Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

NICK JIMENEZ.- “MAMBO OF THE PINES”


Sin duda, este hombre natural de Santurce, Puerto rico que respondía al nombre de NICOLÁS JIMENEZ, que había nacido el 15 de junio de 1929, fue uno de los artífices del sonido del Mambo de New York, conocido como Nick Jiménez, integrante de una familia de cinco hermanos hijos de Carmen y Nicolás, donde Nick, era el mayor, siendo llevado a la gran manzana con tan solo un año de edad, para convertirse en el pianista del Sexteto de Joe Cuba, heredado del Sexteto de Joe Panamá (Cuyo bautismal era (David Preudhomme).




EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
Siendo un jovencito, estudió piano con Luis Varona, fue compañero de clases de Charlie Palmieri y de juegos de los Willies Torres y Bobo y de quien sería otro connotado pianista, señor Gil López, con el sexteto de Gilberto Calderón o Joe Cuba, oficio además como arreglista y director musical entre 1955 y 1971, 
En el 1970, a su regreso a Puerto rico, llego a vivir a la urbanización Levithown trabajo con la Orquesta de Johnny “El Bravo” López, grabó en la producción, “las leyes del tránsito”, hizo el arreglo de Genaro Álvarez Doménech, a quien conocimos como Henny Álvarez, el tema “Simón Simón”, y en la exitosa producción “Construyendo un proyecto”, el tema ,”Besos pa Carmen, Besos pa Gloria”, junto con el tema, que le dio nombre al trabajo “Construyendo un proyecto”, escrito por el hermano de Johnny, “Toñito” López. Trabajo además con las agrupaciones de Ray Santiago, Joe Quijano con quien para el 1970, le diera la pieza “Estoy Solo”, Roberto Roena y su Apollo Sound, a quien en el 1977 le dejará la pieza “La Octava Maravilla”; Lito Peña y su Panamericana y Tommy Olivencia y su primerísima, como músico y arreglista. Para el 1975, crea su agrupación, que conocimos “Nick Jiménez y Los Biónicos”; en la década de los ochenta se encontró en varias oportunidades con sus compañeros del Sexteto, rememorando la agrupación original.
Fue prolífico en composiciones, especialmente de la música, de piezas como “El Ratón”, cuya letra le perteneció a Cheo Feliciano, otras piezas como: “Pregón Chacha” y Swinging Mambo” del trabajo I Trien To Dance All Night (1956);  Rica Pachanga (1958),“Salsa y Bembe”; “Como Ríen” y “Mercy” con Cheo Felciano, (Estos dos últimos en el 1962); los Boleros: “Seré Feliz” y “Quisiera yo tener”; Junto con Willie Torres el tema:”To Be With You”; La tan recordada pieza que Jimmy Sabater le dedicará a su señora madre “El Hijo de Teresa”, tiene la contribución en la música de Nick;en el 1970; en el 1973, donde Ricardo Ray presenta a Miki Vimari la pieza “Te amare”; la agrupación colombiana Sexteto Miramar, le grabó el tema: ”Quisiera yo tener”, José Mangual en su reconocido trabajo Campanero, le grabó la pieza: “Yo y Borinquén”; Wayne Gorbea en el trabajo Salsa Picante le graba la pieza “Ven Baila Conmigo”, Poncho Sánchez el tema “Dichoso”(1992), y la lista continúa….
En los últimos años de su vida estuvo dedicado a la docencia, convirtiéndose en un connotado profesor de música (como lo hace Ray Santos), retirándose de la actividad en el 1997. El día 05 de mayo de 2016 sufre un infarto que lo recluye en el hospital, tristemente seis días después fallece (El 11 de mayo de 2016), víctima del infarto.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020











PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad