
Indudablemente Veracruz, ocupa un sitial de honor dentro de
la musicalidad latinoamericana, como quiera que se convierte en la autopista
que conecta el eslabón afrocaribeño con el interior de México, otro hijo
de este puerto gratamente inquisidor fue Agustín Martínez Zurita, quien
nace el 04 de mayo de 1919, en la familia formada por el señor José
Martínez Martínez y doña Juana Zurita Galindo, siendo el segundo de los cinco
hijos que concibió esta pareja, sus hermanos fueron: María Luisa, Abraham,
Josefina y Mercedes.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor 2018
Actualización - 2021.
Actualización - 2021.
Mostró su vena musical con tan solo 09 años, muestras interpretativas con la guitarra que su progenitora le regaló, para ya como adolescente destacarse por su capacidad de componer e interpretar el instrumento con alto nivel rítmico, participando en programas radiales como guitarrista acompañante, ya en la capital trabaja en la afamada estación XEW, donde acompaña artistas de la talla de Carmen Salinas, al actor y charro cómico Eduardo “Piporro” González, a Avelina Landín, las Hermanas Ruíz Armengol.
Sus composiciones tuvieron grandes intérpretes como: Enrique Jorrin, Celia Cruz, Nelson Pinedo,
Fernando Z. Maldonado, Pablo Beltrán Ruiz, Beto Córdoba, Sarita Montiel,
Gustavo Pimentel, Acerina y su Danzonera, Memo Salamanca, Ramón Márquez,
Hermanas Ruiz Armengol, Delia Ortiz, Moscovita, Trío Cantarrecio, Trío Avileño,
Alberto Beltrán, Sonora Santanera, Sonia López, Julio Jaramillo, Daniel Santos,
Olimpo Cárdenas…
Recordamos de su pluma piezas como: “Desesperación”, interpretada
magistralmente por Nelson Pinedo; De mil maneras, "Duda", "Con una sola miradita", "Para qué corazón", Mi pena, Lejanía, Como usted, "El gusanito del amor", "Aprende
corazón", "Mil veces mentirosa", Si estás conmigo, Con mucho amor, Lo que pasó
pasó, Para qué vivo, Sólo por eso, No lo quisiste creer, No vale nada, Te
alejaste de mí, Olvídalo, Un regalo de la vida, La Rueda, "Es una mentira", Si
supieras, "Por esta vez", "Me lo dice el corazón", Acurrucadito, acurrucadito, Lo
que más quisiera, Corazón de roca y Me olvidaré de ti…
Escribió, dos libros para guitarra; también tocaba el piano, el
bajo y fue director de los grupos: Cuarteto Ritmo de Oro y Agustín Martínez y
su Cuarteto.
Agustín Martínez Zurita falleció el 24 de febrero de 2010, en Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala. Sus restos descansan en el Panteón Municipal de Apizaco, Tlaxcala.
Agustín Martínez Zurita falleció el 24 de febrero de 2010, en Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala. Sus restos descansan en el Panteón Municipal de Apizaco, Tlaxcala.
FUENTE:
Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor 2018
Actualización - 2021.