Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

IZZY SANABRIA.- MR. DISEÑO


Responsable de la generación de las imágenes del movimiento de música latina que se convirtio en el movimiento reconocido como SALSA, es el señor ISRAEL IZZY SANABRIA, nacido el 30 de junio de 1939 en la tierra de Vitin Aviles, de Rafael Martinez Nadal,de "Moncho" Leña, de "Mon" Rivera, porque no, de Santitos Colón; y tantos otros, arquitectos de la música latina: Mayagüez Puerto Rico. 

Egresado de la Escuela Secundaria de Artes Industriales de Nueva York,” The School of Industrial Arts”; ubicada en la 77 con tercera avenida; por allí pasaron figura como: Tony Bennett, Joe Quijano, Orlando Marín, Mike Collazos; sus primeros trabajos fueron haciendo rotulaciones para puertas y ventanas en algunos almacenes del Bronx en Nueva York al igual que preparando carteles informativos y avisos durante su servicio militar en el ejército de Estados Unidos. 
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020

En el diseño de carátulas se inicia por su pro actividad e interés, aprovechando la amistad que le unía a Johnny Pacheco, que por aquellos años iniciaba su contrato con la Casa Alegre de All Santiago, ensayaba con su charanga en el conocido Tritón donde Izzy fungía de presentador o maestro de ceremonias; justo en el momento de estar en curso su primera grabación y elaboración de la carátula Izzy sugiere a Pacheco una carátula, este último lo contacta con Santiago ye Izzy le presenta un diseño que quedó para la eternidad, sacando de línea la que sería la original carátula; se acuerdan de la longilínea esfinge de Pacheco, pues allí comenzó la cosa… 

Las carátulas tomaron el surrealismo del diseño, dejando de ser una foto o una imagen sin mayor contenido; vinieron las de los Hermanos Lebrón, para Cotique que incorporó el súper éxito “SALSA Y CONTROL”, vinculado al sello Fania con la consabida salida de Pacheco del sello de All y la creación del sello competidor de alegre al que se llamaron FANIA, vinieron las de Pacheco con su “Nuevo Tumbao”, Willie Colon con toda la maldad creativa en carátula de “La Gran Fuga”, que hasta tuvo incidentes con el FBI y hasta casi genera una tragedia con la abuela de Willie, 


La producción de Bobby Valentín en el trabajo “Se la comió” en el 1969 El trabajo de Héctor Rivera “Hectomania”, La fuerza de Barreto en el trabajo “Power”, el Superman del “Indestructible”; el Charles Chaplin del trabajo “Comedia”, todos los artistas Fania; Celia, Cheo ,Ismaeles, El Conde, Adalberto y tantos y tantos otros, además sus ocasionales participaciones como presentador en tarima de FANIA y digo ocasionales porque al igual que Aníbal tío materno de Roberto Roena, dista mucho del número de presentaciones de la orquesta realizadas por el PACHECO.

Los afamados “Póster” que anunciaba presentaciones de las orquestas del sello y de la propia Fania. Dentro del marco latino al cierre de la década de los sesenta en la confluencia del boogaloo, la creciente influencia de los movimientos sociales con la aparición del Hipismo y la dura competencia musical de lo americano con lo latino; Izzy juega un papel vital en el lenguaje, a través de la imagen, cambiando al menos en nuestro lenguaje hispano la concepción de la carátula, quien empieza a ganar un papel protagónico a la hora de interpretar el producto. 

Hoy por ejemplo después de cincuenta y cinco años la imagen de Pacheco define un momento, un escenario, una marca un hombre y un movimiento inherente a los anteriores; la Carátula SALSA con Larry Harlow en la portada pone de frente el nuevo movimiento, referido al bailador del mundo, cuarenta y tres años después es el efecto reflejo de un sonido que no se detiene. 

Tal vez reparó en algo que el inconsciente genera, por esta influencia marcada en el imaginario por el acuñe del término SALSA; hoy se pregona un absoluto; se anuncian programas, medios, escritos, eventos; en nuestra hispana américa motivando LA SALSA y pasan Mambos, Sones, Guarachas, Guaguancos, que nunca podrán ser considerados dentro de esa inadecuada interpretación, sólo desde el ángulo de la inventiva y su influencia, podría tener aceptación, más nunca en el campo de la realidad mediática que se ha venido arraigando en el tiempo, fenómeno que en lo gráfico tiene un nombre IZZY SANABRIA, por fortuna es un IZZY no un ISIS. FELIZ CUMPLEAÑOS…!!!

FUENTES:

Izzy Sanabria, la memoria de la Fania - Lucy Lorena Libreros 2014 08-03 La Gaceta. 
Melómanos Documentos - Entrevista Orlando Montenegro Rolón . Cali - Valle del Cauca - Colombia

 NOTA: Las carátulas y fotos aquí presentadas tomadas de internet, son solo una muy pequeña muestra del trabajo gráfico de Izzy Sanabria., son unicamente a titulo de ejemplo


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad