EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
Sus verdaderos registros musicales quedan al vincularse al Conjunto Casino en el 1943, donde permanece por espacio de tres años; para aquel entonces la tripleta vocal estaba conformada por Juan Fuentes (Bolita), Esteban Grau y Roberto Espí, a su ingreso al Casino reemplaza a 'Bolita' Fuentes a comienzos del 1943; vienen las múltiples presentaciones el Casino en diferentes clubes de la Habana son invitados a México y estando allí Esteban Grau decide retirarse, Roberto Espí asume la dirección del Conjunto y Nelo Sosa intempestivamente regresa a la Habana siendo sustituido temporalmente por Alfredo Valdés Sr para las presentaciones en el Sans Souci.
Para octubre de 1944 regresa Nelo ingresa Roberto Faz y se da una fantástica tripleta con Faz Nelo y Espi. A la nueva salida de Nelo se da otra tripleta de lujo en el Conjunto Casino con Roberto Espi, Roberto Faz y Agustín Ribot.



Vienen las grabaciones con la RCA Víctor de temas como: Qué mambo, (son montuno) de Yoyo Casteleiro; El paso del mulo, (guaracha) de Rey Díaz Calvet. Arrímate cariñito, (bolero rítmico) de Ernesto Duarte.: Tremendo Cumbán, (son montuno) de Orlando Peña; Renovando, (mambo) de Frank Pérez; Por las mismas calles, (bolero) de Rey Díaz Calvet. Cua, cua, Cua, (guaracha) de América Romero, Alcohol, (bolero) de Verde de León; El sofá, (montuno) de J. C. Menéndez; Gloria, (bolero) de Juan Arrondo. Báilame el Mambo, (mambo) de Jesús Guerra Chuchero para el tren, (guaracha) de Angel Vilches No me avergüenzo, (bolero) de Luis Marquetti; Donde estabas tú, (son montuno) de Ernesto Duarte.; Píntame de colores, (guaracha) de Alberto González.; Fuera la careta, (guaracha) de Roberto Valdés; Cepillando, (guaracha) de Senén Suárez.
Nuevamente la agrupación se diluye, a comienzos de los años 50, ingresando Nelo Sosa a la Gloria Matancera, fundada en Matanzas – Cuba por los hermanos Díaz, teniendo como primer director a Don Juan Manuel Díaz, quien oficiaba como cantante principal; sin embargo cabe destacar que el ingreso de don Florencio Hernández conocido como “Carusito”, le dio la personalidad vocal a la agrupación.
La llegada de Nelo en los cincuenta, le da un matiz especial a la Gloria, coincidiendo con otras voces como la de Caridad González, Cheo Junco, Celia Cruz, etc , todos ellos actuaron para grabaciones únicamente. Nelo dejó para la posteridad temas como:”Como Ahora es cuando es”, “No me mires así”, “Solo quiero bailar”, “La Molienda”, “Invitación al Guaguancó” de Senén Suarez, entre otras.

Algunos registros biográficos mencionan su participación con agrupaciones como: la Charanguera de Neno González, la Jazz Band Riverside, con quien se dice grabó; con la Orquesta Anacaona y con el conjunto Niágara, nos abstenemos de hacer estas menciones pues NO poseemos registros que las sustentan y a pesar del esfuerzo para obtener evidencias no ha sido posible.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano GómezSI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
Actualizado 2020.
La presente síntesis biográfica contó con el interesante concurso del Señor Senén Suarez Hernández (E.P.D.) y posee derechos de autor
Nota: Al parecer Nelo graba con "El Conjunto Niagara", un disco de 78 rpm que incluyo las piezas "Arrimate Cariñito", que tanto recordamos en la versión de "Cascarita" y el tema Comprensión para la Panart. Aporte del señor: Carlos Bernal