Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

SAL CUEVAS. - INNOVADOR


Cuando de bajista eléctricos, se trata hay un nombre que no podemos dejar de mencionar por su influencia y aporte a la musicalidad latina, en especial con el sello Fania; en un periodo de transición con el sello y la orquesta (1978 a 1985), siendo vinculante su participación con muchas de las orquestas de la marca; empezando con el propio Pacheco, convirtiéndose en director musical de la renovada Orquesta de Willie Colon, en los tiempos que el cantante era el panameño Rubén Blades; nos referimos a SALVADOR CUEVAS, natural de  Manhattan, donde había nacido el 16 de junio de 1955, estudió en la Escuela de música y arte fiorello de la Guardia. 

SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia  
Derechos Reservados de Autor 
Primera publicación - 2017
Actualizado 2020.


Claro su influencia latina era innegable por sor sus padres de ascendencia boricua, creándose en el difícil Bronx de la ciudad de Nueva York, pero sí de mencionar su contribución con orquestas; creemos que se lleva con honores el primer lugar en una larga lista de participaciones, donde seguramente se quedaran algunas: además de los ya citados, con Tito Puente, Frank Grillo “Machito”, con Mongo Santamaría, con quien podríamos afirmar inició su carrera profesional con tan solo 17 años; Ray Barreto,  Héctor Lavoe, Larry Harlow;  

Para el año de 1978 Salvador Cuevas se integra a la  FANIA ALL STAR, al parecer sustituyendo a Bobby Valentin, tal como mencionamos es nombrado director musical de la orquesta del trombonista Willie Colón. 

No olvido esa calidad de sonido lograda en la versión que hiciera con Celia acompañando a la Poncela con el piano exquisito de “Papo” Lucca en el tema “La Selva y la Siguaraya”, Ricardo Ray y Bobby Cruz, Ismael Miranda , Eddie Palmieri, Cheo Feliciano , Oscar D'León,  Humberto “Tito” Nieves , Marc Anthony, Gilberto Santarosa;, Linda Caballero “La India”, el cubano Isaac Delgado Sofía, Fernandito Villalona , “Tito” Allen,   Arturo Sandoval , Billy Idol  Lenny Kravitz , Cissy Houston , Kirsty MacColl , Jon Lucien, Los Manhattans,  Ángela Bofill, el gran Dave Valentín, Noel Pointer, Airto y Flora Purim; en otras líneas melódicas Harry Belafonte, Ricky Martin, Jennifer López, Soledad Bravo, Olga Tañón, Jaci Velázquez , Mandy Moore, con el extraordinario: José Feliciano, Gloria Estefan, Jon Secada , Franco De Vita, Rocío Durcal, Ricardo Montaner, Amaury Gutiérrez, Cristian Castro, David Bisbal, Thalía, Obie Bermúdez, Jimena, Los Ilegales, Los Gaitanes, Gian Marco , Héctor 'El Padre', Don Omar, Tego Calderón, Rita Moreno, Alejandro Sanz, IL V olo , Black Eyed Peas, Usher; con su amigo el bajista Francisco Centeno, trabajo en Jingles de comerciales tanto en radio como para televisión. 

En presentaciones incorporó a su show en el instrumento, golpearlo contra el piso hasta destruirlo, lo que enojaba a Masucci, pero enardecía al público, Se nos fue en plena actividad a los sesenta y dos años, tras sufrir una semana atrás un derrame masivo y quedar en un semi coma en un centro hospitalario en la ciudad de Miami; registrando su partida en realidad el día 09 de mayo de 2017,  su funeral se celebró el día 12 de mayo a partir de las 6:30 de la tarde en la Funeraria Memorial Plan en Miami, Florida.

SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor 
Primera publicación - 2017
Actualizado 2020.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad