Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

SARAH VAUGHAN. - "THE DIVINE ONE"


Al hablar de jazz interpretado por espectaculares voces femeninas en los Estados Unidos debemos referenciar al menos a Billie Holiday y Ella Fitzgerald y Sarah Lois Vaughan, pues este 27 de marzo, recordamos en especial a Sarah Lois Vaughan, como era su bautismal, nace el 27 de marzo de 1924, en Newark - New Jersey, Fueron sus padres el carpintero Jake, quien interpretaba la guitarra y doña Ada que se desempeñaba como lavandera y corista destacada en la Iglesia Baptista New Mont Zion. Fue una exquisita interprete del piano, razón por la cual abandona sus estudios intermedios, después de probar y ganar algunos concursos de juventud.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021. 
Debemos iniciar su recorrido musical a través de una anécdota cuando Vaughan, que le había sugerido a su amiga, Doris Robinson con quien viajo a la ciudad de Nueva York, para  el otoño de 1942 (contaba 18 años), que participara en el concurso Apollo Theatre Amateur Night. Vaughan la acompaño al piano; Robinson, obtuvo el segundo lugar. Tiempo despues Vaughan decidió volver y competir como cantante, interpreto la pieza "Body and Soul" y ganó, aunque la fecha exacta de su victoria en el Apollo es incierta. El premio, contaba Vaughan  a Marian McPartland, fue de 10 dólares y la promesa de una semana de compromiso en el Apollo. Después de un retraso considerable, Vaughan fue contactada por el Apollo en la primavera de 1943 para hacer de telonera de Ella Fitzgerald. Entre el 1943 y 1944 recorrió el país con la Big Band de Earl Hines, a quien se había unido como cantante, al lado del también cantante Billy Eckstine; Vaughan, también oficio como pianista para evitar líos legales con los sindicatos de músicos por aquellos años. 
Debemos decir que la banda de Hines, se consideró como un Kinder del Bipbop, por allí pasaron: el trompetista Dizzy Gillespie, el saxofonista Charlie Parker (tocando el tenor en lugar de su habitual saxo alto) y el trombonista Bennie Green. Cuando Eckstine, decide retirarse y crear su propia orquesta Vaughan, se unió al nuevo proyecto, permaneciendo por un años donde realizo grabaciones que le permitieron ganar reconocimiento a nivel nacional; decide iniciar su carrera en solitario ya como “Sassy”, como había sido bautizada en la orquesta; en el 1945, se inicia como freelance en clubes de la calle 52 de Nueva York, como el Three Deuces, el Famous Door, el Downbeat, el Onyx Club y el Braddock Grill, al lado del Teatro Apollo en Harlem. 


El 11 de mayo de 1945, Vaughan grabó "Lover Man" para el sello Guild con un quinteto con Gillespie y Parker con Al Haig en el piano, Curly Russell en contrabajo y Sid Catlett en la batería. con un grupo formado alrededor de Gillespie / Parker y registró otros tres temas. Después de ser invitada por el violinista Stuff Smith a grabar la canción "Time and Again" en octubre, Vaughan firmó un contrato para grabar con el sello Musicraft de Albert Marx, iniciando grabaciones  el 7 de mayo de 1946. En ese interregno Vaughan realizo grabaciones para los sellos Crown y Gotham, actuando  regularmente en el Café Society Downtown, Club integrado en la Plaza Sheridan de Nueva York. Allí Vaughan hizo amigos como el trompetista George Treadwell. Su amistad con el trompetista George Treadwell. Treadwell le permitió dedicarse por completo al canto dejando quehaceres de arreglos y otros menesteres en manos del trompeta, que además le cambio su apariencia y hasta la dentadura. 

Un periodo muy notable en la vida de Sarah, fue el comprendido entre los años 1948 al 1953, inicialmente sale del sello 
Musicraft, que enfrento la quiebra al grabar músicos sin la autorización o aprobación del sindicato a los músicos lo que aprovecho como una oportunidad para firmar con la mayor discográfica de la época, Columbia. es cuando se le empieza a conocer como: "The Divine One". Después del arreglo de los asuntos legales, sus éxitos continuaron con el tema "Café negro" en el verano de 1949. Durante su época en Columbia hasta 1953, Vaughan cantó casi exclusivamente baladas que se convirtieron en estándars de gran éxito comercial como "That Lucky Old Sun", "Make Believe (You Are Glad When You're Sorry)", "I'm Crazy to Love You", "Our Very Own", "I Love the Guy", "Thinking of You" (con el pianista Bud Powell), "I Cried for You", "These Things I Offer You", "Vanity", "I Ran All the Way Home", "Saint or Sinner", "My Tormented Heart" y "Time" entre otras. Vaughan ganó el New Star Award de la revista Esquire en 1947, así como los premios de la revista Down Beat continuadamente de 1947 a 1952 y de la revista Metronome de 1948 a 1953.

Su vida personal con los avatares, propios de las cantantes de la época, con algunas situaciones maritales que fueron diseccionando su carrera, dejando atrás la relación con el trompetista e iniciando nuevas relaciones siendo los años subsiguientes de notable cambio y crecimiento para obtener reconocimiento especial en el campo del Jazz, Estuvo casada en tres ocasiones; con George Treadwell (1946-1958), Clyde Atkins (1958-1961) y Waymond Reed (1978-1981). No tuvo hijos biológicos, Vaughan adoptó a (Debra Lois) en 1961. Su voz se caracterizó por su tono grave, por su enorme versatilidad y por su control del vibrato moviéndose con gran facilidad entre una cantante operática a una soprano sin dificultad alguna. 

En el 1953, George Treadwell, negoció un contrato para Sarah Vaughan con Mercury Récords. grabando importantes piezas, para Mercury y material  orientado al jazz para su filial EmArcy. Vaughan fue apoyada con el productor Bob Shad y su excelente relación de trabajo produjo un fuerte éxito comercial y artístico. Su primera sesión de grabación de Mercury tuvo lugar en febrero de 1954 y se quedó en el sello hasta 1959. Después de un período en Roulette Récords de propiedad de Morris Levy entre 1960 y 1963, Vaughan regresó al sello  Mercury a partir de 1964 hasta el año 1967.

El éxito comercial con Mercury comenzó con el éxito de 1954, "Make Yourself Comfortable", grabado en el otoño de 1954, y continuó con una serie de éxitos, incluyendo: "How Important Can It Be" (con Count Basie), "Whatever Lola Wants", "The Banana Boat Song", "You Ought to Have A Wife" y "Misty". 

Su éxito comercial alcanzó su punto culminante en 1959 con "Broken Hearted Melody", una canción que consideró "cursi", pero que sin embargo, se convirtió en su primer disco de oro, y en parte de su repertorio de conciertos en los próximos años. Vaughan se reunió con Billy Eckstine para una serie de grabaciones en dúo en 1957 que produjo el éxito "Passing Strangers". Las grabaciones comerciales de Vaughan fueron dirigidas por varios arreglistas y directores diferentes, principalmente Hugo Peretti y Hal Mooney. 

Su capacidad de improvisación le dio gran reconocimiento en las fantásticas interpretaciones que realizo, recordamos su estelar presentación en el 1989 en el afamado Blue Note Jazz Club de Nueva York, con dificultades para terminarla. Tristemente fue diagnosticada con cáncer de pulmón,
murió en la noche del 03 de abril de 1990, en su casa mientras veía televisión con su hija adoptiva.Su funeral tuvo lugar en la Monte Zion Baptist Church, en 208 Broadway, en Newark, Nueva Jersey, la misma congregación cristiana donde creció. concluida la ceremonia, un carruaje tirado por caballos transportó su cuerpo a su lugar de descanso final en el Glendale Cemetery, en Bloomfield, Nueva Jersey


FUENTES:
Historia del Jazz pag 228 -233
Puro Jazz Ricard Gili


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad