
Nos referimos a la pieza que su compositor título “Pensamiento”, que fuese grabada para la casa Víctor, por “La Única” Rita Montaner y por Eusebio Delfín el hombre de “Y Tu Que Has Hecho”, (01), a quien recordamos en abril, ya que su compositor, nace en esta provincia el 20 de abril de 1889, respondía al nombre de Ángel Rafael Gómez Mayea, a quien hemos conocido como “Teofilito”, reconocido compositor, trovador e instrumentista, como quiera que interpretara la flauta, el clarinete, el timbal, el acordeón, el contrabajo y la bandurria, fue con el pianista Miguel Campanioni, el compositor de "Mujer Perjura", con quien fundó la primera charanga francesa de Sancti Spíritus.(Foto tomada Uneac)
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.
Gómez Mayea, hizo
parte de agrupaciones como Los Líricos, la orquesta Clave de Oro, el Coro de
Rumba Santa Lucía, Juan Clave, Coro de Clave Jesús María, y el trío
Pensamiento, éste último con Arístides Castañeda y Miguel Companioni hijo. Fue
miembro de la Sociedad Filarmónica y de la Banda Municipal de Música de su
ciudad natal. (Foto tomada blog de Roberto Garcia Musicuba)
Según refiere el periodista y escritor Lino Betancourt Molina, en una fiesta celebrada
en la hacienda de la familia Ordaz, al parecer el 19 de junio de 1915, se inició
como divertimento un juego donde los presentes hombres debían identificar a las
damas por un seudónimo previamente adoptado; Rosa María Ordaz, recibió el seudónimo
de “Fragancia” y una amiga el de Pensamiento, pero la homenajeada se decidió a
insinuarle a Teofilito su seudónimo e incluso, ofreciéndole un ramo de flores,
le dijo: ¿Por qué usted no piensa en mí? El músico se decidió entonces cortejar
a la joven Ordaz por medio de su amiga y le cantó: Pensamiento /Dile a
Fragancia que yo la quiero /Que no la puedo olvidar. /Ella vive en mi alma,
/Anda y dile así: /Dile que pienso en ella, /Aunque no piense en mí.; fue tal
la motivación, que el compositor escribió en pocos minutos el texto de la
canción, que título “Pensamiento, que
a la letra dice:
Pensamiento, dile a fragancia, que yo la quiero,
Que no la puedo olvidar, que ella vive en mi alma, anda y dile así,
Dile que pienso en ella, aunque no piense en mí,
Dile que pienso en ella, aunque no piense en mi
Anda pensamiento mío, dile que yo la venero,
Dile que por ella muero, anda y dile así,
Dile que pienso en ella, aunque no piense en mí,
Dile que pienso en ella, aunque no piense en mi
Anda pensamiento mío, dile que yo la venero,
Dile que por ella muero, anda y dile así,
Dile que pienso en ella, aunque no piense en mí,
Dile que pienso en ella, aunque no piense en mi
Que no la puedo olvidar, que ella vive en mi alma, anda y dile así,
Dile que pienso en ella, aunque no piense en mí,
Dile que pienso en ella, aunque no piense en mi
Anda pensamiento mío, dile que yo la venero,
Dile que por ella muero, anda y dile así,
Dile que pienso en ella, aunque no piense en mí,
Dile que pienso en ella, aunque no piense en mi
Anda pensamiento mío, dile que yo la venero,
Dile que por ella muero, anda y dile así,
Dile que pienso en ella, aunque no piense en mí,
Dile que pienso en ella, aunque no piense en mi
Tristemente, la pieza que fue grabada
con el acompañamiento musical de Eduardo
Sánchez de Fuentes, fue inscrita por este como propia en el 1923; según lo
expresa el investigador cubano Gaspar Marrero, de Fuentes contaba 50 años de
edad, falleciendo en 1944 sin haber
dejado claro que no era de su autoría por
fortuna por intervención del músico e investigador Odilio Urfé, director del Instituto Musical de
Investigaciones Folclóricas, se logró dar claridad este acto impropio y que lesionó por tanto años a su verdadero artífice.
Teofilito, dejó de su inventiva alrededor de 200 canciones. Al autor de esta nota, le
cautiva la versión lograda Tito “Riverside” Gómez (En la foto tomada de internet). El
preciado compositor Ángel Rafael Gómez Mayea Falleció el 7 de abril de 1971 a
los 82 años de edad.
NOTAS - FUENTES
El escritor
Gilberto González García en su artículo:
Pensamiento: para que
Teofilito no se pierda en la niebla del tiempo, registra la grabación en el año
2018
En su artículo Juventud Rebelde del 04 de mayo
de 2008, refiere la grabación como efectuada para la Víctor el 15 de marzo de
1923 Rafael Gómez, el hombre que musicalizó una ciudad.- Elizabeth Borrego
Radamés Giro. Diccionario enciclopédico de la música en
Cuba. Editorial Letras Cubanas, La Habana, 2009.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.