Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

SHAW MORENO.- RECORDADO PANCHO

Aspiramos que esta voz no sea únicamente propiedad de los mayores, las diferentes generaciones podrán percibir en este cantante boliviano, todos los matices de una voz internacional de todos los tiempos a quien nuestra radio considera el cantante de los tríos, especialmente las décadas cincuenta y sesenta del siglo anterior lo convirtieron en un ídolo por siempre.





EL PRESENTE ARTÍCULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO " 
SI LO UTILIZA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizada 2021
Nos referimos a Raúl Shaw Boutier, nacido el 30 de noviembre de 1923 en Oruro Bolivia, hijo del ciudadano Roberto Shaw Gallardo, de ascendencia Irlandesa por su padre don Broff shaw; su señora madre fue doña Clotide Boutier Lozano Hija del ingeniero Amadeo Boutier Smith y doña Eusebia Lozano al igual que sus hermanos Víctor y Alex se dedicó al canto, siendo hermano además de Roberto Jr, Víctor, Hilda y su hermano menor Arturo. 


Trabajo Raul, inicialmente con un trío al que reconocimos como “Los Altiplánicos”, con su hermano Víctor luego forma el trío “Los Indios”, con quien viaja a México, en el 1951 se integra al “Trío Los Panchos” (En la foto), como primera voz en sustitución de Hernando Avilés que por diferencias con Alfredo Gil abandona la gira por Sudamérica, se vincula con un contrato por un año, es allí cuando por sugerencia de sus dos compañeros adquiere el nombre artístico de RAUL SHAW MORENO”, grabando en este corto periodo 31 canciones todas ellas éxitos, recordamos entre otras: “Aquellos Ojos verdes”, “Bendito Amor”, “Las doce”, “Loco”, “Una miradita”, “Una aventura más”, “Mucho lo dudo”, ”Quiéreme mucho”, ”Perfidia”, ”Bésame Mucho”, “Solamente Una vez”, ”María Elena”, ”Amigos”, y "Lágrimas de Amor" (Canción compuesta por Shaw Moreno), “Amor”, “Olvida lo pasado”.
Al concluir su contrato funda el trío “Los Peregrinos”, junto a Fernando Rossi y José González, impulsando la carrera del estelar cantante chileno Lucho Gatica; en poco tiempo aparecieron en Suramérica émulos del trío como: Antonio Prieto y sus Duendes en Chile, Rosamel Araya y sus Playeros procedentes de la Argentina, Víctor Hugo y sus Caminantes en Bolivia, Jorge Valdez y El Trío Panamérica igualmente en  Bolivia, Luis Alberto del Paraná y su trío Los Paraguayos en Paraguay…

No podríamos dejar de mencionar su exitosa composición “Cuando tú me quieras”, además de piezas como, Solo cenizasNuestro ayerQué saben de mí,  El espejo, Desilusión y Para no llorar, junto al guitarrista Mario Barrios. Otras piezas de su autoría fueron Lágrimas de amor, Noche chapaca  Pollerita y Borrachito ladrón.
Hizo parte del afamado trío “Los tres Caballeros junto a Roberto Cantoral y Chanin Correa por espacio de un año dejando un trabajo musical.
Estuvo casado en tres oportunidades, siendo padre de tres hijos, retirado de la música se dedicó en Buenos Aires a las artes plásticas, falleció este estelar cantante el 13 de abril de 2003 en la Argentina. 

Esta nota biográfica está en plena construcción..
FUENTES:
El presente artículo contó con la decidida colaboración desde la ciudad de Cali de la Dra Ester Goeta Sarria

EL PRESENTE ARTÍCULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO " 
SI LO UTILIZA  COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizada 2021










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad