.jpg)
Sus grandes pasiones fueron el béisbol y la música decidiendose por esta última como actividad principal, cuando contaba 22 años, estuvo en nuestro país – Colombia con una orquesta conocida como "Cuban Swing", luego viajo a Venezuela donde pernoctó por 55 años, en el vecino País, pasó por afamadas orquestas nacionales como Los Melodicos, Víctor Piñero y sus Caribes, Aldemaro Romero, Chucho Sanoja, El Pavo Frank, La Orquesta de los hermanos Belisario, La de Porfi Jiménez...
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - ColombiaPor: Carlos Molano Gómez
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2016
Actualizado 2021.
En el 1964 acompañó en la percusión en Caracas a Tito Rodríguez, igualmente lo hizo acompañando a Miguelito Valdés, Rolando Laserie, Daniel Santos, Olga Guillot, Rubén Blades, Paco de Lucia, al Rey del Timbal Tito Puente y un sinnúmero más, lo que le valió un simbólico Record Guines. Por mucho tiempo tuvo su programa por ANTV conocido como “Raíces Caribeñas”.
Su afición por la colección de acetato fue reconocida en toda Venezuela. Se hizo muy popular un trabajo con su conjunto y la voz de "Kiko" Mendive nos recordó los grilles y discómanos de Cali en los 80. “Barara Bururu”.
Igualmente recordamos el tiempo que compartió con su compatriota Rafael "Felo" Bacallao Hernández, que se había retirado de la orquesta Aragón.
Con gran pesar registramos el 24 DE FEBRERO de 2015, la lamentable noticia del fallecimiento de TATA GUERRA a cuatro meses de cumplir 81 años, venia sufriendo una acelerada afección en su aparato respiratorio, permaneciendo hospitalizado en la Clínica la Florida de la ciudad de Caracas, donde en la madrugada de ese día se nos fue. PAZ EN SU ALMA.
Igualmente recordamos el tiempo que compartió con su compatriota Rafael "Felo" Bacallao Hernández, que se había retirado de la orquesta Aragón.
Con gran pesar registramos el 24 DE FEBRERO de 2015, la lamentable noticia del fallecimiento de TATA GUERRA a cuatro meses de cumplir 81 años, venia sufriendo una acelerada afección en su aparato respiratorio, permaneciendo hospitalizado en la Clínica la Florida de la ciudad de Caracas, donde en la madrugada de ese día se nos fue. PAZ EN SU ALMA.
Fuente:
José Antonio Cedeño. - Colectivo musical de Venezuela
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2016
José Antonio Cedeño. - Colectivo musical de Venezuela
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - ColombiaPor: Carlos Molano Gómez
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2016
Actualizado 2021.