Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

PERUCHO NAVARRO. - ¡NO NO NO NO NO!


Fue el año de 1969, cuando se cruzó en mi camino la voz pegajosa y tropical de Pedro Rodríguez Navarro, a quien artísticamente hemos conocido como “Perucho” Navarro, indagando me entero que este caraqueño nacido para cantar el 26 de abril de 1941, nueve años atrás había emprendido un viaje siguiendo una invitación de la cantante que hiciera parte de la Sonora Santanera, nos referimos a “Sonia López”, que había impuesto la canción “El Ladrón”, que ya con su propio proyecto había estado en Venezuela, entendemos que a pesar de no concretarse contractualmente nada en particular con Sonia, encontró trabajo con una orquesta conocida como “Los Riviera”, tal vez permanece en México por cuatro años, donde “léase bien”, grabo con la Sonora Matancera.

EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2014
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020.

Al regresar a su patria Renato Capriles que lo ve en el Show de Benny Otolina, le propone que acompañe a una cantante cubana para integrar un “Combo Gigante” llamada ella, Emilita Dago” junto con Víctor Piñero y Enrique Cedeño; bajo la dirección musical de Antonio Vassallo, y Héctor Poleo como arreglista; luego Emilita va a la importante orquesta Los Melódicos de Renato Capriles, donde permanece por cerca de cinco años, haciendo pareja inolvidable con su compatriota Manolo Monterrey; además de cantar con Rafa Pérez y Niro Keller. Perucho 

Hace un paso inolvidable con la Orquesta La Playa de Venezuela en el 1967, agrupación fundada en Maracaibo por Marcial Vilches, Alberto Rubio y Germán Estrada, para llegar en el 1968 a la orquesta “Los Melódicos de Venezuela” junto a Víctor Piñero, un amplio trayecto que se extiende hasta 1982, donde canto junto a Oscar Santana, Verónica Rey, Manolo Monterrey, Chico Salas, Doris Salas, y tantos otros; a partir del 1982 hasta el 1992, hace parte de la otra formación del Clan Capriles la orquesta “La Tremenda”, para crear una conveniente y exitosa sociedad junto con Verónica Rey y Memo Morales, hasta comienzo del nuevo siglo. Se instala en Barranquilla, para luego unirse a una nueva versión colombiana de “La Orquesta la Playa” dirigida por el dedicado músico barranquillero “Kike” Giraldo, muy cercano a la casa Capriles a través de su padre don Jesús “Chucho” Giraldo, quien moviera por muchos años los hilos del carnaval de Barranquilla. “Kike”, 

Luego de revisar cuidadosamente todos los aspectos legales, da origen a la nueva versión de la orquesta que tiene sede en Bogotá y luego en Barranquilla, donde hoy nuestro Perucho Navarro radicado en la Arenosa, sigue recordando con especial sabor esos éxitos logrados en una carrera que se prolonga ya por sesenta años.  Aun disfrutamos de “EL cariño Malo” con el Combo Gigante, “El Camello”, Maritza, “Cositas Buenas”. con la orquesta la Playa por donde pasaran Bobby Small, Willi Quintero y Nelson Henríquez, “El año Viejo, “Macondo”, La Piragua”, “Toma y Dame”, con los Melódicos, “El Gusto” con La Tremenda. por mencionar algunos. Hoy es invitado permanente, alas diferentes celebraciones de "Viejoteca", en especial le recordamos en las ciudades de Medellin y Barranquilla. FELIZ CUMPLEAÑOS PERUCHO

FUENTE:

Investigación y apuntes Elatinradio
Biografía Emilita Dago - Elatinradio
Discografia Perucho Navarro .La Tremeda, Los Melódicos, Combo Gigante

EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2014
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad