Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

ROBERTO URQUIJO FONSECA. - ACERCÁNDONOS A LA VERDAD

Este hijo de Barraquilla - Colombia, llega al mundo el 23 de enero de 1949ROBERTO ANTONIO URQUIJO FONSECA, reconocido cantante de la Arenosa, que recibió, “Tres Regalos”, de Joe Arroyo en tiempos en que el cartagenero era uno de los Tesos de la Orquesta de Fruko, se inicia cantando como Robert y luego como Joe Urquijo, hasta la fecha de su partida sobre las 4:30 de la madrugada del miércoles 24 de junio de 2020, en la Ciudad de Barranquilla. Fue su nombre artístico "Joe" Urquijo. A quien debimos conocer como Roberto Antonio Hernández Fonseca, ya que su padre biológico fue el señor Wilfrido Hernández, quien no estuvo en la crianza de Roberto, siendo criado, registrado y formado por su señora madre doña Bertha Fonseca, quien había entablado una nueva relación con el señor Luis Urquijo, quien lo acogió como suyo y le dio su apellido, de esta nueva unión nacieron cinco hijos incluido Roberto.  


EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -2020
Derechos reservados de autor
Actualizado 2021.
A una solicitud de su amigo Roberto Urquijo; Joe Arroyo, le entrega en la ciudad de Medellín, donde eran vecinos, para que grabe a mediados de la década del 70, algunas piezas que eran de su cosecha, entre ellas dos muy celebres “El Mulato” y “María”, (Las dos composiciones figuraron siempre a nombre de su Adela Martelo), que tenía guardadas y no deseaba llevarlas a Discos Fuentes, las cuales fueron grabadas por Urquijo. Es importante mencionar que al momento de viajar Joe Arroyo a vincularse con Fruko y sus Tesos, agrupación adscrita a la casa Fuentes, hacía parte de la orquesta "La Protesta de Colombia", siendo sustituido por Roberto Urquijo.  (En la foto del álbum familiar a la izquierda Roberto Urquijo, al centro sin identificar y a la derecha Ley Martín) 

La primera con “Robert y su Banda”, y la segunda, en la ciudad de Barranquilla con la agrupación conocida como “Alma Latina”, agrupación dirigida por un exintegrante del "Grupo Raíces", el cantante y trombonista Freddy Cruz. El tema quedó al descubierto cuando se estableció que fue una pieza dedicada por Joe, a Gloria Codín y no a su Hija Mary; con la Codín Joe tuvo una hija de nombre Johanna Arroyo Codín; oportuno también decir que esta dama fue conocida como “Juana María La Guarapera”. Las dos piezas fueron grabadas luego por Arroyo como "La Rebelión" y Mi Mary", con su orquesta "La Verdad". La tercera titulada "Mi cariño no espera". En consecuencia, no hubo ningún plagio, de Joe Arroyo, ni tomadas por Roberto sin consentimiento, cómo se llegó a afirmar.

Es menester mencionar que con la Orquesta "La Bandita", grabó, para el sello Zeida -Ref 20659en el 1977, el trabajo "Con todos los Hierros" junto con Hernando Barbosa, que incluyo los temas: "El Carbonero" (D.R) "Canto Costeño" (Diego Espinosa), "Sigo Siendo El Caminante" (Silvio Cabrian) "El Mohan" (Luis Felipe Villanueva) "Vagabundo Del Amor" (Carmelo Pisciotti) Lado B: "Cumbia Folclórica" (José Garibaldi Fuentes) "El Centinela Del Batallon" (Fernández-Tisseire); "Tu Calambuco" (Luis Merlano Urueta) "Protesta" (Octavio Mesa) "La Matica De Bejuco" (Luis Merlano Urueta). Roberto 'Joe' Urquijo:, interpretó los temas El Carbonero, "Sigo siendo el caminante", Canto Costeño, El Mohan; Tú Calambuco; y La Matica de Bejuco; los restantes fueron cantados por Hernando Barbosa: 

Para el año 1978, la misma orquesta graba un trabajo, que podríamos inferir corresponde a la continuación del "Preso" de Alvaro Velasquez, interpretado por Fruko y sus Tesos, en la voz de Wilson Saoco, Larga duración que llamaron "Libre Soy", con los mismos cantantes Roberto Joe "Urquijo" y Hernando Barbosa, fue el último trabajo con la orquesta.



Decide en ese mismo año formar su propia agrupación la que llamo: "Robert y su Banda", grabando para Zeida el Larga duración "Soy la ley", - 20724; donde viene la referida versión original del tema "Rebelión", titulado bajo el nombre de "El Mulato", de autoría de Joe Arroyo (Registrado a nombre de Adela Martelo).las piezas incluidas en el trabajo fueron: Lado A: Soy La Ley (Adela Martelo de Arroyo); Preso Y Sin Sentencia (D.R); Aquel Señor (Armando Manzanero); "Mi Cariño No Espera" (Adela Martelo De Arroyo); Dejala Que Se Vaya (Joaquin Bedoya); Lado B; El Mulato (Adela Martelo De Arroyo; Hijo De Gitana (Juvenal Viloria - Compositor de la Saporrita); En La Inmensa Soledad (Juan De León Durruty); Si Ella Pregunta Por Mi (G.A. Fernandez - Edia Cagnoli); Son Candela (Joseito Fernandez).

Urquijo, en los ochenta hizo parte en la capital de la república de Colombia de la orquesta "Los Blystonz", junto al reconocido timbalero y director nariñense German Villarreal, en la ciudad de Medellín pasó por una renovada versión de los Hermanos Martelo, quienes bajo la dirección de Rafael y Carlos Arturo Martelo de La Hoz, pernoctaron en la ciudad de Medellín desde 1965 hasta 1981, pasaron como cantantes, entre muchos otros Hernando Barbosa y Roberto Urquijo sustituyendo al estelar Juan Piña, (01)

En el año de 1982, participa en la grabación de un trabajo con “Memo Argote Y Su Conjunto Majestad”, con industria fonograficas Felito, participan como cantantes Joe Urquijo, Judith, Markosbell* y Memo Argote, se incluyeron las piezas: "Lo Mío Se Respeta"; "Así Son Las Samarias"; Mosaico Majestad; "El Mosquito"; "Cumbia De Pescadores" y "El Pregonero". 



Hizo un breve paso por el grupo Niche, el que se dio en tiempos del punto de quiebre de “Tapando el Hueco”, siendo sugerido a Jairo Varela Martinez en la ciudad de Barranquilla por Ley Martin; actuando con la orquesta, en sustitución de "Moncho" Santana, que había decidido quedarse en los Estados Unidos; alcanzando a compartir tarima con Tito Gómez, llegando a grabar "Un Caso Social", pieza que cuando llega Tito Gómez fue borrada y vuelta grabar con la voz de Boricua Tito Gómez; recordamos interpretaciones suyas, de la pluma de Jairo Varela, en televisión, para el programa "Espectaculares JES", de Julio Sánchez Vanegas, como "Un Caso Social" o "Del Puente Pa Alla" (En esta presentación televisiva, no estaba aún Tito Gómez, con Niche, que ya hacia parte de la orquesta). La acción de borrar la grabación, motivó el disgusto y retiro de Urquijo del Grupo Niche. (Foto cedida por  Jonathan Urquijo, muestra recuerdos musicales incluido el Grupo Niche)
 
Para el año 1.993, hace parte del “Grupo Raíces” con quien graba en la ciudad de Barranquilla para el sello Rodven el trabajo titulado: “Grupo Raíces”, compartiendo la vocal con Harold Peláez, recordamos piezas como:Alcoba’ y ‘Lo siento amor’. Luego hace un par de videos para el 2014 en Discos Fuentes en la ciudad de Medellin, junto a los cantantes de Raíces; Ray Palacios y Charlie Gómez, con una agrupación formada para el video (Doblaje), la que llamaron en Fuentes, "Charanga del Sur", se recuerdan las interpretaciones de "Isla del Encanto" de Gene Hernandez; "La charanga del Sur", dirigida por el bajista Jorge Guzmán, participa su hijo Ángel Guzmán en la flauta y trompeta, las interpretadas de Los Jovenes del Hierro: "Rico Moropo" y "Ritmo Sabroso". no tienen a Urquijo. (Foto álbum familiar cedida por Jonathan Urquijo).

En los últimos tiempos había sido integrante de la "Charanga Almendra", del maestro  José Olivares y con la Orquesta “Son de la Cueva” en su ciudad natal, laboraba de planta en el restaurante "La Cueva" que daba nombre a la agrupación musical, todos los fines de semana, por espacio de diez años venía cumpliendo con esta labor.  Esta orquesta era la base de la "Fundación La Cueva". la que ha venido organizando "El Carnaval Internacional de las Artes en Barranquilla". Por ello acompaño artistas de primer nivel que visitaron la ciudad para los eventos como el pianista Larry Harlow, el percusionista y corista José Mangual Jr y el tumbador y director Johnny el Bravo. (En la foto Roberto con su hijo Jonathan) 



EL VIACRUCIS DE SU PARTIDA

Un verdadero viacrucis, sufrió el cantante y su familia, desde el día diez (10) de junio, situación generada cuando al regresar de una grabación con el "Grupo Raíces", rumbo a su casa en las horas de la tarde, debió bajarse de su vehículo que se apago en plena lluvia, pocos días después le sobrevino una tos persistente, lo que prendió las alarmas, su hermana Esperanza,  intermedio para  se le realizará una radiografía, que mostró una mancha  en el pulmón, en los siguientes días su estado de salud agravó.  Su hijo mayor Johnathan lo lleva de inmediato a la Clínica La Merced, en la ciudad de Barranquilla

Fallece en las horas de la madrugada del día miércoles, víctima de complicaciones respiratorias, atribuidas al Coronavirus. una noticia de no creer, según reportó en el diario el Heraldo, su amigo y compadre Robinson Albor, propietario del "Rancho Currambero": Roberto, “Falleció a las 4:30 de la madrugada del 24 de junio de 2020, cuando era trasladado de la Clínica La Merced hacia la Clínica San Ignacio, al llegar a la San Ignacio le dio el tercer paro cardiaco, que fue el que se lo llevó.


Cinco días atrás, había sido internado, en la Merced, debido a varias complicaciones que le derivaron del coronavirus, al punto que sufrió un derrame en el pulmón (Derrame pleural), que se complicó. Su familia estuvo rogando por conseguir una cama en UCI y no fue posible en ninguna clínica”´, se cuestionó la atención adecuada por parte de la EPS - "Salud Total", con la cual estaba afiliado Roberto. Sufrió dos paros cardiorespiratorios, en La Merced  y cuando llego a la Clínica San Ignacio de la ciudad, el último (Donde su familia le habia logrado conseguir una cama...). (Foto familiar con los hijos de su último matrimonio de izquierda a derecha Roberto, Nataly, Johanna; Doña Julia Ester, y Jonathan Andrés quien muy amablemente nos cedió la fotografía del álbum familiar). Johanathan, exhibe la camiseta del Junior de Barranquilla, equipo que su padre, integró a nivel juvenil. 


Al momento de la partida de Urquijo; Albor, informó al diario El Heraldo que: "Posiblemente algunos de los  miembros de la familia del artista que residía en Mundo Feliz, en el municipio de Galapa, también se encontraban infectados". Noticia que de suyo resultó una falsa alarma, fue desmentida por su familia.

Sus restos (Cenizas), fueron entregados a la familia Urquijo - Pinto, apenas el dia 20 de julio de 2020, por parte de la Funeraria La libertad, prácticamente un mes después de su fallecimiento, debiendo la viuda doña Julia y su familia conformarse y suponer que la cenizas que recibían eran las de su esposo y padre; inaudito proceder, la urna fue depositada por su familia en la Iglesia Santo Domingo de Guzmán en el barrio San José... (En la foto Roberto y Julia, cedida por  su hijo Jonathan Urquijo) 


Sobre el particular la Alcaldía y la Gobernación para la fecha dispuso una nueva cuarentena, para el departamento y ciudad que se extendería hasta el finales de julio de 2020. Este padre de nueve hijos, en tres relaciones, (cada una dejó tres hijos en Barranquilla; luego en Medellin y finalmente en Barranquilla con doña Julia Pinto); al momento de su partida contaba 71 años. PAZ EN SU ALMA...!.


NOTA

(01) El nombre con el cual fue registrado en la ciudad de Barranquilla fue: Roberto Antonio Urquijo Fonseca. Confirmado por su familia.

(02) Algunas voces que pasaron por la orquesta de los Hermanos Martelo fueron: Tony Contreras; Antonio González.; Rafael Restrepo; Flor del Valle; Juan Piña; Gabriel Romero, Hernando Barbosa; Roberto Urquijo; María Elena; William Espejo (este último en Barranquilla) 
(03) La fecha de nacimiento de Roberto Urquijo fue ratificada por su familia 23 de enero de 1949, su hijo Jonathan, tiene tatuada la fecha de nacimiento y fallecimiento de su padre Roberto..

FUENTES:

Conversación con su hijo Jonathan Andres Urquijo Pinto - Hijo de Roberto Urquijo y Julia Pinto - Agosto de 2020

Algunas notas del Heraldo de Barranquilla del 24 de junio de 2020
Documentación biográfica Elatinradio
Seguimiento discográfico de Elatinradio
Fotos tomadas aportadas por la famili Urquijo  y de sus discos  

EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2021.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad