Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

GILBERTO MONROIG. –SOÑANDO CON PUERTO RICO

Otra brillante voz de Santurce, fue la de GILBERTO MONROIG JIMENEZ, había nacido el 02 de julio de 1930 un amante del tango, al punto de convertirlo en su género predilecto, creció imitando a Carlos Gardel a una voz que empezó a destacarse ya en Mayagüez, con la orquesta del reconocido William Manzano, a pesar de acompañarlo solo por un semestre, para recalar en la orquesta Tropicana de don Rafael Elvira, con apenas 17 años, cantando en prestigiosos lugares como el Hotel Condado y debutando en el fonógrafo con los temas “Duerme” y “Mujer” grabados para el sello Verne.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020. 

Llegan otras grabaciones junto al naciente Sexteto La Playa de Paul “Payo” Alicea, para luego sumarse a la orquesta del trompeta Pete Rivera en el Hotel Caribe Hilton, y a la orquesta de Armando Castro en el Escambrón Beach Club.

Viaja con Pete Rivera, a Nueva York, causando el revuelo propio de una excelente voz, siendo el primero en llamarlo el maestro José Curbelo vinculandolo a su orquesta, Luego es. Tito Puente quien, a la salida de su orquesta del gran Vicentico Valdés, le pide a su amigo José Curbelo, que le permita llevarlo a su orquesta, el acuerdo rinde sus frutos y Gilberto debuta con la Orquesta de Tito Puente, en la que permanece por espacio de dos años; Dejando el registro de numerosas grabaciones en placas de 78 rpm, pero su aversión por los constantes viajes lo vio obligado a abandonar la orquesta. Desafortunadmente algunos incumplimientos a la hora de las pressentaciones fueron determinantes para su salidad de la orquesta de Puente.

Regresa a su natal Puerto Rico en el 1955, donde emprende su carrera como solista, posicionándose como una de las voces más románticas del pentagrama latino gracias a su interpretación del tema “Egoísmo” del dominicano Moisés Zoaín que le mereció su primer Disco De Oro, y “Simplemente una ilusión” del pianista y compositor Héctor Urdaneta que le mereció un segundo en 1964.

En los años subsiguientes su voz figuró en varios discos de larga duración, así como en programas radiales y televisivos tales como “El Show del Mediodía”, “Una hora contigo”, de Myrta Silva, “Bohemia ‘89” y “El Show Palmolive”. No olvidamos su grabación con la orquesta de Radhames Reyes Alfau; donde destacamos "Simplemente una Ilusión" de Héctor Urdaneta. dedicó un trabajo completo a la obra del gran compositor Plácido Acevedo Sosa, mostrando Monroig su perfil tanguero, Este estelar cantante dejó para la posteridad cerca de 40 disco sencillos y 30 larga duración.

Tras su fallecimiento hace 24 años, la antigua Avenida Puerto Rico en su trayecto desde la Laguna de Corozos hasta la Escuela Emilio Castelar, fue bautizada como Avenida Gilberto Monroig. Sus despojos mortales descansan en el cementerio Santa María Magdalena de Pazzis, cerca de los de otras glorias boricuas como Daniel Santos, Pedro Flórez y de Felipe Rosario Goyco “Don Felo”. este hijo de Marcial y Dolores, se nos fue en Santurce Puerto rico, el 03 de mayo de 1996
Fuentes:
Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Discografia Tito Puente

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020. 










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad