Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

ORESTES VILATÓ .- ORIGINAL

En una espléndida entrevista en la ciudad de Medellín- Capital del departamento de Antioquia - Colombia, el maestro ORESTES VILATÓ, nos contaba “Nací en Camagüey en mayo 12 de 1944”, lo que de suyo rectifica la fecha que se ha popularizado en muchos escritos. 

Es tal vez la impronta cubana de la música latina en Nueva York como timbalero, instrumento que disfruto en su niñez producto de un regalo que le hiciera su padre al ganarlo en una partida de “póker”, ciudad a la que llega con tan solo 12 años; recibe su mayor influencia de Armando Peraza quien conoce en la ciudad de los rascacielos, se inicia en la percusión con un grupito que se conoció como ’Cuban Rhythm Boys’ en New Jersey. 


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI LO UTILIZA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2014
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020. 

Integrándose luego a la Orquesta Oriental, que tenía como pianista a Willie Vélez, luego pianista de la Orquesta Novel, a "Felo Barrios" como cantante, que venia con Vilato de la Cuban Rhythmm; Willie Garcia quien luego pusiera la voz en "Mujer Divina" con Joe Cuba y fuera esposo de "La Lupe"; el conguero de la orquesta era Pete "El Conde" Rodriguez; para tener Orestes, su primera gran pasantía al lado del flautista y abogado Belisario López Russi, quien después d un exitoso periplo en Cuba se radica en los EEUU, recomponiendo su charanga; en el año 1963, es invitado por el maestro José Fajardo a integrarse a su Charanga.

Para luego dar el paso que le da a conocer, al hacer parte de la orquesta el maestro Ray Barreto a partir del 1965, permaneciendo con la orquesta por espacio de nueve años, cuando decide iniciar un proyecto que revolucionará la música en Nueva York con la creación de la Típica 73; en ese interregno es llevado por Barreto a FANIA siendo el timbalero "Original", de la afamada institución, 

Dos años después de la creación de la típica decide iniciar en solitario un proyecto al que llamó “Los Kimbos”, para en los ochenta integrarse a la afamada agrupación de Carlos Santana, permaneciendo con ella prácticamente toda la década, cuando se introduce en el mundo del Jazz, participando al igual que en la salsas en múltiples agrupaciones e uno y otro género con gran éxito. Tiene en su haber el llevar junto a “Sonny” Bravo a la orquesta de Ray Barreto al estelar cantante Adalberto Santiago, para sustituir a Manny Roman. 

Vilató ha participado en los más importantes festivales del jazz, siendo nominado a un Grammy latino, sigue vigente y nos complace compartir esta nota y síntesis de la entrevista, con este consagrado timbalero que acogió a San Francisco – California como su lugar de residencia. FELIZ CUMPLEAÑOS No 76  MAESTRO VILATÓ ¡!!


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI LO UTILIZA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2014
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020. 










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad