Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

PEDRO LAZA .- MAS QUE CANDELA.


Uno de los más brillantes músicos de nuestro trópico raizal fue el maestro cartagenero PEDRO LAZA GUTIERREZ, nacido el viernes 02 de diciembre de 1904, convertido en un estelar contrabajista, realizó sus estudios de primaria y secundaria en la universidad de Cartagena. 

Con tan solo 15 años, se inició en la música aprendiendo los secretos de la “Bandurria”, una guitarra de pequeño tamaño, de la familia del Laúd o Bandurria tenor; se deleitaba mientras aprendía del trió formado por don Fernando Barrios (Tiple), Antonio Conde (guitarra) y Abraham del Valle su director (Bandurria). 

ESTE ARTÍCULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI LO UTILIZA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia
Actualizado 2021.

Siguiendo estos lineamiento crea su primer trío con 21 años de edad, dentro de un espíritu caribe romántico en medio se serenatas. Periodo en el cual devengaba trabajando en el diario de la costa en el área de artes plásticas. 

Siete años después decide ampliar su original trio incorporando a José Martínez, Ramón Puello Gabriel Wayne, Rafael Piñeres y Miguel Lorduy, dando un nuevo nombre a su organización musical al que llamó “Estudiantina Bolívar”, ya la agrupación contaba con Violín, piano y flauta, y léase bien interpretaban "Pasillos valses y polkas" para ir incursionando en la interpretación de porros y fandangos géneros musicales que la iglesia, a través del Obispo había prohibido en la región, pues “Atentaban contra la moral”.. 

Para el 1936, decididamente incursiona en los aires tropicales convirtiendo su Estudiantina en una Orquesta, agregando instrumentos de viento, llega agravar su primer número para discos fuentes con su orquesta al que título “El Aguacate” la orquesta se disuelve en el 1941. 
Es invitado por la Casa Fuentes para integrar la orquesta de planta de la Emisora Fuentes de la ciudad de Cartagena, le propone a don Antonio Fuentes crear una Sonora a la que pondrían por nombre “Sonora Pelayera”, la propuesta fue aceptada con una pequeña variante, la agrupación se llamaría: ”Pedro Laza y sus Pelayeros”, iniciando con el éxito “Pie Peluo”! de la pluma (este sí) de Clímaco sarmiento, quien después de una noche de trabajo en su Soplaviento observó en una “Dama” un sospechoso “Pie Peluo”, se incluyeron “La Buchaca”, Avelina” (Piezas en la voz de Crescencio Salcedo, de quien debemos decir, que fue una voz insigne de la ciudad de Cartagena, que paso ademas por orquestas de Rufo Garrido y Curro Fuentes, tristemente falleció a la edad de 96 años el 13 de diciembre de 2014Crescencio Camacho nació en Villanueva, Bolívar, en 1918; fue en esa población donde lo escuchó el contrabajista y director de orquesta Pedro Laza, quien lo invitó a hacer parte de su grupo, Pedro Laza y sus Pelayeros), “La Ñeca” “El güiro”, “La Cosecha de Mujeres”, “La compatible”, ”Tus Lágrimas”, “El Miguano”, “El Conejo y la pollerona”. 

Recordamos piezas interpretadas por los Pelayeros de Pedro Laza: Baranoa, El gran Pedro Laza, 039, Pa la Playa, Amalia Batista, Cayetano baila, Soy Pelayero, La negra Caliente, No digas eso, de su autoria recuerdan "Si la Vieran", Miramar, ..etc.

Para la historia quedó una grabación de Pedro Laza y sus Pelayeros con "El Jefe" Daniel Santos, ya en la ciudad de Medellín para la casa Fuentes, cuando corría el año 1959, al que titularon “Candela” y de hecho lo fue; aquí se los compartimos: 

1959.- LP- FLP 004 Candela Pedro Laza y sus Pelayeros. Discos Fuentes (Cartagena de Indias). Alta Fidelidad. 


 Títulos: 

CARA 1 
 1. Daniel Santos con Pedro Laza y sus Pelayeros - Piedra cu tu marén 
 2. Daniel Santos con Pedro Laza y sus Pelayeros - Llórala 
 3. Daniel Santos con Pedro Laza y sus Pelayeros - El regreso de Juan 
 4. Daniel Santos con Pedro Laza y sus Pelayeros - El platico de Manuela 
 5. Daniel Santos con Pedro Laza y sus Pelayeros - Panamá me tombé 
 6. Daniel Santos con Pedro Laza y sus Pelayeros - Carolina Caró 


CARA 2 
 1. Daniel Santos con Pedro Laza y sus Pelayeros - El güiro 
 2. Daniel Santos con Pedro Laza y sus Pelayeros - No como coco 
 3. Daniel Santos con Pedro Laza y sus Pelayeros - El caballo pinto 
 4. Daniel Santos con Pedro Laza y sus Pelayeros - El chivo 
 5. Daniel Santos con Pedro Laza y sus Pelayeros - Massá Massá 
 6. Daniel Santos con Pedro Laza y sus Pelayeros - Mírala 


Este trabajo “CANDELA”, fue reeditado por Fuentes, en cuatro (04) oportunidades con caratulas diferentes. 

NOTA: Con respecto al trabajo de Pedro Laza y sus Pelayeros. Discos Fuentes 1965 (Medellín) Noches de Marbella LP- FLP 0020. 

Se muestran las caratulas (Con la que lo vendieron) incluye temas de Pacho Galán y su orquesta y de los grabados por Daniel, con Pedro Laza, no incluidos en el del 1959. 

LOS (04) TEMAS DE DANIEL NO INCLUIDOS EN EL TRABAJO INICIAL DE CANDELA (de los bomberos), QUE VIENEN EN EL DE “NOCHE DE MARBELLA SON: 

1. Daniel Santos con Pedro Laza y sus Pelayeros Pero, ¡qué vivas! 
2. Daniel Santos con Pedro Laza y sus Pelayeros Vapor Ana Ramón 
3. Daniel Santos con Pedro Laza y sus Pelayeros Como e' 
4. Daniel Santos con Pedro Laza y sus Pelayeros Arrimaíto 

Por los Pelayeros de Laza, pasaron músicos de la Talla del Cartagenero Rufo Garrido Gamarra, (En la foto), que con su saxofón, se estrena y luce en el tema “El Cebú”, para el 1956, un año después repite exitosa interpretación con el tema “El Cariseco”, Edulfo Polo, Lalo Orozco, Manuel Villanueva, Nicolás de Ávila, Clímaco Sarmiento en la parte vocal estuvieron: Félix Matos, Eustaquio Amin y la voz estelar de Crescencio Camacho, natural de Villanueva – Bolívar, donde había nacido el 14 de septiembre de 1918. En el 1960 grabaron la recordada “Navidad Negra”, tema que sirvió para presentar en sociedad el sonido estéreo, por parte de la casa Fuentes, con la voz de Tito Cortés.. 

Dentro de su discografía recordamos algunos de sus trabajos que en muchos casos hoy ya son joyas de colección: 


Esperma Y Ron ‎(LP, Álbum) Discos Fuentes F.L.P 0041 1960 Rito Esclavo ‎(LP) Discos Fuentes 0037 1963 Navidad Negra 2 versión Discos Fuentes, Discos Fuentes 1969 La Machaca ‎(LP, Álbum) Discos Fuentes MFS 3201 1973 Fiesta Costeña 2 versión Delujo 1975 Fiesta Y Corraleja 2 versión Discos Fuentes 1975 Porro Vol 2 ‎(LP, Álbum) Discos Fuentes FLP 0012 1975 Daniel Santos Con Pedro Laza y sus Pelayeros - Candela 2 versiones Discos Fuentes 1976 Bailables Del Ayer ‎(LP, Álbum) Delujo LP 400233 1977
Folklor Costeño de Colombia ‎(CD) Vedisco 1204-2 1996 Fandango 2 versión Discos Fuentes Lo Mejor Pedro Laza y sus Pelayeros ‎(LP, Album) Delujo LP 400044 Fiesta Y Corraleja Vol. 2 ‎(LP, Album) Discos Fuentes 200549 Percusion Colombiana ‎(LP, Album) Discos Fuentes STFLP 0059 Cartagena Alegre ‎(LP) Discos Fuentes S.T.F.L.P. 0065 Qué Bueno Esta ‎(LP, Mono) Discos Fuentes MF-3071 Vuelven! Los Pelayeros ‎(LP, Mon) Discos Fuentes MF-3066 Viva La Vida ‎(LP) Discos Fuentes 0083 Percusion Colombiana ‎(LP) Discos Fuentes 0059 Fiesta Y Corraleja Vol. 2 ‎(LP) Discos Fuentes 300549 Singles & EPs 
Afrosound / Pedro Laza Y Sus Pelayeros - Salsa Con Tabaco / Esperma Y Ron ‎(7") Discos Fuentes 509164 1980 Daniel Santos Con Pedro Laza y sus Pelayeros - El Platico De Manuela ‎(7") Discos Fuentes 45-81003 El Corralejo / Pelayo ‎(Shellac, Single, Mono) Discos Fuentes 0433 Cumbia Cienaguera / La Vaca Vieja ‎(7", Single) Peerless 45/10731 Soy Pelayero / Cumbia Del Monte ‎(7") Discos Fuentes 1600

El maestro Pedro Laza nos dejó, el viernes 04 de abril de 1980, en su Cartagena del alma. Su hijo menor, Jaime Laza vive en Phoenix - Arizona su hermano Javier vive en Cartagena.

Fuentes y apoyos
Colombia Musical - Una historia - Una Empresa- Discos Fuentes
Cultores de la música colombiana.- José I. Pinilla.

ESTE ARTÍCULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI LO UTILIZA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia
Actualizado 2021.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad