
Nos complace sobremanera el reconocimiento de la Unesco al VALLENATO, como Patrimonio
Inmaterial de la Humanidad del Vallenato de acordeón al hombro, de SOMBRERO VUELTIAO, y de abarcas bien puestas,
tal vez, por un equivocada y amplia definición del género; muchos de los
jóvenes se unen a un reconocimiento que nos les corresponde, el reconocimiento
es para el vallenato Juglar en vía de extinción, NO a la modernidad
de estos lamentos llorones en busca de jovencitas citadinas desprevenidas; pero
tampoco es para los medios de comunicación que lo arrinconaron y
descontextualizaron con jóvenes programadores que desconocen la esencia de un
movimiento que muy a su pesar pertenece al campo y a la laboriosidad del
hombre raizal.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
El reconocimiento es para un hombre como JUAN MANUEL POLO CERVANTES, o como el mismo se denominó “Juancho Polo Valencia”, producto de la admiración que este campesino
de la Concordia, corregimiento de San Antonio Magdalena tenía por el poeta
Payanes Guillermo Valencia; lo recordamos porque este 18 este juglar que se
encuentra en “El cielo de cajas y acordeones” esta de cumpleaños, pues nace el 18 de septiembre de 1918; le mentamos por su basto e inolvidable aporte a un culto
musical que movió el corazón de uno de los más reconocidos juglares don Alejo Durán, quien se enamoró de una de sus más preciadas composiciones para quien
también va el reconocimiento “ALICIA ADORADA”.
Un Juancho Polo, poseedor de un fino oído, a pesar de tener
que ocultar su oreja derecha con su sombrero, la que le cercenaron parcialmente
en una riña, cuando le pretendieron quitar su acordeón; Juancho Polo, en su voz
nos legó el “VENI VENI” o “LUCERO
ESPIRITUAL”, o “PÁJARO CARPINTERO”, “MI SOMBRERO BLANCO”, “EL CHUPAFLOR”,
“SIETE CARTAS”, “SIO SIO”, “SALUDO A VENEZUELA”, “SABROSO VEINTE DE ENERO”,”EL
PROVINCIANITO”; por solo mencionar algunas.

GRACIAS
Y NUESTRO RECONOCIMIENTO JUANCHO POLO, quien siempre estuvo “Mas allá del bien
y del mal”; a este homenaje se unen
entre otros con certeza, Nicolás Elías “Colacho” Mendoza en el mismo cielo y el
gran Carlos Vives.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
Actualizado 2020.