Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

CESAR PORTILLO DE LA LUZ.- CONTIGO EN LA DISTANCIA

El gran compositor Habanero César Portillo de la Luz, se nos adelantó,el 04 de mayo de 2013 en la mañana, su cuerpo fue cremado, según lo expresó la familia. contaba 90 años, 

Fue Portillo de la Luz, uno de los primigenios gestores del movimiento bolerístico deli filin o feelling junto a José Antonio Méndez, deja su actividad, cambiando la brocha gorda por una guitara, siendo su nueva pintura la genialidad interior en la composición de piezas que se eternizan a través del romance. Había nacido el 31 de octubre de 1922.



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá- Colombia
Actualizado 2020.
Recordamos piezas musicales como: CONTIGO EN LA DISTANCIA Y TU MI DELIRIO, como aquellas que han sido motivo de innumerables versiones y que sonarán desde las más modestas velloneras, hasta los más avezados sonidos digitales.

No hay bella melodía
En que no surjas tú
ni yo quiero escucharla
cuando me faltas tú.
Es que te has convertido
en parte de mi alma,
ya nada me conforma
si no estás tú también
Más allá de tus labios
del sol y las estrellas
contigo en la distancia
amada mía estoy….

TU MI DELIRIO


Si pudiera expresarte 
cómo es de inmenso 
en el fondo de mi corazón 
mi amor por ti 

Este amor delirante 
que abraza mi alma, 
es pasión que atormenta 
mi corazón 

Siempre que estás conmigo, 
en mi tristeza 
estás en mi alegría 
y en mi sufrir. 

Porque en ti se encierra 
toda mi dicha 
si no estoy contigo mi bien 
no soy feliz. 

Es mi amor delirio 
de estar contigo 
y yo soy dichoso mi bien 
porque me quieres también


La primera grabación, que se hiciera de "Contigo en la Distancia", fue en el 1947, interpretada por el Crooner Fernando Fernández, con la orquesta de Sergio Guerrero, presentada en la película mexicana "Callejera"; pero quien la dio a conocer mundialmente fue la versión que, realizada Andy Russell, orquestada por Mario Ruiz Armengol. Esta espléndida manifestación de amor hecha poesía, logra mostrar la profundidad de su obra y su sentir.

Otras composiciones suyas fueron: “Canción de un festival”; “Es nuestra canción”, “Noche cubana”; y “Realidad y fantasía”Concierto gris”, “Estampa bohemia”, “Es nuestra canción”, “Vuelve a reír”, “Canto a Rita”, “Chachachá de las pepillas”, “Sabrosón”, “Dime si eres tú”,

Esta espléndida manifestación de un hombre con altísimo sensibilidad, al punto de no creer que un hombre que llegó a ser boxeador, fuese capaz de cantarle al amor y hacerlo poesía cuando contaba con apenas 24 años de edad,logrando mostrar la profundidad de su obra y su sentir!!! GRACIAS MAESTRO.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá- Colombia
Actualizado 2020










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad