariano Artau transmitido ese 14 de junio de 1947 por las ondas de la radio Wapa, contando el novel director de orquesta con la siguiente nómina: Juan Ramón Torres «El Boy» con quien ya había trabajado y venía de hacer parte de la orquesta de Noro Morales con quien compartirIá tarima aquel 14 de junio como cantante; como novedad encarga del piano a Luis Adrián Benjamín Laverne, conocido artísticamente como “Luisito Benjamín”; que venía de ser saxofonista y flautista de la orquesta de Ralph Sánchez & His Symphonians, por donde había pasado don Cesar Concepcion Tony Di Ricci y Berto Torres como segunda y tercera trompetas; don Ángel Rafael «Lito» Peña como primer saxofón alto; había trabajado como saxofonista de la orquesta de Armando Castro y luego pasó a formar parte de la orquesta de Rafael González Peña con la que interpretó el saxofón tenor (2). José «Acevedito» Torres en el segundo saxofón alto; Rubén Rivera como saxofón tenor; en el contrabajo a Juan Antonio Bajandas; José «Pepo» Talavera como timbalero; Jesús Cruz en las congas y Francisco «Pacotón» Torres en el bongo. Indudablemente una velada que se mantendrá en la historia. 

Participa como invitado de las orquestas de Noro Morales, Xavier Cugat y Machito. Igualmente había compartido con orquestas como Armando y su Jack’s Band, Luis Morales, Mario Dumont, Monchin Argueso y Maya. Fue el pianista que reclutó Miguelito Valdés para la inauguración del Hotel Caribe Hilton el 29 de Diciembre de 1949, cantante al que acompaño en algunas de sus giras por latinoamerica.Para el año de 1954, se integra al proyecto de Lito Peña y Berto Torres para fundar la inolvidable Orquesta Panamericana.
Junto al bajista Juan Bajanda y Tony Sánchez en la batería, Benjamín grabo varios volúmenes de música típica y clásicos de autores de su patria como Don Pedro Flores, Rafael Hernández, Bobby Capó; para el sello Balseiro; luego vinieron sus trabajos para los hermanos Álvarez Guedes y su sello Gema en la década de 1960. Incluyendo piezas de Tito Henríquez, Plácido Acevedo, Agustín Lara y Miguelito Valdés, entre otros. Los visitantes de hoteles cinco estrellas como El Convento, El Ponce Intercontinental y El Sheraton, disfrutaron de su genialidad como pianista. Actuó en la radio, teatro, y en la televisión permanentemente, en ocasiones como director de su orquesta, en otras como solista, en dúos o trío tal como realiza algunas grabaciones. Como olvidar en el 1957, esa magnifica interpretación de la pieza: ." ¡Ah, Qué Bonita Eres Tú! de Rafael Hernandez, con Luisito Benjamín al piano y Lito Peña en el clarinete.
Recordamos ese especial trabajo para el sello Ramso, titulado: Rita Elena Acompañada Por Luisito Benjamin Y Su Trio ‎– Las Mejores Canciones De Rafael Hernandez Y Agustin Lara, que incluyo las piezas: De Rafael Hernández: Canciones De Rafael Hernández: Malditos Celos; Somos Diferentes;     Despecho; Muchos Besos ; Tu No Comprendes; Que Me Importa   y de Agustín Lara:       Arráncame La Vida; Noche De Ronda; Piensa En Mi; Amor De Mis Amores; Naufragio  y  Piénsalo Bien.   
No olvidamos, ese especial trabajo de colección  titulado: LUISITO BENJAMÍN - "Recordando La Orquesta Casino De La Playa", que incluyo piezas, que la orquesta había interpretado, como: Letargo; Bacoso; En el reino de tus ojos; Bruca manigua; Loco de amor; Blem blem blem; Cuando vuelvas a quererme; Bablú; Ojos malvados; Sin timbal; Dolor cobarde; El caramelero; Negro de sociedad; No hay nadie como tú; Son de la loma; No te importe saber; El manisero; El amor de mi bohío; La bella cubana; y Mi comparsa.
Luisito Benjamín fallece el 13 de julio de 1988, en Vieques Puerto Rico, a los 64 años víctima del cáncer.


FUENTES:


Fundación Nacional para la Cultura Popular- Javier Santiago - 2014
Investigación Elatinradio - Articulo Cesar Concepcion
Discografia Luisito Benjamín

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 

SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE: 
Por Carlos Molano Gómez 
Encuentro Latino Radio -Actualizado 2014
Bogotá - Colombia
Actualizado 2020.











PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad