Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

MIKE COLLAZO.- PERFECCIONISTA

Cuando la música latina había llegado en los años cincuenta al cenit de aceptación y el Palladium Ballroom se convertía en el sitio obligado para gozarla y disfrutarla como música de élite en Nueva York; con la participación de tres grandiosas agrupaciones musicales como fueron los afrocubanos de Machito y Bauzá, la Orquesta de Tito Puente y la Orquesta de Tito Rodríguez (1968), no podríamos imaginar que un mismo músico lograra integrar en diferentes momentos LAS TRES ORQUESTAS; pues así sucedió y este privilegio por su calidad y dones histriónicos fue nadie menos que de: MICHAEL "MIKE" COLLAZO. 

EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO

SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2013
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

ADOLFO GUZMAN. - CUANDO PASEN LAS HORAS


Uno de los extraordinarios directores de orquesta que dio Cuba en el siglo XX, fue el señor ADOLFO JOSE GUZMAN GONZALEZ, conocido artísticamente como ADOLFO GUZMÁN, nacido el 13 de mayo de 1920 en la Habana, extraordinario pianista, experto en armonía, dirección y composición, dotado de extraordinaria capacidad auditiva y especial don para la creacion spobre la improvizacion; su comienzo se da a la temprana edad de 16 años como pianista acompañante de Florito Costa. en 1936. 





EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020. 

MARCELINO GUERRA ABREU - RAPINDEY


Al cumplirse CIENTO SEIS AÑOS, del nacimiento de uno de los talentos de la música cubana, nos brinda la oportunidad para saldar al menos en parte una deuda con la historia, a través de estas líneas referidas a uno de los prolíficos compositores, cantantes y protagonistas de la musicalidad cubana, considerado como la "Portentosa" segunda voz de Cuba, nos referimos a  Marcelino Guerra Abreu, nacido el 26 de abril de 1914, en una región conocida como Majagua, luego Villa Fernandina de Jagua, después, Villa de la Santísima Trinidad y finalmente como le conocemos "Ciefuegos", dese 1817.


EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2014
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020.

LORENZO BARCELATA. - LA INOLVIDABLE MARIA ELENA


Dentro de ese inconmensurable número de protagonistas de la composición y musicalidad mexicana, LORENZO BARCELATA CASTRO, seguirá ocupando un sitio de privilegio, es el mes de julio que lo trae y se lo lleva. Nace en Tlalixcoyan, Veracruz- México el 30 de julio de 1898, siendo el hijo único de la pareja formada por hijo único de los señores Lorenzo Barcelata y doña Petrona Castro.







ESTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE "ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2017
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020.

KAKO BASTAR.- EL SONIDO EXIGENTE

Nacido para la música, en el viejo San Juan; de una familia dedicada al arte, que tiene en Francisco Ángel Bastar Ramos un hijo con genialidad incorporada; siendo su señora Madre doña Eugenia Ramos bailarina y percusionista de profesión, su principal inspiración. Junto a su hermana también bailarina inicio su contacto con la música; después de una vida dedicada al arte, lego sus virtudes percusivas en su hijo Richie Bastar Izurieta miembro consagrado del Gran Combo de Puerto rico. 




EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

OTILIO PORTAL MONTERREY. - LOS CACOS DEL AMOR


Siempre que hablemos del Trio de Servando Díaz, debemos oficiosamente mencionar un nombre que, hace parte esencial del mismo como guitarrista y tercera voz, pero fundamentalmente como compositor, nacido en una tierra coincidentemente que vio llegar al mundo a Celio González Ascencio – Camajuani- Provincia de Santa Clara – Cuba, nos referimos al señor OTILIO PORTAL MONTERREY, quien llega al mundo el 28 de julio de 1914, su primera incursión en la música fue como Clarinetista de la banda de su pueblo dirigida por aquellos años por don Manuel Mauri, en el primer quinquenio de la década del veinte, su encuentro con la guitarra se da como trovador, en la reuniones con seis amigos en guateques campesinos, formalizando sus presentaciones en los Cocktails de la destilería “La Campana”, donde incluían guitarras(4), tres, serrucho y violín. 

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020. 

LEROY HOLMES.- UNITED ARTISTS RECORDS


Cuando hablamos de la última etapa música de Tito Rodríguez en el campo del bolero debemos indefectiblemente referirnos al ciudadano estadounidense, natural de Pittsburgh - Pensilvania,  USA,  donde nace como ALVIN LEROY HOLMES, el  22 de septiembre de 1913, reconocido productor discográfico, además de arreglista y compositor, graduado en  Hollywood (CA) High School, estudió música en la Northwestern University en Evanston, Illinois y la prestigiosa Juilliard School de la ciudad de Nueva York, Para luego acompañar a varios de los directores orquestales por aquellos años (Décadas 30 y 40), debemos registrar su paso por las de Ernst Toch, Vincent López y Harry James, para cuya banda, escribió "The Mole".

EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO  
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

YOMO TORO. - EL INOLVIDABLE CUATRO


La insignia contemporánea del cuatro, instrumento de cuerda de Puerto Rico fue el señor VÍCTOR GUILLERMO TORO VEGA, natural del Municipio de Guanica, nacido el 26 de julio de 1933, en el barrio la Joya de la Ensenada, al sur de la isla del Encanto.  Inicia su carrera musical con la influencia familiar, en particular por línea paterna, un tío tocaba cuatro, guitarra, flauta, clarinete, y su padre era cuatrista. En el instrumento recordamos a Luis "Lija" Ortiz, A  Sarrail Archilla,  a Don Ladi...




EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizada 2020.

WILLIAM MILLÁN. - “SAOCO”

Un americano que se enamoró de la música latina, en especial de la cubana es WILLIAN MILLÁN, cuando empezó a escuchar melodías de "Abelardo Barroso” en su basto recorrido y luego de la melodía guajira de “Guillermo Portabales”, nacido en plena ciudad de Nueva York el 24 de julio de 1953nace y crece en la Avenue C - concoida como "Loisaida", al este de la ciudad de Nueva York. (01). Su actividad musical provino del rock como guitarrista, bajista en el R&B, el jazz y el rock, fue su primer acercamiento con nuestra latinidad con ese “Oye Como Va” de Tito Puente que escuchara en la versión de Carlos Santana, que se consolidara en el inolvidable concierto de tres días de Woodstock donde esa percusión latina de Santana con el baterista americano Michael Shrieve y el timbalero nicaragüense José "Chepito" Areas lo termino de cautivar, empieza a tener contacto con músicos como Tony Rojas (EPD) y Johnny Colón, a mediados del quinquenio setentero donde el movimiento salsero estaba en pleno furor. 
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

LUIS ALFONZO LARRAIN.- MAGISTRAL

Es el momento de ratificar mi admiración por esa época de las grandes jazz band que interpretaron lo que hemos conocido simbólicamente como música tropical nacidas en la hermana República de Venezuela; con sonoridades que se quedaron en el tiempo y que hoy con cierta nostalgia muchos de nosotros hacemos sonar en tertulias musicales de familia y eventualmente cuando dando rienda suelta a nuestros egos las compartimos en tal o cual encuentro musical. 




EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

GONZALO ROIG.- INMORTAL

Han pasado tantos años desde esa primigenia ocasión en la que se quedo en mi memoria un cántico de casa en la voz de mi querida madre, mientras adelantaba las quehaceres del hogar; pieza que en su voz tomaba un sabor tierno, acogedor y en realidad muy cálido; lejos de imaginar que estaba frente a una de esas canciones que iría de generación en generación y que para el momento de compartir estas líneas bordea los CIENTO NUEVE AÑOS; sintiendo que con el paso de los mismos, gana en frescura, demarcando un sentimiento que hace presencia en cualquier momento. 


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

GABINO PAMPINI.- ESE TORO ENAMORADO DE LA LUNA

Una estelar voz panameña es la de Gabino Lazo Espinosa, conocido artísticamente como GABINO PAMPINI, nace en Concepción- Panamá el 19 de julio de 1949, muy afín a nuestro país, trabajando con Hernán Gutiérrez, Alex León, Diego Galé, sus éxitos La Luna Y el Toro, Pueblito Viejo, Grito Vagabundo Cuerpo de Guitarra, Mi Vecina,.. 

Siguen sonando; una voz que se asemejo a la tesitura vocal de Ismael Rivera, ha desarrollado varios homenajes A orquesta venezolanas como  A La Billos, Los Blanco, viejo conocido en los Carnavales de Barranquilla, donde se ha apuntado varios trofeos, sigue vigente, recorriendo varios países de nuestro continente. FELIZ CUMPLEAÑOS…!!!
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

ALVARO DEL CASTILLO.- PRIMERO Y QUE


Nace el 19 de julio de 1954 en Puerto Tejada – Cauca; se inicia en Cali con la orquesta de los hermanos Jordán junto a “Moncho” Santana que era el percusionista del grupo; viaja a Bogotá a finales de los setenta y se vincula con un grupo que venía de Pasto Nariño conocido como el Afro onda, dirigido por el maestro Guillermo Suarez; hacia finales de 1979 Jairo Varela lo ve y escucha cantar  en Bogotá en un lugar conocido como “El Sombrero” y lo invita a ser parte del recompuesto Grupo Niche que había acabado de grabar para el sello Daro un trabajo con las voces de Saulo Sánchez, Jorge Basam y Héctor Viveros que se conoció como “Al Pasito”. 



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

NOVEDADES.- FERIA DE CALI 2020...

ENCUENTRO DE MELÓMANOS Y COLECCIONISTAS 2020 – SANTIAGO DE CALÍ

COMUNICADOS Y NOTAS DE PRENSA  ACTUALIZADAS A JULIO 17 DE 2020
1
NOTA TOMADA DEL BOLETIN No 17 - 
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
SANTIAGO DE CALI- VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA

NUEVO EQUIPO ORGANIZACIÓN ENCUENTRO DE MELOMANOS Y COLECCIONISTAS FERIA DE CALI
Julio 4 de 2020
Boletín No. 17
SALSA Y CULTURA:
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA



Cuando el 13 de noviembre de 2008, durante la primera administración del señor Alcalde Jorge Iván Ospina, el honorable Concejo Municipal de nuestra ciudad publicó el acuerdo 0243 de 2008, por el cual se declaraba el género musical de la Salsa como patrimonio cultural de Santiago de Cali, esa música de orígenes afrocaribeños adquirió por fin, y para siempre, el estatus de caleñidad que hoy hace imposible pensar a Cali sin la Salsa, o a la Salsa sin Cali.

La salsa y las diversas prácticas sociales que se asocian a ella, se han constituido en un capital simbólico invaluable que ha perfilado por más de medio siglo los rasgos identitarios de quienes habitamos la ciudad.

“LITO” PEÑA. Y LA PANAMERICANA

Es Humacao un Municipio de Puerto rico, que vio nacer importantes arquitectos de la música de Puerto Rico, como el cantante “Tito” Rojas, el percusionista Pedro “Conga” López, el arreglista y director musical Ángel “Cuco” Peña (Hijo de Lito); Rosa Dolores Alverio conocida artisticamente como Rita Moreno, cantante y bailarina ganadora de un Oscar de la Academia en el 1981 por su actuación en West Side Story, la cantante Lucy Fabery conocida como "La Muñeca de Chocolate"; el afamado animador del Show de las doce Eddie Miró y el extraordinario saxofonista y director orquestal Ángel Rafael “Lito” Peña Plaza, nacido el 17 de julio de 1921, quien se forma músico dada la influencia de su padre, Don Juan Peña Reyes, violinista y director de las bandas municipales de Humacao y Guayama; fue su señora madre también vinculada a la música doña Bertha Plaza y sus hermanos Miguel y Germán Peña Plaza. 


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

CAL TJADER.-EUROLATINO

De ascendencia sueca, procedente de una familia musical, había nacido en San Louis Missouri el 16 de julio de 1925, siendo registrado Callen Radcliffe Tjader. Convertido por su padre en bailarín, siendo calificado por la crítica en un prodigio del tap, llegando al reconocimiento  en la zona de San Mateo california como Tjader Jr; a la vez pianista por su señora madre quien lo instruyó en los secretos del piano clásico. Formado academicamente en San Mateo High School, Universidad Estatal de San José, Universidad Estatal de San Francisco.

EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 

SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE TOMADO:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor 
Actualización - 2020.

ÑICO MEMBIELA.- CONTIGO

Un fantástico bolerista que nos negamos a dejar en el olvido, el señor Antonio Francisco Membiela, natural de  Zuluetas, Provincia de Villa Clara, Cuba; se nos fue hace ya 21 años; a la edad de 85 años, conocido artísticamente como ÑICO MEMBIELA, reconocido por u fantástica interpretación de los boleros “Contigo”, del mexicano Claudio Estrada y “Besos Salvajes”, tema de discutida autoría, los cuales fusiono presentándolos como “Contigo-Besos Salvajes”. Sin duda uno de los iconos del bolero de la primera mitad del siglo veinte, hasta entrada la década de los setenta. Nace el 03 de diciembre de 1913.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.

OSCAR DE LEON.- SIETE VIDAS

Conmemoramos SETENTA Y SIETE AÑOS DE VIDA, del gran cantante y compositor venezolano Oscar Emilio León Simoza, hijo de don Justo  y doña Carmen Dionisia,  llega al mundo  el 11 de julio de 1943 en la Parroquia de Antinamo en la ciudad de Caracas. Cada vez canta mejor y más fuerza, su puesta en escena es de las más dinámicas en el movimiento musical.El señor del "Bajo danzante", estudió topografía, y posteriormente entró en la General Motors. De esta forma persevero y ahorro hasta  comprarse los instrumentos para fundar el grupo "Psicodélicos"; trabajo como taxista,  en la ruta de Antimano a Caracas, siempre distraia su tiempo en el recorrido escuchando viejos sones y canciones del momento, que cantaba mientras conducía. José Rodríguez, complacido pasajero, lo escucha y le sugiere continuar decididamente en la musica.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2015
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020.

MARIO BAUZA CÁRDENAS... EL LÍDER TRAS EL LÍDER!!!


Considero un deber de admiración, exaltar la labor de este negro cubano de baja estatura pero inmenso musicalmente, sin pretender entablar un concurso de méritos, a mi modo de ver para la cubanía pareciera haber quedado en el tiempo a la saga de su cuñado; creo que cada uno con su especial capacidad, logro afincar reconocimiento y en especial un legado que a la postre se convirtió en su carta de presentación. 

EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI  LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2015
Actualizado 2021.

CAMILO RODRIGUEZ. - EXPONENTE PANAMEÑO EN CUBA


Siempre que nos referimos a Camilo Argumédez, o en realidad a Luis Argumedes, a quien hemos conocido como “Camilo Azuquita”, natural de la provincia de Colón-Panamá, hijo de. Doña Pascuala y de padre, Don Luis Argumedes Sr; florece un nombre y apellido que marco a nuestro admirado “AZUQUITA”, como lo bautizara el presentador cubano René Cubas de la radio Guadalupe, quien junto a Ramón Pereyra Pérez conducían el programa “Los Monarcas del Aire”, cuando el jovencito Argumédez interpretará la pieza “sabor a mi”; nos referimos al señor Camilo Rodríguez, quien fuera su padrino legal, pero además su tutor musical, natural este último de Paja, Viejo Emperador – República de Panamá, nacido el 18 de julio de 1909, (Seis años después que el Istmo se separara de Colombia).

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2019
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados.
Actualizado 2021

DAVILITA. - CANTANTE NACIONAL DE PUERTO RICO

Un Bayamonés, convertido "AL PASO"  en otro gran PATRIOTA, fue nadie menos que don Pedro Secundino Ortiz Dávila, gran cantante y compositor de Puerto Rico nombrado “DAVILITA”, quien había nacido el 21 de mayo de 1912, fue el referente más notable de las composiciones de don Rafael “Jibarito” Hernández y porque no junto con Daniel Santos Betancourt, o de las del maestro Pedro Flores Córdoba; criado por su padre don Pedro Dávila Tirado, natural de Dorado de oficio carpintero después de la separación con su señora madre doña Ana Ortiz, empleada de una tabaqueria , natural de Corozal Puerto rico; quien contrae nuevas nupcias viajando a Nueva York. 

Se forma en la música interpretando algunos instrumentos de viento, pero definitivamente con tan solo 13 años seducido por la influencia del afamado TRÍO BORINQUEN para la época se decide por el canto.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio  - Entrevista  - 2018
Derechos Reservados
Actualizado 2020.

FRUKO.- LEYENDA ACTIVA

Es indudable que don JULIO ERNESTO ESTRADA RINCÓN, es el verdadero artífice en Colombia de la música conocida como SALSA y con el perdón de los puristas, responsable de la introducción masiva en nuestro País, de este movimiento en los años setenta, los que vivió con la intensidad propia de la juventud de la época y del movimiento, una vez digeridos y en un proceso de interiorización muy especial cambió al hombre de choque por el hombre de diálogo, al hombre del frenesí por el hombre de la pausa y al cumplir sesenta y ocho  años  de vida, este hombre del barrio Naranjal de la ciudad de Medellín - Colombia es un ejemplo de tenacidad disciplina y permanencia.

EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - Abril - 2014
Actualizado 2020. 

FELO BERGAZA.- MAGISTRAL


Rafael Bergaza Zerquera "FELO BERGAZA" (Nace el 26 de agosto de 1917 en Trinidad, Las Villas, Cuba) Excepcional pianista que merece todo el reconocimiento, pianista y compositor cubano descubierto por el gran Ernesto Lecuona quien lo hizo partícipe de sus grandes conciertos. Llega a la vida en la Casa 525 de la Calle del Cármen #3, hijo de doña Josefa Zerquera y don Francisco Bergaza. 






EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE "ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

LOUIS AMSTRONG. - POR ENCIMA DE LA ADVERSIDAD


Hay nombres que nacen para ser eternos, a pesar que referenciemos una fecha de su partida, su obra sigue incólume, es el caso del extraordinario trompetista y vocalista nacido en Nueva Orleans Estados unidos el 04 de agosto de 1901 cuya partida quedó consignada el 06 de julio de 1971, en la ciudad de Nueva York; en su tránsito por este planeta, LOUIS DANIEL AMSTRONG COLLINS, se erigió como una de las figuras sobresalientes del Jazz y el swing, alineando su inventiva tanto en el instrumento como en la parte vocal. 





EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020. 

GILBERTO MONROIG. –SOÑANDO CON PUERTO RICO

Otra brillante voz de Santurce, fue la de GILBERTO MONROIG JIMENEZ, había nacido el 02 de julio de 1930 un amante del tango, al punto de convertirlo en su género predilecto, creció imitando a Carlos Gardel a una voz que empezó a destacarse ya en Mayagüez, con la orquesta del reconocido William Manzano, a pesar de acompañarlo solo por un semestre, para recalar en la orquesta Tropicana de don Rafael Elvira, con apenas 17 años, cantando en prestigiosos lugares como el Hotel Condado y debutando en el fonógrafo con los temas “Duerme” y “Mujer” grabados para el sello Verne.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020. 

OLIMPO CÁRDENAS MOREIRA.- REY DEL ESTILO


Que dificultad, presentar a nuestros queridos lectores la fecha de nacimiento de un cantante procedente del Ecuador que se entronizo en nuestra patria, especialmente entre los amantes de boleros valses y música de tendencia popular, nos referimos a Olimpo León Cárdenas Moreira, natural con certeza de la zona de Vinces provincia de los Ríos Ecuador algunos biógrafos lo refieren como nacido el 02 de julio de 1927, otros como nacido el 05 de julio de 1923; otros de sus biógrafos lo referencian el 12 de julio de 1923, hemos encontrados datos biográficos que lo ubican como nacido el 05 de julio de 1927 y otros con igual fecha pero de 1919, el ilustre investigador colombiano Jaime Rico Salazar lo ubica como nacido el 12 de julio de 1919; vean ustedes… 


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020. 

IRENE.- LA VOZ FEMENINA DE LA TROVA


Es el momento de generar un reconocimiento especial a una de las voces preclaras de Cuba, su apellido fue reconocido en Cuba por dos razones los afamados habanos Farach de propiedad de su padre, que era músico, don Francisco Farach Rodríguez, y de doña Vicenta Parrado del Pino. Aprende a tocar la guitarra bajo la tutela del compositor Sindo Garay, (Antonio Gumersindo Garay y García uno de los más notables cultores de la trova cubana de todos los tiempos, autor de "MUJER BAYAMESA")cultivando una bellísima voz; nos referimos a Irene Farach Parrado, nacida en Caibarien (Cayo Barién, que fue el nombre original de la egion), el 28 de junio de 1929, quien desde niña incursiono en la música haciendo parte de la orquesta de su familia Los Hermanos Farach en su tierra natal. Fue cantante y actriz cultivando una preciosa voz que vale la pena reconocer.

EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020. 










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad