Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

LOUIS AMSTRONG. - POR ENCIMA DE LA ADVERSIDAD


Hay nombres que nacen para ser eternos, a pesar que referenciemos una fecha de su partida, su obra sigue incólume, es el caso del extraordinario trompetista y vocalista nacido en Nueva Orleans Estados unidos el 04 de agosto de 1901 cuya partida quedó consignada el 06 de julio de 1971, en la ciudad de Nueva York; en su tránsito por este planeta, LOUIS DANIEL AMSTRONG COLLINS, se erigió como una de las figuras sobresalientes del Jazz y el swing, alineando su inventiva tanto en el instrumento como en la parte vocal. 





EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020. 
No permitió que su condición humilde, ya que había nacido en uno de los más extremos marginales de Nueva Orleans, ni el abandono de su padre, ni la decisión de su señora madre Mary «Mayann» Albert,, quien dejara a Louis y a su hermana menor Beatrice, bajo el cuidado de su abuela, Josephine Armstrong ((Esclava liberta a fines de la guerra Civil), ni algunas circunstancias con la justicia americana por delitos menores para poder sobrevivir, ni su condición racial discriminatoria, minaran su interés por la música, contando con un punto de inflexión que le permitió vivir con una familia Judío lituana, quien lo fue llevando por un camino adecuado , teniendo como primer gran regaló una trompeta , combinado su aprendizaje con actividades, trabajó como vendedor de carbón, repartidor de leche, estibador de barcos bananeros todo ello después de salir del reformatorio por el año 1914. Trabajando paralelamente en los cabarets de Storyville, donde conoce al cornetista Joe King Oliver, quien fue su mentor y figura paternal.

En el 1918, ganado cierta fama, empieza a trabajar con orquestas de la ciudad, inclusive sustituyendo a su mentos King Oliver., cuatro años después hacía parte de la alienación de la renombrada orquesta Creole Jazz Band, sin dejar de trabajar con Oliver que seguía catapultándolo, dados los méritos de Armstrong, marchándose a Nueva York animado por su esposa en el 1924, allí es invitado a vincularse a la reconocida orquesta Fletcher Henderson, aprovechando el periodo para  estudiar musical formal; revolucionando los lineamientos musicales de la época; inicia viaje por toda Norteamérica y luego Europa, su reconocimiento fue total, era ya el músico más solicitado y reconocido, lo que se mantuvo por más de treinta años

En el 1959, Louis Armstrong sufrió un ataque al corazón del cual se recuperó Tristemente le sobrevino un segundo ataque al corazón en 1971, le obligó a guardar reposo durante dos meses. Se reunió nuevamente a tocar con su grupo el 5 de julio de ese mismo año y, al día siguiente, en Corona, Queens (Nueva York)) murió mientras dormía por complicaciones de su corazón, casi un mes antes de cumplir 70 años de edad.


FUENTES
Armstrong, Louis. Satchmo: My Life in New Orleans.
Cogswell, Michael. Armstrong: The Offstage Story.
De Stefano, Gildo. Louis Armstrong: Mister Jazz. Edições Científicas Italianas, Napoli 1997
Jones, Max, y John Chilton. Louis Armstrong Story. Tirro, Frank (2001).

Historia del jazz clásico. MaNonTroppo.

EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad